La meditación es un hábito increíble y las aplicaciones son excelentes para los principiantes. Sin embargo, estas mismas aplicaciones pueden convertirse en un problema si no tienes cuidado.
¿Busca paz mental y consuelo en el caos del mundo moderno? Si es así, usted puede ser como muchas otras personas para quienes la atención plena y la meditación se han convertido en una fuente de refugio. Es tan popular que se ha convertido en el brindis de aguacate del bienestar mental, con todos, desde su compañero de trabajo obsesionado con el yoga hasta su celebridad favorita, alabando los beneficios de esta antigua práctica.
Y con la ayuda de la tecnología, la meditación se ha vuelto más accesible que nunca, con aplicaciones de meditación que aparecen como hongos después de una tormenta. Sin embargo, al igual que ese lugar de sushi sospechosamente barato en el que te arrepientes de haber comido el fin de semana pasado, puede haber una trampa.
Las ventajas de las aplicaciones de meditación
Tomemos un momento para apreciar la bondad que las aplicaciones de meditación aportan a nuestras vidas antes de profundizar en el lado potencialmente más oscuro.
En primer lugar, está la pura comodidad de todo. ¿Quieres encontrar la paz interior durante tu hora de almuerzo? Hay una aplicación para eso.
Con las aplicaciones de meditación, puedes practicar la atención plena en cualquier momento y en cualquier lugar, sin necesidad de reservar un retiro o pasar horas en un centro de meditación.
A continuación, las aplicaciones de meditación ofrecen una gran variedad de opciones. Ya sea que te gusten las meditaciones vipassana guiadas, los koans zen o los paisajes sonoros relajantes, hay algo para todos.
La mejor parte es que las aplicaciones de meditación se adaptan tanto a principiantes como a meditadores experimentados, con sesiones personalizables y orientación experta para ayudarlo a encontrar su lugar feliz.
Por ejemplo, espacio de cabeza y Calma lidere el paquete con sus interfaces fáciles de usar, bibliotecas extensas y narradores famosos. Luego están las muchas otras aplicaciones de meditación como Temporizador de información, Diez por ciento más feliz, y despertar, que se acercan a la práctica desde un ángulo diferente.
Las aplicaciones de meditación tienen mucho a su favor. Han cambiado la forma en que abordamos la atención plena y han introducido millones a los beneficios. Si aún no lo ha hecho, nunca es demasiado tarde para comenzar con la mediación. Pero tenga en cuenta que hay otro lado de la historia.
Las posibles desventajas de las aplicaciones de meditación espiritual
Ahora que hemos elogiado las maravillas de las aplicaciones de meditación, respiremos profundamente y sumérjase en el lado más oscuro de esta tecnología Zen-tastic. El primer escollo inesperado que estamos explorando no es otro que el materialismo espiritual.
1. Es posible que te pierdas el punto de meditar
Imagínese esto: en lugar de buscar un crecimiento espiritual genuino, las personas quedan atrapadas en la búsqueda de insignias digitales, logros que aumentan el ego y un sentido de superioridad sobre sus compañeros. El materialismo espiritual es como tomarse una selfie en medio de una sesión de meditación: no entender el punto por completo.
Las aplicaciones de meditación, con todas sus campanas y silbatos, a veces pueden fomentar esta mentalidad problemática. Comienza de manera bastante inocente: realiza un seguimiento de su progreso, celebra hitos y comparte su viaje con otros.
Antes de que te des cuenta, estás comparando tus estadísticas de meditación con las de otros, luchando por esa brillante insignia de "100 días de meditación" y alardeando de tus habilidades de atención plena de primer nivel. Es importante tener cuidado y asegurarse de que está haciendo la meditación por las razones correctas.
2. La mercantilización de la espiritualidad
Es posible que las aplicaciones de meditación populares no tengan la intención de hacerlo, pero a menudo incluyen características que promueven la mercantilización de la espiritualidad. Por ejemplo, las recompensas, las rachas y las tablas de clasificación en la aplicación alientan a los usuarios a medir su viaje espiritual a través de números y logros, convirtiendo la atención plena en un deporte competitivo.
En lugar de centrarse en la superación personal y la paz interior, los usuarios pueden obsesionarse con meditar más que sus amigos o alcanzar el "siguiente nivel".
El problema con el materialismo espiritual en las aplicaciones de meditación es que puede distraer la atención del auténtico crecimiento espiritual. Cuando meditamos en aras de las recompensas o la validación social, corremos el riesgo de perder de vista el verdadero propósito de meditación: autoconciencia, compasión y, en última instancia, la libertad que proviene de darse cuenta de que el ego es un espejismo.
A la larga, practicar de esta manera puede conducir a una satisfacción superficial y fugaz, en lugar de una transformación personal duradera a través de percepciones genuinas.
Entonces, antes de comenzar a acumular insignias digitales y flexionar sus músculos de meditación, recuerde que la espiritualidad no es una competencia y el crecimiento personal no se mide por los logros en la aplicación.
No temáis. Todavía puedes usar la tecnología para fortalecer tu práctica de meditación mientras te alejas del materialismo espiritual.
1. Deja de competir contigo mismo o con los demás
En primer lugar, recuerde que la meditación de atención plena se trata de cultivar una conciencia del momento presente sin prejuicios. Esto significa dejar de lado la necesidad de comparar, competir o presumir.
Las fuentes externas, ya sean aplicaciones o gurús, pueden ofrecer orientación y apoyo, pero la transformación genuina proviene del interior. Por esta razón, establece una intención antes de cada sesión para conectarte con tu sabiduría e intuición internas. Mientras medita, recuerde suavemente que no está buscando validación, trofeos o derechos de fanfarronear, sino una conexión auténtica con su verdadero ser.
2. Use conscientemente aplicaciones de meditación con funciones gamificadas
En segundo lugar, encárguese de estar al tanto de la gamificación en las aplicaciones de meditación. Por ejemplo, si está usando Calm, ignore su "Racha de meditación". Si está usando Insight Timer, resista la tentación de revisar obsesivamente sus hitos y logros y, en su lugar, disfrute de la amplia biblioteca de recursos de meditación disponibles.
Recuerde, las aplicaciones de meditación pueden ser herramientas increíbles para guiar y apoyar su viaje de atención plena, pero depende de usted usarlas sabiamente. Si se enfoca en los principios básicos de la meditación y se mantiene fiel a su sabiduría interna, estará bien encaminado hacia una vida más consciente, auténtica y satisfactoria, ¡no se requieren insignias digitales!
Encontrar su Zen en medio de la jungla digital
Las aplicaciones de meditación pueden ser un arma de doble filo. Por un lado, ofrecen conveniencia, accesibilidad y una amplia biblioteca de recursos para cualquiera que quiera sumergirse en las tranquilas aguas de la atención plena.
Por otro lado, pueden dar lugar inadvertidamente al materialismo espiritual, convirtiendo la búsqueda de la paz interior en un deporte competitivo o un ejercicio para estimular el ego.
La clave para aprovechar al máximo estos recursos digitales radica en mantenerse fiel a los principios básicos de atención plena, incluido el desapego a todas las cosas que incluyen la idea de "ser un buen meditador". Al dejar de lado el materialismo espiritual, estará en camino de tener un viaje transformador.