Las placas base, las fuentes de alimentación y las CPU pueden ser confusas.

Compraste una placa base nueva que podía llevar tu CPU al límite, pero cuando la abriste, viste algo fuera de lo común. En lugar de un solo conector de CPU, su placa base vino con dos conectores de CPU.

Entonces, ¿por qué su placa base tiene un conector de CPU adicional? ¿Puede ayudarlo a llevar su sistema al límite? Bueno, averigüémoslo.

¿Cómo se transmite la energía a su CPU?

Antes de comprender por qué su placa base tiene conectores de alimentación de CPU duales, es importante comprender cómo se transmite la energía a su CPU. En pocas palabras, la electricidad viaja desde la toma de corriente hasta la CPU, pero la corriente de su toma no se puede usar para alimentar los componentes electrónicos de su computadora. Por lo tanto, su sistema tiene una unidad de fuente de alimentación (PSU).

El objetivo principal de la fuente de alimentación es convertir la corriente alterna (CA) recibida del enchufe en corriente continua (CC). Esta corriente puede alimentar los diversos componentes de su placa base. Dicho esto, los componentes de su placa base tienen diferentes requisitos de energía.

instagram viewer

Para resolver este problema, la fuente de alimentación tiene varios conectores de salida diseñados para alimentar diferentes componentes electrónicos en su placa base. Estos conectores suelen suministrar 12 V, 5 V y 3,3 V.

Uno de estos conectores alimenta la CPU y ofrece un voltaje de 12 voltios. Sin embargo, no se puede usar para alimentar la CPU directamente, ya que esos altos voltajes freirían los transistores. Por lo tanto, la energía recibida del conector de la CPU es enviada a los Módulos Reguladores de Voltaje. Estos módulos traducen los 12 voltios recibidos de la fuente de alimentación a un rango de 1 a 1,5 voltios, que luego alimentan su CPU.

¿Cuánta energía puede entregar un conector de CPU?

El conector de la CPU es responsable de suministrar energía a la CPU. Si esta potencia es insuficiente, la CPU no podrá ofrecer su máximo rendimiento.

Entonces, ¿cuánta energía puede entregar un conector de CPU?

Bueno, depende de la cantidad de pines con los que venga tu conector. Un mayor número de pines permite que el conector entregue más potencia. La mayoría de las placas base vienen con un conector de cuatro pines o un conector de ocho pines, pero en algunos casos, Las placas base pueden usar dos conectores, como dos conectores de ocho pines o uno solo de ocho pines y uno de cuatro pines. conector

Ocho pines vs. Cuatro pines: ¿Cuál ofrece más potencia?

El conector de cuatro pines en su placa base viene con dos pines de 12 voltios y dos de tierra, mientras que el conector de ocho pines tiene cuatro pines de tierra y cuatro de 12 v. Cada uno de los pines en un conector es capaz de entregar una corriente máxima de 7 amperios. Dados los 12 voltios suministrados por los pines y la corriente de 7 amperios, un solo par de conectores puede entregar 84 vatios (12*7) de potencia. Por lo tanto, un conector de cuatro pines puede entregar 168 watts (84*2), mientras que un conector de CPU de ocho pines puede entregar 336 watts.

Usando la misma lógica, podemos concluir que dos conectores de CPU de ocho pines pueden entregar 672 watts de potencia, mientras que una configuración de ocho pines y una de 4 pines pueden entregar 504 watts.

¿Cuánta energía necesita su CPU?

La CPU de su sistema realiza tareas encendiendo y apagando interruptores. Estos interruptores se conocen como transistores, y la velocidad a la que estos transistores cambian define el rendimiento que ofrece su CPU. Conocida como la frecuencia del reloj, la tasa de conmutación del transistor también define el consumo de energía de su CPU. Por lo tanto, si su CPU funciona a altas frecuencias, consumirá más energía, mientras que las frecuencias más bajas reducirán el consumo de energía de su CPU.

Debido a esto, el consumo de energía de una CPU es variable y depende de la frecuencia de ejecución de su procesador, que se define por la carga de trabajo en su CPU.

