Lectores como tú ayudan a apoyar a MUO. Cuando realiza una compra utilizando enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.

Las finanzas descentralizadas, llamadas "DeFi", se refieren al cambio de los sistemas financieros centralizados tradicionales a las finanzas entre pares habilitadas por tecnologías descentralizadas construidas en la cadena de bloques Ethereum. Desde plataformas de préstamos y préstamos hasta monedas estables y BTC tokenizados, el ecosistema DeFi ha lanzado una red expansiva de protocolos integrados e instrumentos financieros.

Si bien el ecosistema DeFi ha abierto un mundo de nuevas posibilidades para los usuarios de criptomonedas, también ha dado lugar a varias estafas y malos actores. Entonces, exploremos algunas de las estafas DeFi más comunes y cómo evitarlas.

Esquemas Ponzi

Los esquemas Ponzi han existido durante siglos, pero han cobrado una nueva vida en el espacio DeFi. En un esquema Ponzi, los primeros inversionistas reciben ganancias del capital recaudado de inversionistas posteriores, lo que da la impresión de que el proyecto es rentable cuando en realidad es insolvente. Deberías leer nuestro

instagram viewer
artículo sobre el esquema BitConnect Ponzi si quieres saber más sobre cómo funciona.

Estafas de salida

Las estafas de salida ocurren cuando un proyecto recauda dinero de los inversionistas y luego desaparece, llevándose el dinero con ellos. Esta estafa es especialmente común en el ICO de criptomonedas pero también puede ocurrir en el espacio DeFi.

trucos

Dado que los protocolos DeFi se basan en la cadena de bloques de Ethereum, también son susceptibles a los ataques basados ​​en Ethereum. En noviembre de 2021, la plataforma de préstamos DeFi bZx fue pirateada, lo que resultó en la pérdida de más de USD 55 millones en criptomonedas. El ataque aprovechó una falla en el protocolo bZx que permitió al atacante obtener un préstamo, depositar colateral, y retirar el colateral, efectivamente "tomando prestados" los fondos sin tener que pagar el préstamo.

Cómo invertir en DeFi de forma segura

Para evitar ser estafado, es esencial investigar antes de invertir en cualquier proyecto DeFi. Asegúrese de leer las reseñas y revisar el código de un proyecto antes de invertir, y siempre tenga en cuenta los riesgos que implica cualquier inversión en criptografía.

Entonces, ¿cómo puede invertir de manera segura en DeFi? Aquí hay algunos consejos:

  1. Diversifique su cartera a través de una variedad de protocolos DeFi para mitigar el riesgo.
  2. Preste atención a los efectos de red de los protocolos en los que está invertido. Los efectos de red más fuertes tienden a conducir a protocolos más resistentes.
  3. Esté atento a las tarifas de gas y use protocolos optimizados para tarifas bajas.
  4. Manténgase actualizado sobre los últimos desarrollos en el espacio DeFi. Se lanzan nuevos protocolos y funciones todo el tiempo, y mantenerse al tanto de las últimas noticias lo ayudará a identificar nuevas oportunidades y evitar posibles obstáculos.

Mantenerse seguro en DeFi

También debe estar atento a las señales de una estafa, como promesas de devoluciones garantizadas o reclamos poco realistas. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Al ser consciente de los riesgos y tomar precauciones, puede participar de manera segura en el espacio DeFi y potencialmente obtener altos rendimientos de su inversión.

Como con cualquier inversión, siempre hay riesgos involucrados. Sin embargo, seguir los consejos descritos en este artículo puede ayudar a minimizar esos riesgos y aumentar sus posibilidades de éxito al invertir en DeFi. Recuerda, solo debes invertir en proyectos que entiendas y tengas un seguimiento sólido registro.