Los gráficos se utilizan en todas partes de nuestra vida diaria, desde los pronósticos meteorológicos hasta las tendencias del mercado de valores y los informes comerciales. Son una representación visual de datos o relaciones entre variables. Algunas gráficas son más difíciles de leer que otras, pero es importante aprender todas.
Leer y comprender diferentes gráficos es una habilidad esencial para cualquier persona. Si los usa en sus PPT y hojas de Excel, debe saber qué gráficos se adaptan a qué tipo de datos. En este artículo, veremos algunos de los diferentes tipos de gráficos y tablas y cómo leerlos.
Diferentes tipos de gráficos y tablas
Los términos “gráficos” y “cuadros” a veces se usan indistintamente, pero no son completamente iguales. Los gráficos representan una relación entre dos o más variables. Los gráficos representan una colección de datos. En pocas palabras, todos los gráficos son gráficos, pero no todos los gráficos son gráficos.
Veamos 10 de los gráficos y tablas más utilizados, además de cómo leerlos.
1. Gráfico de líneas
Un gráfico lineal es uno de los gráficos más utilizados. Representa cómo dos variables cambian entre sí. La forma más simple de un gráfico de líneas es aquella que ilustra cómo una variable en particular cambia con el tiempo.
La ubicación de un punto en un gráfico de líneas está determinada por sus valores correspondientes en el eje xy el eje y. Por ejemplo, en el gráfico de líneas anterior, el punto B indica que la temperatura promedio el lunes es de 8 ° F. De manera similar, al observar los datos en ambos ejes, puede interpretar lo que significa una instancia particular en el gráfico.
Relacionado: Cómo hacer un gráfico de líneas en Excel
2. Gráfico de barras
Un gráfico de barras representa dos o más variables utilizando la altura de barras rectangulares. Cuanto más alta sea una barra, mayor será el valor que representa. Los gráficos de barras comparan elementos de una categoría similar con respecto a un conjunto de valores fijos. Para entender esto mejor, veamos el siguiente ejemplo.
Aquí, comparamos las calificaciones de seis películas. En el eje x, tenemos las películas revisadas, con la altura de los recuadros rectangulares que representan la calificación que obtuvo cada una. En el eje y, tenemos la escala de calificaciones, que va de una a cinco estrellas.
De esta forma, un gráfico de barras permite comparar elementos de categorías similares. Tenga en cuenta que existen varios tipos de gráficos de barras. El que hemos usado en la ilustración de arriba se llama gráfico de barras verticales. Otros tipos de gráficos de barras incluyen:
- Gráficos de barras horizontales
- Gráficos de barras apiladas
- Gráficos de barras agrupadas
Relacionado: Cómo hacer un gráfico de barras en Excel
3. Gráficos circulares
Un gráfico circular es un gráfico circular que se corta en varias porciones o porciones. Cada rebanada representa una proporción única del todo. Los gráficos circulares son muy comunes debido a lo fácil que es interpretarlos.
Por ejemplo, en la imagen de arriba, vemos la división de los ingresos de una persona ilustrada como porciones de todo el pastel. Esto nos da una idea clara de cuánto dinero gasta esa persona en una determinada cosa.
4. Histogramas
Un histograma es similar a un gráfico de barras en apariencia y función, pero las barras rectangulares que contiene son adyacentes entre sí. Esto se debe a que las barras aquí muestran valores que son proporcionales a ciertos intervalos numéricos en el eje x.
El histograma anterior representa la distribución por edades de las personas en un restaurante. El número de personas de entre 20 y 29 años es 10, representado por la altura de la barra rectangular. Los histogramas se utilizan para representar grandes conjuntos de datos, y cada rango de variable se denomina "cubo" o "contenedor".
5. Gráficos de área
Los gráficos de área o gráficos de área son similares a los gráficos de líneas; la única adición es que el espacio entre el eje xy el gráfico de líneas está lleno de colores o texturas. Estos son una combinación de un gráfico de líneas y gráficos de barras y se utilizan para enfatizar la magnitud.
