ChatGPT puede parecer un recurso perfecto para obtener información y consejos sobre salud mental, pero existen algunos riesgos que deberían hacerte pensar dos veces.

Las herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) facilitan drásticamente la vida diaria. Con grandes modelos de lenguaje como ChatGPT, ha mejorado el acceso a la información de forma conversacional. Las características analíticas de ChatGPT han encontrado una gran aplicación en la salud mental. Sin embargo, hay advertencias sobre su uso para la salud mental.

Las condiciones de salud mental solo deben ser diagnosticadas y tratadas por profesionales certificados. Sin embargo, el uso de IA para mejorar el manejo de los síntomas tiene ventajas y desventajas. Si bien ChatGPT evita dar consejos médicos, hay algunos factores a tener en cuenta antes de confiar en él para obtener información sobre salud mental.

1. ChatGPT no es un reemplazo para la terapia

ChatGPT es un gran modelo de lenguaje entrenado en una enorme base de datos de información. Por lo tanto, puede generar respuestas similares a las humanas junto con el contexto adecuado. Tales respuestas pueden ayudarlo a aprender sobre la salud mental, pero no reemplazan la terapia en persona.

instagram viewer

Por ejemplo, ChatGPT no puede diagnosticar una enfermedad a partir de sus chats. Sin embargo, le dará un análisis objetivo pero le aconsejará que consulte a un profesional médico. El análisis podría estar mal informado, por lo que siempre debe verificarlo. Por lo tanto, confiar únicamente en la IA para el autodiagnóstico podría ser perjudicial para su bienestar mental y debe evitarse.

Usando telesalud en lugar de terapia en persona es una mejor opción. Puede acceder a profesionales de la salud mental de forma remota y a un costo significativamente menor a través de los servicios de telesalud.

2. Las indicaciones correctas importan

A través de indicaciones específicas, puede hacer un mejor uso de la capacidad analítica y el razonamiento lógico de ChatGPT. Puede actuar como un compañero virtual en lugar de un terapeuta y brindar varios conocimientos sobre la salud mental.

Cuanto más específico sea en sus indicaciones, mejores serán las respuestas. Por ejemplo, un aviso como "Enumerar 10 formas de lidiar con la ansiedad social" proporciona una descripción general amplia. Ofrece estrategias genéricas en lugar de consejos prácticos para situaciones sociales.

En cambio, un mensaje más específico le dará una respuesta significativamente mejor: “Dame consejos prácticos y técnicas para hacer frente a las situaciones sociales que provocan mi ansiedad. Incluya ejemplos y situaciones específicas que comúnmente causan ansiedad social y cualquier síntoma emocional y físico. Además, sugiera recursos o herramientas como meditación, TCC, etc. para gestionar este problema y generar confianza gradualmente”.

Puede crear excelentes indicaciones integrando sus síntomas, algunas preguntas generales sobre una afección y un objetivo específico. Eso lo ayudará a usar ChatGPT de manera informativa y de apoyo.

3. Detectar información errónea

Es crucial detectar información errónea al usar ChatGPT. Sin embargo, esto puede ser un desafío debido al tono confiado que usa el chatbot. Cualquier tipo de declaración de propiedades saludables requiere evidencia científica revisada por pares. Por lo tanto, mientras lo usa para la salud mental, siempre pídale que cite estudios que respalden cualquier afirmación de salud.

Otro error que es propenso a cometer ChatGPT es presentar información inventada como hechos. A veces responde con información lógicamente inconsistente o inexacta que puede ser dañina. Por ejemplo, la base de datos de capacitación limitada de ChatGPT reduce su acceso a la literatura científica actualizada.

Además, puede producir citas o enlaces incorrectos. Así, la comprobación manual de siniestros utilizando recursos como el PubMed motor de búsqueda es esencial. Una excelente manera de evitar respuestas incorrectas es limitar sus indicaciones a consejos y análisis. Si bien puede ayudarlo a aprender sobre varios temas, absténgase de usarlo para sacar conclusiones y diagnosticar condiciones.

4. Problemas de privacidad con ChatGPT

Cualquier tipo de información de salud es personal. Y garantizar que los datos de salud recopilados por ChatGPT no se utilicen indebidamente no es tan fácil. Una de las principales desventajas es Problemas de ChatGPT con la privacidad. OpenAI, la organización detrás de ChatGPT, afirma que sus datos de chat se comparten con proveedores de servicios, afiliados y otras empresas.

Si bien sus datos pueden ser anonimizados (despojados de todos los identificadores personales), aún están sujetos a riesgos de ciberseguridad. Además, no existe un acuerdo de confidencialidad para los datos específicos de salud. Por lo tanto, OpenAI almacena todos sus datos de chat en sus servidores para su uso posterior.

Eso puede no ser un problema si no ingresa información personal y datos de salud confidenciales. Sin embargo, considerando su impacto general en la privacidad de sus datos, consultar a un profesional médico es mucho más seguro que usar ChatGPT.

5. Cómo ChatGPT puede beneficiar su salud mental

Una de las mejores formas de usar el chatbot es para el cuidado personal, la recopilación de recursos y la educación. La salud mental puede ser un tema denso y vasto para aprender. Ya sea que desee obtener información sobre una condición específica o sobre las mejores prácticas generales, la sobrecarga de información puede afectar su investigación.

ChatGPT te ayuda a condensar toda esa información en puntos fácilmente comprensibles y ejemplos ilustrativos. Puede ayudarlo a resumir libros en puntos de aprendizaje perspicaces que pueden ayudarlo a determinar si desea leerlos.

Al clasificar el desorden de información, puede reducir el estrés que conlleva la investigación. El chatbot también es eficaz para proporcionar consejos de cuidado personal. Puede ayudarte con un plan práctico para manejar emociones como la ira, la frustración y la tristeza. Además, utilízalo para crear rutinas y horarios personalizados que pueden ayudarte a organizar mejor el día.

También puede delegar varias tareas asociadas a la productividad. Esto liberará algo de tiempo y ayudará aún más a reducir los niveles de estrés a lo largo del día. Los asistentes virtuales también pueden ayudarlo a mantenerse relajado durante todo el día.

6. Considere los riesgos

Si bien ChatGPT es una herramienta poderosa para el autocuidado y el aprendizaje, conlleva algunos riesgos, que incluyen privacidad, dependencia y sesgo en los datos. El conjunto de datos en el que se entrena el bot es generado por humanos, que es propenso a varios sesgos. Por lo tanto, el tipo de respuesta proporcionada por ChatGPT puede fluctuar en función de estos sesgos.

Debido a sus tiempos de respuesta instantáneos, la información personalizada se ha vuelto extremadamente accesible. Sin embargo, esto también crea un riesgo de dependencia excesiva de ChatGPT. La necesidad de filtrar manualmente los resultados de búsqueda y determinar la mejor información está disminuyendo. A la larga, esto puede afectar el pensamiento crítico, las interacciones sociales y la vulnerabilidad tecnológica.

A medida que avanza la tecnología de chatbot, las respuestas se volverán más matizadas, lógicamente sólidas e informativas. Una versión más nueva del bot, GPT-4, tiene acceso a Internet y puede extraer datos más relevantes. Sin embargo, persisten algunos riesgos, como la preocupación por la privacidad y el sesgo. Por lo tanto, usar ChatGPT con moderación y saber cómo detectar declaraciones de propiedades saludables puede ayudarlo a evitar la desinformación.