Las criptomonedas tienen potencial, pero parece que cualquier otro proyecto es una estafa a punto de suceder.

Conclusiones clave

  • Los tirones de alfombras en el mundo de las criptomonedas se refieren a estafas que engañan a los inversores con promesas atractivas y llamativas. marketing, sólo para desaparecer con sus inversiones, dejándolos con tokens sin valor y una sensación de traición.
  • Los intentos de atracción se presentan de diferentes formas, incluido el robo de liquidez, la limitación de las órdenes de venta y el dumping, todo lo cual resulta en pérdidas significativas para los inversores desprevenidos.
  • Los tirones de alfombras están impulsados ​​por una combinación de codicia, anonimato y falta de regulaciones en el espacio de las criptomonedas, lo que hace que sea Es importante que los inversores actúen con cautela, realicen investigaciones exhaustivas y sean escépticos ante proyectos que ofrecen resultados poco realistas. devoluciones.

Hay un lado oscuro de las criptomonedas que debes conocer. Uno de los acontecimientos más alarmantes es el "tirón de alfombras". Puede parecer inusual, pero es un término utilizado para describir una estafa que causa un inmenso dolor y decepción a los inversores desprevenidos.

instagram viewer

Entonces, ¿qué es exactamente un tirador de alfombra?

Comprensión de los tirones de alfombras criptográficas

A tirar de la alfombra en criptomoneda Esto sucede cuando invierte el dinero que tanto le costó ganar en un nuevo proyecto de moneda digital, creyendo que tiene un gran potencial y que podría generarle algunas ganancias. Sin embargo, los desarrolladores del proyecto son estafadores que nunca tuvieron la intención de cumplirlo. Atraen a usted y a otros inversores con promesas seductoras, marketing llamativo y el atractivo de riquezas rápidas. Pero una vez que han reunido suficientes inversiones, desaparecen como una nube de humo, dejándote con tokens sin valor y una sensación de traición.

Los tiradores de alfombras vienen en diferentes formas y tamaños

Hay varios tipos de ataques, incluido el robo de liquidez, la limitación de órdenes de venta y el dumping:

  • El robo de liquidez es como un fondo de ahorro grupal. La gente pone dinero y los creadores de repente se quedan con la mayor parte o la totalidad, dejando a otros con pérdidas.
  • Limitar las órdenes de venta es como un juego en el que las reglas cambian repentinamente. Los creadores dificultan la venta de sus monedas, por lo que usted pierde dinero mientras ellos se benefician.
  • Dumping es que todos corren hacia la salida a la vez. Los creadores venden todas sus monedas rápidamente, lo que hace que el valor de la moneda se desplome y los inversores habituales pierdan dinero.
Haber de imagen: macrovector/freepik

Pero, ¿por qué ocurren los tirones de alfombras? Bueno, es una mezcla de codicia, anonimato y falta de regulaciones en el espacio de las criptomonedas. Muchos estafadores ven el floreciente mercado de las criptomonedas como una forma fácil de ganar dinero rápido sin afrontar las consecuencias de sus acciones. Explotan el entusiasmo en torno a nuevos proyectos para atraer inversores ansiosos que esperan captar el próximo gran avance. Y debido a que las transacciones en el mundo de las criptomonedas pueden ser anónimas, los estafadores pueden ocultar fácilmente sus huellas, lo que dificulta su seguimiento.

Los 5 principales atractivos de la historia de las criptomonedas

Echemos un vistazo a algunos de los mayores avances en criptomonedas; algunos incluso recaudaron miles de millones de dólares.

