Cuando se trata de una mayor eficiencia del trabajo en los lugares de trabajo modernos, existen numerosas metodologías de gestión de proyectos para elegir. Mientras intenta buscar la metodología que mejor se adapte a sus necesidades, hay un nombre que sigue apareciendo: Agile.
La gestión ágil de proyectos parece ser muy popular en las culturas adaptativas. Tiene beneficios que superan a la mayoría de las otras metodologías de gestión de proyectos, tanto que empiezas a preguntarte si el rumor en torno a Agile es real o si se trata simplemente de otra técnica que promete más de lo que ofrece.
Pero, ¿qué es Agile? ¿Cómo saber si se ajusta bien a las necesidades de su proyecto? Echemos un vistazo a las preguntas más frecuentes sobre la gestión de proyectos ágiles:
¿Qué es ágil en términos simples?
Con sus raíces en la industria del desarrollo de software, Agile es un enfoque de gestión de proyectos que ofrece resultados más rápidos y cumple objetivos flexibles. La palabra "ágil" se refiere a la capacidad de uno para moverse rápida y fácilmente, y el enfoque es muy similar a eso.
Sin embargo, lo interesante es que hay profesionales que se refieren a Agile como una forma de pensar para la resolución colaborativa de problemas en lugar de una metodología de gestión de proyectos. Dejando a un lado las discusiones y los debates, todavía prevalece como una metodología de gestión de proyectos que ofrece el máximo valor.
¿Cuál es el significado de la gestión ágil de proyectos?
La gestión ágil de proyectos es un enfoque incremental e iterativo para gestionar proyectos que desglosa grandes proyectos en tareas pequeñas y manejables, e incorpora retroalimentación en cada etapa del ciclo de un producto para hacer receptivo cambios.
Los equipos que adoptan metodologías de gestión de proyectos ágiles optimizan su flujo de trabajo, se adaptan a las tendencias del mercado y las necesidades cambiantes del proyecto y fomentan la colaboración. Si es nuevo en Agile, podría considerarlo un sistema complejo.
RELACIONADO: ¿Qué es la metodología de programación ágil?
Pero en general, solo equipa a las empresas de desarrollo de software y agencias de marketing para cambiar su dirección. Anteriormente, un proyecto de desarrollo de software tardaba un promedio de 3 años en completarse. Entonces, cuando se lanzó el producto final, los requisitos del cliente habían cambiado drásticamente o la tecnología utilizada ya estaba desactualizada.
Esta "crisis de desarrollo de aplicaciones" de la década de 1990 resultó en numerosos proyectos fallidos, pérdidas financieras y líderes de opinión frustrados. Fue entonces cuando Agile comenzó a entrar en escena: ofrece el alcance de la flexibilidad y ayuda a los equipos a adaptarse a los cambios que ocurren a su alrededor.
En términos de gestión de proyectos, Agile tiene siete atributos esenciales que debe tener en cuenta:
- Flexibilidad y adaptabilidad
- Creativo y orientado a objetivos
- Transparencia y responsabilidad
- Propiedad colectiva y colaboración
- Enfoque en el cliente
- Mejora continua
- Abierto a nuevas tecnologías
¿Cuál es el objetivo de la gestión ágil de proyectos?
El objetivo de la gestión de proyectos ágil es lograr ciclos de producción más cortos y lanzamientos de productos frecuentes que la metodología en cascada, que lleva más tiempo. El objetivo se vuelve más claro si echamos un vistazo a los cuatro valores fundamentales del Manifiesto Ágil que guían a los equipos de gestión de proyectos en todo el mundo:
- Individuos sobre herramientas: la tecnología cambia constantemente. Frente a los procesos y herramientas que cambian rápidamente, es el elemento humano el que puede guiar cualquier proyecto hacia su realización.
- Procesos de trabajo / software sobre documentación: tan importante como es la documentación, la atención se centra en crear soluciones que funcionen.
- Colaboración sobre negociación: dado que las necesidades de los clientes cambian rápidamente, es fundamental que los equipos estén en sintonía con los clientes para completar una tarea de manera más rápida y mejor. Eso solo puede suceder cuando los equipos colaboran con los clientes, y no solo negocian.