Comprender el consumo de energía de la CPU

Como se explicó anteriormente, la CPU no consume energía constante del conector de la CPU. En cambio, el consumo de energía varía según la frecuencia del reloj. La mayoría de las CPU tienen dos frecuencias de CPU distintas: la frecuencia de reloj base y la frecuencia turbo. Cuando el procesador no está realizando tareas informáticas intensivas, se ejecuta en la frecuencia base y consume menos energía. Por el contrario, cuando el sistema se lleva al límite, aumenta la frecuencia a la frecuencia turbo.

Por ejemplo, el procesador insignia de Intel, Core i9-13900k, ofrece una frecuencia base de 3 GHz en sus núcleos de rendimiento y consume 125 vatios de potencia. Sin embargo, este número aumenta a 253 vatios cuando la frecuencia sube a 5,80 GHz (su velocidad de reloj máxima). Además, tecnologías como Impulso de velocidad térmica y impulso adaptativo aumentar la frecuencia del reloj en varios núcleos cuando se cumplen las condiciones de temperatura del procesador y consumo de corriente, lo que aumenta la potencia que consume un procesador.

Los números de consumo de energía anteriores no consideran el overclocking, y la energía consumida por los procesadores puede aumentar exponencialmente cuando se habilita el overclocking.

En el otro lado del espectro, los procesadores como el Intel Core i3-13100 consumen de 60 a 89 vatios de potencia mientras funcionan en frecuencias base y turbo, respectivamente. Por lo tanto, si lo observa, las CPU pueden consumir entre 60 y 250 vatios según sus capacidades computacionales y Potencia de diseño térmico (TDP).

¿Por qué su placa base viene con dos conectores de CPU?

Como se explicó anteriormente, una CPU de gama alta puede consumir 253 vatios, mientras que un conector de 8 pines puede generar 336 vatios. Por lo tanto, si lo miras, un solo conector de CPU es suficiente para cualquier CPU (salvo unidades de servidor de gama alta, estaciones de trabajo, etc.).

Pero hay un problema con esta configuración. Verá, los cables que suministran energía a su CPU durante las cargas máximas llevarán siete amperios cada uno. Debido a esto, un conector de 8 pines con cuatro pines de 12 voltios tirará un total de 28 amperios, y corrientes tan altas generarán mucho calor. Para poner las cosas en perspectiva, el calor generado en un conductor de corriente es proporcional al cuadrado de la corriente que fluye a través de él.

Por lo tanto, para evitar un calentamiento excesivo debido al alto flujo de corriente, Intel Factores de forma de la plataforma de escritorio Fuente de alimentación [PDF] recomienda dividir la corriente en rieles de 12 voltios cuando la corriente supera los 20 amperios.

Para cumplir con estos requisitos, las placas base vienen con dos conectores de CPU, ya que las CPU de alto rendimiento pueden consumir corrientes superiores a 20 amperios cuando se las lleva al límite.

¿Cuáles son las ventajas de los conectores de doble CPU?

Hay varias ventajas de tener una placa base con dos conectores de alimentación de CPU. A continuación se detallan las ventajas que ofrecen estos conectores adicionales:

  • Más entrega de potencia: Con conectores de CPU duales en su placa base, la fuente de alimentación puede suministrar grandes cantidades de energía a la CPU, lo que permite a los usuarios impulsar su sistema mediante el overclocking.
  • Más estabilidad: Con conectores de CPU duales, la placa base puede entregar energía de manera más estable. La corriente se puede dividir entre dos conectores para mantener baja la disipación de calor, lo que ofrece una entrega de energía estable a la CPU.

¿Necesita una placa base con conectores de CPU duales?

Un conector de CPU dual en su placa base puede impulsar hasta 672 vatios de potencia. Aunque una CPU moderna no requiere tanta energía, un conector de CPU dual puede ayudar a entregar energía de una manera más estable.

Por lo tanto, se recomienda una placa base con conectores de CPU duales si desea llevar una CPU de gama alta al límite mediante el overclocking. Por otro lado, si usas una CPU de gama media que no necesita grandes cantidades de energía para funcionar, una placa base con un solo conector debería ser suficiente.