Se utiliza una unidad de procesamiento de gráficos (GPU) para representar procesos con uso intensivo de gráficos. La gente gasta cientos de dólares en hardware potente para lograr los mejores gráficos, pero la gente rara vez juega con su GPU de la misma manera que lo haría con su CPU.

Pero, ¿sabías que puedes overclockear y underclockear tu GPU?

Entonces, ¿cómo desacredita tu GPU y por qué querrías hacerlo en primer lugar?

¿Qué es el subclocking de la GPU?

La GPU comprende diferentes núcleos que funcionan como el corazón de su tarjeta gráfica. Cada núcleo corre a una cierta velocidad, conocida como velocidad de reloj. Dado que estos núcleos son responsables del procesamiento de gráficos, cuanto mayor sea su velocidad de reloj, mejor será su rendimiento y viceversa.

Los fabricantes de tarjetas gráficas establecen una velocidad de reloj predeterminada para sus productos, llamada velocidad de reloj de fábrica. Aunque la mayoría de los usuarios ejecutan sus tarjetas gráficas a la velocidad del reloj del fabricante, otros saben lo crucial que puede ser optimizar el rendimiento de la GPU.

instagram viewer

Para adaptarse a sus requisitos gráficos, aumentan o disminuyen la velocidad del reloj, también conocida como frecuencia. Underclocking se refiere a reducir la velocidad del reloj de su tarjeta gráfica.

Relacionado: Cómo comprobar si su CPU o GPU está overclockeada

Aunque el subclocking impide que la GPU funcione a plena potencia, también tiene muchas ventajas (que se comentan más adelante en el artículo).

Cómo desbloquear una GPU

La forma más sencilla es reducir la velocidad de una GPU con un software dedicado. Hay muchas opciones cuando se trata de hacer un underclocking de una GPU con software. Los más populares incluyen:

  • Postquemador MSI
  • Rivatuner
  • Inspector de NVIDIA
  • Herramientas de bandeja ATI
  • Ajuste de la GPU de ASUS

Recomendamos MSI Afterburner ya que tiene una interfaz simple que es fácil de entender para principiantes. No importa qué tan nuevo sea en el subclocking, puede hacerlo en unos minutos.

  1. Descargue MSI Afterburner desde Sitio web oficial de MSI. Siga las instrucciones para instalar el programa e inícielo después de que se haya instalado. Afterburner ofrece una variedad de interfaces de usuario, pero todas ofrecen las mismas funciones y configuraciones de control. Nuestra explicación se basa en MSI Cyborg Afterburner Skin rojo de Drerex Design interfaz.
  2. Si su interfaz predeterminada no se parece a la que se muestra arriba, toque el Configuración (icono de engranaje) y ve al Interfaz de usuario pestaña. Debajo Propiedades de revestimiento de la interfaz de usuario, seleccione la interfaz mencionada anteriormente.
  3. En esta interfaz, verá dos diales redondos en los lados izquierdo y derecho del controlador. El dial de la izquierda muestra la velocidad del reloj de su tarjeta gráfica y memoria. Además, puede ver el voltaje y la temperatura establecidos en el dial derecho. En el medio, hay seis controles deslizantes que le permiten controlar todas las configuraciones de la GPU.
  4. Con el cuarto control deslizante, etiquetado Reloj de núcleo (Mhz), puede controlar la velocidad de los núcleos de su GPU. Un deslizamiento hacia la izquierda reduce la velocidad del reloj, es decir, el subclocking, mientras que un deslizamiento hacia la derecha aumenta la velocidad del reloj, es decir, el overclocking. Observe cómo disminuye la velocidad del reloj a medida que mueve el control deslizante hacia la izquierda.
  5. Reduzca la velocidad del reloj al nivel que desee, pero asegúrese de que esto no haga que sus juegos o programas se retrasen, se bloqueen o muestren errores inusuales. Si eso sucede, significa que ha subclockeado su computadora demasiado, así que aumente ligeramente la velocidad del reloj. Como tal, generalmente es mejor disminuir en incrementos en lugar de grandes porciones. Solo mediante prueba y error encontrará una velocidad de reloj equilibrada.

Además, puede reducir el voltaje (disminuir el voltaje) de su GPU para reducir el consumo de energía. También tiene la opción de cambiar el perfil del ventilador para alterar la velocidad del ventilador. Es posible que tenga que jugar, pero encontrará el equilibrio adecuado entre la velocidad de reloj de la GPU, el perfil del ventilador y el voltaje para que su GPU funcione de manera eficiente mientras no tiene reloj.

