Solicitar un nuevo trabajo es un desafío. Tienes que pasar por varias entrevistas y aprobarlas. Pero pasar por este laborioso proceso no es lo único que debes hacer. Después de la solicitud, también debe contemplar si aceptará la oferta de trabajo o no. No acepte ciegamente cualquier trabajo que se le ofrezca. Puede ser una receta para el estrés o, peor aún, para el desastre.
Necesitas pensar en todas tus opciones y encontrar el ajuste perfecto. Cuando aceptas un trabajo, lo haces a largo plazo. Así que es mejor tomarse su tiempo antes de tomar uno.
La importancia de la reflexión antes y después de aceptar una oferta de trabajo
De acuerdo a un estudio publicado por Gallup, solo el 34% de los encuestados estaban comprometidos y contentos con su puesto actual. Esto muestra una gran brecha entre lo que los empleados esperan de su nuevo trabajo y lo que realmente ofrece. Es por eso que debes reflexionar sobre si el trabajo que estás aceptando es algo que disfrutarías o no.
Relacionado: Razones por las que odias tu trabajo y qué hacer al respecto
Entonces, antes de ti firmar ese contrato, hágase preguntas, para que pueda determinar si es la elección correcta. Comprenda lo que quiere y necesita, y compruebe cómo se siente al comenzar su nuevo trabajo. ¿Estás emocionado o te pone ansioso?
Tómese un momento, respire y use este tiempo para contemplar preguntas importantes, para que sepa que está tomando una decisión informada. Al centrarse en usted mismo, puede determinar el camino que desea seguir con su carrera.
1. ¿La cultura de trabajo de la empresa es adecuada para mí?
Si ha estado en diferentes empresas, sabe que tienen diferentes culturas de trabajo. Si bien la cultura de la empresa no lo es todo, puede ayudar a que su vida laboral diaria más manejable. Preguntar si encajas bien o no puede ayudarte a sentirte más feliz y satisfecho con tu rol. Si sientes que no perteneces o no tienes las vibraciones de la oficina, probablemente sea mejor seguir buscando otras opciones.
Pasará la mayor parte de su tiempo en el trabajo, por lo que si no está en paz en la oficina, temerá cada momento que esté en ella. Esto obstaculizará su eficiencia y reducirá su productividad.
Entonces, cuando vaya a la oficina para su entrevista u oferta de trabajo, mire a su alrededor y tome nota de la configuración. ¿Tienen oficinas, o es una instalación abierta? Esto puede mostrarle cómo la empresa fomenta la colaboración. Al mismo tiempo, está bien preguntar sobre la cultura laboral. Conocer la estructura del equipo, los eventos de la empresa y más puede ayudarlo a determinar si encajaría bien en él.
Relacionado: Cómo crear un entorno de trabajo productivo para los empleados
2. ¿Cómo encaja este trabajo en mi carrera y objetivos de vida?
Conseguir un trabajo es una parte crucial de los objetivos de cualquier persona. Algunos aceptan un puesto para pagar las facturas, mientras que otros asumen un papel mal pagado para tener un título impresionante. Por eso es importante preguntarse si el trabajo puede ayudarlo a alcanzar sus objetivos profesionales y de vida a largo plazo.
Antes de firmar el contrato, mire sus metas. ¿Este nuevo trabajo te ayudará a alcanzarlos o te impedirá alcanzarlos? Su trabajo no lo es todo, pero juega un papel integral en su vida. Es posible que desee tener un trabajo que lo lleve a donde quiere estar en su vida, no algo que lo aleje.
3. ¿Qué significa el éxito para mí?
Esto puede parecer un cliché, pero preguntar cómo mide el éxito puede ayudarlo a saber si el trabajo satisface sus necesidades más esenciales o no. En la mayoría de los casos, las personas tienen expectativas inalcanzables de éxito. Es por eso que terminan infelices e insatisfechos con su trabajo.
Si define el éxito justo antes de comenzar un trabajo, puede determinar la barra mínima que necesita alcanzar para cumplir con su trabajo. En diferentes etapas de su vida y carrera, el éxito puede significar obtener un ascenso o una compensación más alta. Mientras que para otros, significa tener más tiempo para dedicarse a sus pasiones fuera del trabajo. No acepte ningún trabajo sin entender cómo es el éxito para usted.
Independientemente de lo que signifique para usted, evalúe si el trabajo que se le ofrece actualmente puede llevarlo al resultado que desea en la vida. De lo contrario, terminarás arrepintiéndote de tu decisión y perdiendo el tiempo en un trabajo que te amarga.
Relacionado: ¿En busca de un trabajo? Consejos para el éxito en la búsqueda de empleo
4. ¿Obtendré los beneficios y el salario que estoy buscando?
Seamos honestos; el dinero habla. Si bien un trabajo no se trata solo de dinero, la compensación que obtendrá puede tener un impacto significativo en su vida. Después de todo, nuestro trabajo sostiene nuestra vida, ¿verdad? Por lo tanto, asegúrese de verificar si el salario que obtendrá lo ayudará a satisfacer sus necesidades.
Al mismo tiempo, también debe verificar si ofrecen beneficios que puedan ayudarlo a usted y a su familia. Por ejemplo, si está planeando formar una familia, ¿cuánto tiempo puede obtener la licencia por maternidad o paternidad? ¿Ofrece beneficios de atención médica a sus dependientes? Compare lo que se le ofrece con lo que está buscando, para que sepa si funciona en su posición actual.
Relacionado: Los peores consejos y errores comunes en las negociaciones salariales
5. ¿Estás emocionado de empezar a trabajar?
Cuando escuchas por primera vez la noticia de que te contrataron para el puesto, ¿sonríes de oreja a oreja? ¿La oferta de trabajo te emociona para empezar a trabajar? Si su reacción inicial no es tan positiva como esperaba, tal vez sea hora de pensar si es el trabajo para usted.
Algunas personas necesitan tomarse un tiempo para comprender toda la situación. Pero si todavía tienes este peso dentro de ti después de un tiempo, probablemente sea mejor buscar otra opción. No quieres empezar un trabajo con dudas, ¿verdad?
No tenga miedo de rechazar una oferta de trabajo
Recuerda, rechazar una oferta que no te conviene es un acto de valentía. Es natural tener la tentación de aceptar una oportunidad de inmediato. Pero debe resistir la tentación y tomarse su tiempo para reflexionar sobre ello antes de aceptar un trabajo.
A nadie le gusta un puesto temporal. Así que si quieres tener un empleo estable y permanente, asegúrate de reflexionar sobre cada oferta que recibas antes de aceptarla.
¿Tienes una oferta de trabajo? Asegúrese de revisar estas banderas rojas del empleador antes de aceptar la oferta de trabajo.
Leer siguiente
- trabajo y carrera
- Consejos de trabajo
- Consejos de empleo/carrera
- Carreras

Kim es una escritora técnica apasionada por el bienestar animal y el medio ambiente. Escritora de día y lectora de noche, disfruta adquiriendo nuevos conocimientos. Es una investigadora experimentada y ejecutiva de publicidad. En un universo alternativo, es una modelo profesional.
Suscríbete a nuestro boletín
¡Únase a nuestro boletín para obtener consejos técnicos, reseñas, libros electrónicos gratuitos y ofertas exclusivas!
Haga clic aquí para suscribirse