El trabajo remoto e híbrido ha estado desplazando el antiguo modelo de trabajo en la oficina desde hace algún tiempo, y están aquí para quedarse.

A medida que la tecnología continúa dando forma al futuro del lugar de trabajo, es fundamental considerar algunos factores y sopesar los pros y los contras para encontrar el ajuste perfecto. Eso incluye la seguridad y la protección de cada enfoque.

En la oficina vs. Remoto vs. Trabajo híbrido: ¿Cuál es la diferencia?

El modelo más antiguo en el entorno de trabajo moderno es el de la oficina, e involucra a los empleados que trabajan en una oficina física. Allí, los colegas pueden comunicarse cara a cara, compartir ideas y buscar ayuda entre ellos. Este modelo requiere una rutina estructurada y puede crear un sentido de comunidad dentro de un lugar de trabajo.

En el otro extremo del entorno de trabajo está el trabajo remoto, donde los empleados tienen la flexibilidad de realizar sus tareas desde casi cualquier lugar fuera de la oficina, generalmente desde casa. Confían en la tecnología y las herramientas de comunicación del equipo virtual para conectarse con colegas y cumplir con sus responsabilidades. Este modelo promueve la autonomía, un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal y alienta a los empleados a crear un entorno productivo para ellos mismos.

instagram viewer

El modelo de trabajo híbrido intenta lograr el equilibrio entre los modelos de trabajo en la oficina y remoto combinando elementos de ambos extremos. Aquí, los empleados pueden dividir su tiempo entre trabajar desde la oficina y trabajar de forma remota. En teoría, pueden disfrutar de los beneficios de la colaboración cara a cara y la libertad del trabajo remoto al mismo tiempo.

Trabajo en la oficina, remoto e híbrido en el contexto de la ciberseguridad

Es hora de que examinemos los pros y los contras de cada enfoque y veamos cómo se posiciona cada uno de ellos en materia de ciberseguridad.

Trabajo en la oficina

Este modelo de trabajo tradicional cuenta con un entorno estrictamente controlado con infraestructura de TI dedicada y un sistema de seguridad centralizado. Dado que requiere colaboración en tiempo real entre los empleados, es mucho más fácil monitorearlos y administrarlos.

Sin embargo, la fuerte dependencia de las medidas de seguridad física puede crear nuevos desafíos cuando se trata de acceso remoto y el riesgo de amenazas internas como espionaje, sabotaje y robo. Con controles de acceso estrictos, capacitación de los empleados en prácticas sólidas de seguridad y auditorías de seguridad periódicas, estos desafíos se pueden superar.

Los trabajadores remotos pueden experimentar algunos de los beneficios del trabajo en la oficina al viajar a un espacio de coworking. Si te preguntas si un espacio de coworking te conviene, consulta lapros y contras de trabajar desde casa y coworkingantes de hacer cualquier movimiento.

Trabajo remoto

Si bien el trabajo remoto viene con un fabuloso nivel de flexibilidad y permite a los empleados trabajar desde casi cualquier lugar, también presenta nuevos desafíos de ciberseguridad. Con los empleados accediendo a los recursos de la empresa desde dispositivos y redes personales, el riesgo de filtraciones de datos se dispara.

La mayoría de las veces, los trabajadores remotos no tienen el mismo nivel de seguridad en casa que en una oficina, lo que los convierte en un blanco fácil para los ciberdelincuentes. Si son víctimas de un delito cibernético, todos los datos confidenciales dentro de una empresa pueden verse comprometidos.

En un entorno de trabajo remoto, es fundamental proteger las conexiones remotas a través de redes privadas virtuales (VPN), implementar la autenticación multifactor (MFA) y cifrar los datos confidenciales y hacerlos inútiles para todo tipo de mentes criminales.

Si no está seguro de si el trabajo remoto es la opción correcta para usted, puede comparar modelos de trabajo remoto e híbrido y ver cual te parece mejor.

Trabajo Híbrido

El modelo de trabajo híbrido combina las ventajas (y desventajas) del trabajo en la oficina y el trabajo remoto. Esto significa que tendrá que mantener y administrar la seguridad en dos entornos totalmente diferentes al mismo tiempo, lo que puede ser complicado.

Enfrenta desafíos de ciberseguridad que hemos visto tanto en la oficina como en el trabajo remoto. una empresa debe garantizar protocolos de acceso remoto seguro, mantener estándares de seguridad consistentes en tanto en la oficina como en configuraciones remotas, y monitorear posibles vulnerabilidades en el híbrido ambiente. Además, las auditorías de seguridad regulares, el monitoreo de la red y la planificación de respuesta a incidentes son fundamentales para abordar estos desafíos con éxito.

En resumen, mantener un alto nivel de seguridad en un entorno híbrido parece una pesadilla para los equipos de seguridad: es una tarea tediosa y técnicamente exigente.

Los empleados cambian constantemente entre la oficina y ubicaciones remotas y entre la empresa y otras redes, incluyendo Wi-Fi público no seguro. Si se exponen a malware allí, pueden introducirlo en la red de la empresa y comprometer su seguridad.

¿Cuál es el mejor enfoque para la ciberseguridad?

Cuando se trata de elegir el enfoque más inteligente para la ciberseguridad, no existe una solución única para todos. Cada modelo de trabajo viene con su conjunto único de fortalezas y debilidades en términos de seguridad.

A decir verdad, el modelo de trabajo híbrido puede ser un sueño hecho realidad para los ciberdelincuentes, ya que los empleados de oficina y remotos son cambian constantemente, sus dispositivos entran y salen de las redes, y el equipo de seguridad tiene que trabajar las 24 horas del día para raspar a través de.

En términos de ciberseguridad, mantener seguros a todos y cada uno de los activos en un entorno híbrido es una tarea desafiante. Si actualmente está trabajando en uno, debe consultar formas de mantenerse seguro en un entorno híbrido.

Por otro lado, el trabajo en la oficina ofrece un mayor control sobre el entorno físico y permite llevar a cabo medidas de seguridad de red más estrictas. Sin embargo, aún puede enfrentar amenazas internas y el riesgo de acceso no autorizado si no se realizan los protocolos de seguridad adecuados.

Mientras tanto, el problema con el trabajo remoto proviene del desafío de mantener y administrar medidas de seguridad consistentes en diferentes ubicaciones y dispositivos. Si los empleados exponen información confidencial a través de redes no seguras o son víctimas de ataques de phishing, todo en la red de la empresa podría verse comprometido.

Tomar las decisiones correctas para la ciberseguridad en el lugar de trabajo

Cuando se trata de ciberseguridad en el lugar de trabajo, tomar las decisiones correctas es fundamental para su supervivencia y éxito. Considere sus necesidades específicas y elija el modelo de trabajo que mejor funcione tanto para usted como para la empresa.

Tenga en cuenta que la clave para una ciberseguridad sólida radica en la planificación proactiva, la mejora continua y el esfuerzo colectivo de toda la empresa.