Relacionado: Cómo hacer que los juegos usen su tarjeta gráfica dedicada

¿Cuáles son los beneficios del subclocking de GPU?

Probablemente se esté preguntando por qué querría desacelerar su GPU en primer lugar. Aquí hay cuatro razones por las que vale la pena el subclocking de la GPU.

  1. Facturas de electricidad más bajas: Cuando subes la velocidad de tu GPU, sus núcleos funcionan más lentamente y consumen menos energía. El resultado es una disminución en el consumo de energía, lo que conduce a facturas de electricidad más bajas.
  2. Gestión térmica mejorada: Cuanto más rápido funcione la GPU, más calor disipará. Reducir la velocidad de procesamiento de la GPU reducirá significativamente la producción de calor.
  3. Ruido de ventilador bajo: Las GPU subclockeadas tienen una velocidad de ventilador más lenta que las GPU overclockeadas. Un ventilador que funciona a menor velocidad hace muy poco ruido. Esto reduce la interrupción causada por los ventiladores.
  4. Mayor vida útil de la GPU: Cuanto menor sea la carga que maneja su GPU cada día, más tiempo durará. Underclocking también te ayudará a extender la vida útil de tu GPU. Aun así, ejecutar la GPU a una velocidad más baja frustraría el propósito de poseer una unidad tan cara.

La menor emisión de calor, la menor velocidad del ventilador y una mejor gestión térmica benefician no solo a su GPU, sino también al resto de su sistema.

¿Es seguro bloquear la velocidad de su GPU?

Si bien el subclocking de su GPU tiene muchas ventajas, hay algunas cosas que debe tener en cuenta antes de volver a hacerlo.

En primer lugar, el subclocking de la GPU limita su rendimiento, por lo que, independientemente de cuán costosa y de alta calidad sea su GPU, no podrá utilizar todo su potencial.

Puede hacer que algunos juegos y programas con muchos gráficos se congelen, se bloqueen o se retrasen. También puede ver errores relacionados con los gráficos. Antes de reducir el reloj de su GPU, asegúrese de no ejecutar ningún software con uso intensivo de gráficos.

En segundo lugar, incluso si ha subclockeado su GPU, es posible que su unidad de fuente de alimentación siga suministrando la misma cantidad de energía que su GPU no requiere. En consecuencia, es probable que su GPU se sobrecargue, lo que resultará en daños a su hardware. Aunque es raro, existe la posibilidad. Sin embargo, subvertir su GPU puede aliviar este problema.

RELACIONADO: ¿Por qué las tarjetas gráficas son tan caras en este momento?

Desacelere fácilmente su GPU

Recuerde que una GPU sin reloj es como un arma de doble filo. A pesar de sus beneficios para reducir su factura de electricidad, reducir las molestias por ruido del ventilador y extender la vida útil de la GPU, existen riesgos asociados. Si eres un principiante total y no tienes idea de lo que estás haciendo, evita cambiar nada. Puede terminar dañando su tarjeta gráfica. Además, el subclocking de su GPU puede ayudar a reducir el calor y potencialmente disminuir su consumo de electricidad, pero viene con una pérdida clave: la potencia de procesamiento de gráficos.

5 señales de que es hora de actualizar su tarjeta gráfica

Si su GPU tiene problemas, es hora de una actualización.

Leer siguiente

CuotaPíoCorreo electrónico
Temas relacionados
  • Tecnología explicada
  • Juegos de PC
  • Tarjeta grafica
  • Construcción de PC
  • Overclocking
Sobre el Autor
Shan Abdul (78 Artículos publicados)

Shan Abdul es licenciada en ingeniería. Después de completar su graduación y maestría, ha comenzado su carrera como escritor independiente. Escribe sobre el uso de diferentes herramientas y software para ayudar a las personas a ser más productivas como estudiantes o profesionales. En su tiempo libre, le encanta ver videos de Youtube sobre productividad.

Más de Shan Abdul

Suscríbete a nuestro boletín

¡Únase a nuestro boletín de noticias para obtener consejos técnicos, reseñas, libros electrónicos gratuitos y ofertas exclusivas!

Haga clic aquí para suscribirse