Adobe es conocido por dificultar la desinstalación de sus programas y servicios, y Core Sync no es una excepción. Le mostraremos cómo deshacerse de él.
Core Sync es un componente de sincronización de la suite Adobe Creative Cloud (CC). Plagado de un alto uso de CPU, Core Sync ralentiza tu Mac, pero eso no es lo peor: la aplicación tiende a quedarse después de desinstalar Adobe, mostrando mensajes de acceso a archivos de vez en cuando.
Autorizar el acceso no pondrá en peligro su privacidad, aunque el molesto mensaje ha intimidado a algunas personas. Eliminar Core Sync con el método de desinstalación estándar ha resultado muy difícil. Afortunadamente, puedes finalizar manualmente sus procesos y evitar que se vuelvan a cargar en el futuro. Tenemos las instrucciones, así que pongámonos a trabajar, ¿de acuerdo?
¿Qué es Core Sync en tu Mac?
Adobe Content Synchronizer, o Core Sync, se instala automáticamente como parte de la suite Adobe. El instalador de Creative Cloud de Adobe agrega Core Sync a sus elementos de inicio de sesión para garantizar que se inicie automáticamente cuando inicia su Mac o cierra sesión y vuelve a iniciarla. También instala una extensión de macOS para el estado de sincronización de los archivos de la nube de Adobe en la interfaz del Finder.
Por último, Core Sync crea procesos en segundo plano que sincronizan sus archivos, fuentes de Adobe, bibliotecas CC y otros documentos. Estas cosas también consumen tiempo de CPU y acaparan la RAM, lo que hace que su MacBook se sobrecaliente y reduzca la vida útil de la batería.
Desinstalar Core Sync con la herramienta Creative Cloud Cleaner de Adobe no funciona de manera confiable. Pero si quieres probarlo, sigue el enlace de descarga en Documento de soporte de Adobe.
Cómo deshabilitar Core Sync en Adobe CC para Mac
Si la suite Creative Cloud está instalada en su Mac, puede pausar la sincronización en segundo plano, eliminar Core Sync de Elementos de inicio de sesión de macOSy desactive la extensión Finder con solo unos pocos clics. Al hacerlo, se deshabilitará temporalmente Core Sync y podrá volver a habilitarlo revirtiendo los cambios que realiza a continuación.
Para pausar la sincronización, inicie Nube creativa, haz clic en el ícono de tu perfil en la esquina superior derecha y elige Preferencias. Hacer clic Sincronización en la barra lateral y luego Pausar sincronización A la derecha.
Un símbolo de pausa en el icono de Creative Cloud en la barra de menú de macOS indica que la sincronización está actualmente en pausa.
Para evitar que Creative Cloud se inicie automáticamente al inicio e inicie la sincronización, seleccione General en la barra lateral, desplácese hacia abajo y desactive Inicie Creative Cloud al iniciar sesión y Sincronice archivos de Creative Cloud en segundo plano después de salir. Luego, haga clic Hecho.
Para evitar que se ejecute el componente de sincronización, vaya a Configuración del sistema > General y haga clic Artículos de inicio de sesión. Luego, desactiva Adobe Creative Cloud bajo Permitir en segundo plano.
Como último paso, desactivaremos la extensión de Adobe que integra Core Sync con Finder. Ir a Configuración del sistema > Privacidad y seguridad, elegir Extensiones abajo Otros en la parte inferior, haga clic Extensiones agregadas, desmarcar Extensiones del buscador abajo Sincronización central, y golpe Hecho.
Ahora puedes reiniciar tu Mac y ver si Core Sync está deshabilitado.
Cómo eliminar Core Sync de tu Mac después de desinstalar Adobe CC
Quizás se pregunte qué hacer en caso de que Core Sync permanezca después de desinstalar CC. Puede eliminar todos los archivos de listas de propiedades relacionadas con Adobe (.plist) que sirven como enlaces para el lanzado proceso en macOS que se ejecuta LaunchDaemons y LaunchAgents ocultos en el fondo.
Primero, inicie Finder y haga clic Ir > Ir a la carpeta desde la barra de menú. Luego, diríjase a los siguientes tres directorios, seleccione todos los archivos .plist con el prefijo "com.adobe" en cada directorio, presione Control y haga clic en la selección y elija Mover a la papelera
- /Library/LaunchDaemons/
- /Library/LaunchAgents/
- ~/Biblioteca/Agents de lanzamiento/
Reinicie su Mac para que los cambios surtan efecto.
Libere su Mac de Core Sync de Adobe
Core Sync es conocido por el alto uso de la CPU, lo que hace que su Mac se ralentice y se sobrecaliente. Entonces, si macOS sigue mostrando cuadros de diálogo de permiso para que Core Sync acceda a archivos en su Mac incluso después de desinstalar Adobe, nuestras instrucciones deberían ayudarlo a resolverlo.
Adobe Creative Cloud no es el único paquete de software que funciona mal y que no se desinstala por completo. Otros desarrolladores destacados como Microsoft instalan procesos en segundo plano que son difíciles de eliminar, pero Adobe es quizás el ejemplo más extremo de una práctica hostil al usuario.