Los gráficos de área se utilizan a menudo para comparar los volúmenes de dos o más cantidades. El gráfico anterior muestra las tendencias en los ingresos de dos empresas desde 1980 hasta 2020.
6. Pictogramas
Un pictograma o pictograma es una representación visual de datos numéricos mediante iconos. Observe el pictograma anterior para tener una mejor idea de esto. En él, el número de alumnos a los que les gusta una fruta en particular está representado por los iconos de la propia fruta.
Por ejemplo, a cinco estudiantes de la clase les gustan las manzanas, por lo que el pictograma tiene cinco iconos de manzanas adyacentes. Aunque los pictogramas son muy fáciles de interpretar, no son ideales para representar grandes conjuntos de datos o informes complejos.
Relacionado: Cómo crear gráficos y tablas poderosos en Microsoft Excel
7. Gráfico de dispersión
Los gráficos de dispersión muestran qué tan fuertemente se correlacionan dos variables entre sí. Los puntos o puntos mencionados en el gráfico representan sus valores. Si la correlación es fuerte, los puntos formarán un patrón distinto, pareciendo estar cerca de una línea o curva. Por lo general, se usan cuando el conjunto de datos es grande y está tratando de verificar una tendencia aparente.
El gráfico de dispersión anterior muestra cómo cambian los precios de un producto durante 20 semanas. Aunque parece un gráfico de líneas, podemos ver cómo los puntos no están conectados sino que se utilizan para dibujar una línea que representa una tendencia.
8. Gráfico de splines
Un gráfico de splines funciona con la noción de que el cambio sigue una trayectoria. A diferencia de un gráfico de líneas que usa líneas rectas y realiza giros bruscos de un punto a otro, un gráfico de spline usa líneas curvas para mostrar una aproximación aproximada de los puntos de datos faltantes.
Para facilitar la comparación, trazamos una curva de gráfico de spline sobre el ejemplo anterior del gráfico de líneas.
9. Gráfico de embudo
Un gráfico de embudo se utiliza para representar las etapas de un proceso lineal que forman una forma de embudo. Se utiliza para mostrar visualmente cómo se reduce o se pierde una cantidad en cada etapa. Cada etapa del embudo representa un porcentaje del total.
Es posible que haya escuchado el término "embudo de ventas" antes; es la representación más común de un gráfico de embudo. El ejemplo anterior representa las ventas de un producto. Podemos ver que solo el 3% de las personas que han recibido una notificación de anuncios han comprado el producto.
10. Diagrama de Venn
Un diagrama de Venn es una ilustración gráfica que contiene dos o más círculos superpuestos que muestran la relación lógica entre dos o más conjuntos de elementos. Básicamente, ayuda a visualizar las diferencias y similitudes entre dos o más cosas.
Aprenda a leer un gráfico
Los gráficos pueden parecer fáciles de entender, pero interpretar con precisión lo que representan puede ser difícil, más aún si se trata de uno complejo.
Si eres alguien que usa gráficos de manera profesional, es esencial elegir los gráficos correctos para facilitar la interpretación a los lectores.
Las plantillas de planes de proyectos lo ayudan a organizar todas las tareas involucradas, asignar fechas límite, considerar quién puede ayudar y estimar proyectos futuros con mayor precisión.
Leer siguiente
- Trabajo y carrera
- Productividad
- Infografia
- Visualizaciones
- Análisis de los datos

Ayush es un entusiasta de la tecnología y tiene experiencia académica en marketing. Le gusta aprender sobre las últimas tecnologías que amplían el potencial humano y desafían el status quo. Además de su vida laboral, le encanta escribir poesía, canciones y dedicarse a filosofías creativas.
Suscríbete a nuestro boletín
¡Únase a nuestro boletín de noticias para obtener consejos técnicos, reseñas, libros electrónicos gratuitos y ofertas exclusivas!
Haga clic aquí para suscribirse