Anuncio publicitario
En estos días, trabajar desde casa se está convirtiendo en una realidad cotidiana para un número creciente de personas. Una cosa que es muy importante cuando se trabaja desde casa es la responsabilidad. Su jefe debe ser capaz de averiguar en qué ha estado gastando su tiempo y qué ha producido. Las soluciones para este problema abarcan desde la confianza total (mi favorito, cuando el jefe y el empleado han trabajado juntos durante un mientras) hasta las aplicaciones que toman capturas de pantalla constantes de su escritorio y monitorean todos sus movimientos a través de la cámara web (en serio, eso es qué vWorker.com utiliza, y a veces es necesario). [YA NO FUNCIONA] Ididwork se encuentra más cerca del extremo de la “confianza” del espectro. Permite a los empleados informar lo que han hecho en mensajes breves, similares a un tweet, y es muy discreto.
Ididwork se siente muy social y el parecido con Twitter es a menudo sorprendente. Por ejemplo, veamos la página de registro de empleados:

Ahora comparemos y contrastamos con el formulario de registro de Twitter:

¿Ves lo que quiero decir? Tres campos y un botón, tipografía grande. Si bien no convertiré esta publicación en un estudio sobre las tendencias de diseño de la interfaz de usuario, la vibra general es bastante clara. Echemos un vistazo al formulario de registro del administrador:

Ididwork es casi como dos aplicaciones en una: se corta limpiamente por la mitad, con una interfaz diferente para gerentes y empleados.
Echemos un vistazo a lo que ve un empleado cuando inicia sesión por primera vez:

No podría ser más sencillo. Obtiene un campo de texto grande y puede simplemente escribir lo que hizo. Cada actualización de estado puede tener hasta (lo adivinó) 160 caracteres. Esto puede ser una tarea pequeña ("Primer borrador terminado de un dibujo"), si a su jefe le gusta microgestionar. O puede ser algo sustancial, si tiene la suerte de tener un gerente que no interviene. Algunas interfaces de usuario hermosas funcionan allí: vea cómo ididwork permite la funcionalidad avanzada (enviar a través de mensajería instantánea y usar etiquetas), pero la oculta usando enlaces discretos.
Aprendamos un poco sobre las etiquetas y los elementos de tareas pendientes:

Hay un texto de ayuda muy agradable para las tres propiedades (etiquetas, seguimiento del tiempo y seguimiento de tareas), y son bastante simples.
Etiquetemos esta entrada como "marketing" y especifiquemos cuánto tiempo me tomó:

Vaya, y aquí está el primer error. Mi sintaxis aparentemente impecable produjo un mensaje de error:

Resulta que no puedo usar una coma, que es un separador de etiquetas común. De acuerdo, perdamos la coma y usemos un espacio. ¡Todo listo! La entrada se guardó y tiene este aspecto:

Realmente no podría ser más sencillo. Sin embargo, la estrella no es tan clara: ¿por qué debería marcar una tarea que hizo usted mismo y dónde aparecerá esa estrella? No pude encontrar ninguna explicación para esto en la interfaz de usuario.
A continuación, veamos la opción de informe semanal:

Aquí también, las opciones avanzadas están ocultas en una sección que está colapsada por defecto. Muy agradable y permite a los usuarios ir directamente al grano. El PDF resultante es extremadamente básico:

De forma predeterminada, es solo una lista de tareas y fechas. Supongo que es para el tipo de jefe que no se molesta en iniciar sesión en otra aplicación web y solo quiere que envíe un informe semanal en un formato sensato. Esperaba algunas campanas y silbidos, pero luego se me ocurrió lo tonto que sería usar el color en un PDF que está diseñado para imprimir en un chorro láser de oficina típico. Si lo que busca son campanas y silbidos, la sección Analizar podría serle más útil:

Muestra claramente con qué etiquetas ha pasado la mayor parte de su tiempo, y este es un lugar donde puede ver sus tareas destacadas. Este es solo un indicador preciso si todas las tareas que registra son de un tamaño similar. De lo contrario, diez pequeñas tareas de marketing aparecerían más en el gráfico que una enorme tarea relacionada con la vida silvestre que tomó mucho más tiempo. El gráfico también le permite desglosar una sola categoría y compararla con semanas anteriores, para que pueda ver cómo cambia la naturaleza de su trabajo con el tiempo.
Hasta ahora nos hemos centrado en el registro y el análisis, pero ¿dónde entran en escena tus compañeros o tu jefe? Aquí mismo:

Si puede hacer que algunos de sus compañeros de equipo usen ididwork, todos pueden compartir el mismo feed, saber en qué está trabajando cada uno e incluso dar apoyo para ciertas tareas. Esto parece una característica muy útil para un grupo muy unido. A continuación, veamos dónde encaja su jefe en la imagen:

Puede enviar un correo electrónico a su jefe incluso si no es un usuario de ididwork:

Lamentablemente, sin embargo, no podremos saber qué aspecto tiene ese correo electrónico, porque esto es lo que sucedió cuando intenté enviarlo:

¡Vaya de verdad! Para no insistir en este error, pasemos rápidamente a la configuración, que es lo último que veremos. Son bastante numerosos:

Esa pestaña de mensajería instantánea parece intrigante:

Así es: puede informar de su trabajo a través de AIM, Yahoo! Messenger o Google Talk. He probado esto antes con Google Talk y funcionó muy bien. Esta es en realidad la forma más práctica de usar ididwork: simplemente agréguelo a su lista de amigos y haga ping cada vez que complete una tarea. No es necesario abrir una pestaña del navegador o iniciar sesión. En realidad, no podría ser más sencillo.
Línea de fondo
Ididwork es una aplicación encantadora que hace casi todo bien. La interfaz de usuario logra un delicado equilibrio entre simplicidad y potencia, y el concepto general es muy convincente, tanto para los gerentes como para los empleados. Tanto los empleados que trabajan a distancia como los que residen en cubículos podrían hacer un buen uso de ella.