- Incorporación de cambios receptivos: seguir un plan es importante, pero lo más significativo es la capacidad para cambiar el enfoque y la dirección del proyecto en función de la retroalimentación, las tendencias cambiantes del mercado o tecnología.
¿Cuáles son los beneficios de Agile?
La gestión ágil de proyectos se basa en circuitos de retroalimentación para obtener ganancias y ayudan a ahorrar dinero. Al promover la participación de los clientes y usuarios, este enfoque se esfuerza por lograr una mejora continua al mismo tiempo que ayuda a tomar decisiones rápidamente.
A diferencia del enfoque tradicional en cascada, las ideas se rechazan desde el principio y las decisiones pueden cambiar de acuerdo con las próximas tendencias del mercado. Eso asegura la finalización exitosa del proyecto y la reducción de pérdidas y fallas de producción. Además, empodera a los equipos y fomenta la rendición de cuentas.
RELACIONADO: Tipos de metodologías ágiles que puede utilizar en sus proyectos
Esto se debe a que los equipos que trabajan con Agile dependen de numerosas competencias para realizar un trabajo. Por lo tanto, la finalización exitosa de un proyecto depende de una competencia saludable, camaradería y una lluvia de ideas creativa.
¿Cuáles son algunos ejemplos de gestión ágil de proyectos?
Los ejemplos más populares de metodología de gestión de proyectos ágiles incluyen Scrum, Adaptive Software Development (ASD), Kanban, Extreme Programación (XP), Desarrollo basado en funciones (FDD), Crystal, Método de desarrollo de sistemas dinámicos (DSDM) y Desarrollo de software ajustado (LSD).
En el marco de Scrum, divide un proyecto en subconjuntos más pequeños llamados sprints. Cada sprint tiene una fecha límite establecida, y el equipo se reúne todas las mañanas para revisar el progreso que han logrado hasta ahora. Si está utilizando la metodología Kanban, utiliza un tablero Kanban para visualizar su progreso. El tablero tiene tres columnas, a saber, "Pendiente", "En curso" y "Completo".
En cuanto a ASD (desarrollo de software ágil), se basa en una intensa participación del usuario para entregar componentes y no tareas. Los componentes se dividen en categorías primarias, de tecnología y de soporte, y los plazos se deciden en función de la prioridad y las necesidades del cliente.
Un método de desarrollo de sistemas dinámicos (DSDM) es ideal para proyectos con restricciones presupuestarias, ya que puede concentrarse en las funciones imprescindibles. Aquí, las tareas se agrupan en cuatro categorías: imprescindible, debería tener, podría tener y no tendrá. Cuando hablamos de Programación Extrema, utiliza programación por pares, pruebas unitarias, revisión de código e interacción frecuente con el cliente.
Relacionado: Ágil vs. Scrum vs. Cascada: elija el enfoque de desarrollo de software adecuado
La gestión ágil de proyectos fomenta la mejora continua
Lo que pasa con Agile es que la gente puede referirse a él como una metodología, una forma de pensar o un enfoque. Sin embargo, su éxito como enfoque para la gestión de proyectos es innegable. La dependencia de Agile de los ciclos de retroalimentación y las reuniones diarias crea ciclos de aprendizaje para los equipos que, además de mejorar los procesos, les permiten desarrollar sus habilidades profesionales.
En cuanto a las mejoras organizativas, garantiza que una organización se vuelva flexible y prospere en una cultura adaptativa al responder a los cambios emergentes.
Agile cubre un conjunto variado de conceptos que incluyen ciclos de desarrollo cortos, la misión de la empresa y el trabajo colaborativo.
Leer siguiente
- Productividad
- Gestión de proyectos
- Consejos de productividad
- Programación
- Administración de tareas

Gargi es escritor, narrador e investigador. Se especializa en escribir piezas de contenido convincentes sobre todo lo relacionado con Internet para clientes de distintos países e industrias. Ella es una Licenciada en Literatura con un Diploma en Edición y Publicación. Fuera del trabajo, presenta espectáculos TEDx y festivales de literatura. En un mundo ideal, siempre está a un minuto de dirigirse a las montañas.
Suscríbete a nuestro boletín
¡Únase a nuestro boletín de noticias para obtener consejos técnicos, reseñas, libros electrónicos gratuitos y ofertas exclusivas!
Haga clic aquí para suscribirse