  1. OneCoin (más de 4 mil millones de dólares): OneCoin, dirigida por Ruja Ignatova, es quizás una de las estafas de criptomonedas más notorias de la historia. Comenzó en 2014, afirmando ser una criptomoneda revolucionaria que eclipsaría a Bitcoin. La gente se sintió atraída a invertir mediante un marketing agresivo y promesas de enormes beneficios. Sin embargo, todo fue un espejismo. OneCoin no tenía una cadena de bloques o una criptomoneda real. Era un esquema Ponzi, en el que los primeros inversores recibían dinero de los nuevos inversores. En 2017, Ruja Ignatova desapareció y la estafa se desmoronó. Los inversores perdieron más de 4.000 millones de dólares y ella sigue prófuga, lo que la convierte en una de las estafas criptográficas más grandes de la historia.
  2. Bitconnect (2.400 millones de dólares): Bitconnect era una plataforma de criptomonedas que prometía altos rendimientos. Las personas invirtieron su Bitcoin, obtuvieron Bitconnect Coins (BCC) y les dijeron que ganarían intereses diarios. Pero fue una estafa. Bitconnect, liderado por el (ahora) convicto fundador Satish Kumbhani, utilizó el dinero de los nuevos inversores para pagar a los anteriores. A principios de 2018, los reguladores comenzaron a investigar, calificándolo de esquema Ponzi, lo que dejó a más de 4.000 personas de 95 países con enormes pérdidas. De acuerdo a un Comunicado de prensa del Departamento de Justicia (DOJ), alrededor de 800 personas recibieron una pequeña parte en un caso de restitución de 17 millones de dólares, pero todavía se pierden millones.
  3. Thodex (más de 2 mil millones de dólares): Thodex era un intercambio de criptomonedas con sede en Turquía. Llamó la atención al ofrecer varias criptomonedas para operar. Pero en abril de 2021 sucedió algo alarmante. El fundador, Faruk Fatih Özer, detuvo repentinamente los retiros del intercambio, atrapando los fondos de los usuarios. Las autoridades lo acusaron de fraude y huyendo del país con más de 2 mil millones de dólares en los activos de los usuarios. Dejó a miles de personas en dificultades financieras y generó preocupación por la falta de regulación en la industria de la criptografía.
  4. AnubisDAO ($ 60 millones): AnubisDAO era un proyecto de organización autónoma descentralizada (DAO) en la cadena de bloques Ethereum. Su objetivo era brindar oportunidades de inversión en diversos activos. Desafortunadamente, en marzo de 2021, los atacantes encontraron una vulnerabilidad en el contrato inteligente y agotaron activos por valor de unos 60 millones de dólares. El incidente expuso los riesgos asociados con las vulnerabilidades de los contratos inteligentes y la importancia de las auditorías de seguridad en los proyectos DeFi.
  5. Financiamiento del uranio (50 millones de dólares): Uranium Finance era un proyecto DeFi que operaba en Binance Smart Chain. Ofrecía servicios de producción de rendimiento y provisión de liquidez. En abril de 2021, un pirata informático aprovechó una vulnerabilidad en el código de Uranium Finance y se llevó alrededor de 50 millones de dólares en fondos de los usuarios. El incidente generó preocupaciones sobre la seguridad de los proyectos DeFi en varias cadenas de bloques y la necesidad de realizar auditorías exhaustivas del código.

Estos tiradores de alfombras resaltan la importancia de tener precaución y realizar una investigación exhaustiva al considerar inversiones en la criptomoneda espacio. También sirven como claros recordatorios de los riesgos potenciales y la falta de regulación de la industria de la criptografía.

Cómo comparar un proyecto criptográfico con los tirones de Crypto Rug

Los tirones de criptomonedas no son fáciles de detectar, pero hay señales a las que hay que prestar atención:

  • Investiga el equipo: Investigue a fondo los antecedentes y la credibilidad de los miembros del equipo del proyecto. Busque información sobre sus perfiles de LinkedIn y proyectos anteriores. La falta de transparencia o anonimato debería generar señales de alerta.
  • Transparencia: Compruebe si el proyecto proporciona información transparente sobre sus objetivos, tecnología y planes. Tenga cuidado si falta documentación clara o un documento técnico vago o poco profesional.
  • Participación de la comunidad: Medir el nivel de compromiso y comunicación dentro de la comunidad del proyecto. Los desarrolladores activos y receptivos y una comunidad de apoyo pueden ser indicadores positivos.
  • Informes de auditoría: Asegúrese de que los contratos inteligentes del proyecto hayan sido auditados por firmas auditoras externas acreditadas. Las auditorías pueden ayudar a identificar vulnerabilidades y riesgos potenciales.
  • Bloqueo de liquidez: Verifique si la liquidez del proyecto está bloqueada de manera descentralizada a través de un contrato inteligente bloqueado en el tiempo. Los bloqueos de liquidez reducen las posibilidades de que los creadores retiren repentinamente fondos del proyecto.
  • Distribución de tokens: Investigar la distribución de tokens. Si un pequeño grupo de personas posee un gran porcentaje de tokens, puede aumentar el riesgo de manipulación. La distribución justa y descentralizada es ideal.
  • Tokenómica: Comprender la tokenómica del proyecto. Tenga cuidado si el proyecto promete rendimientos poco realistas o parece demasiado bueno para ser verdad. Los proyectos sostenibles tienen tokenómica y casos de uso bien definidos.
  • Comentarios de la comunidad: Busque comentarios de la comunidad criptográfica más amplia en foros, redes sociales y plataformas de revisión. Las experiencias y opiniones de otros inversores pueden ser valiosas para evaluar la legitimidad de un proyecto.
  • Escáneres de extracción de alfombras: Utilice herramientas de escaneo de alfombras o sitios web para verificar si el proyecto tiene algún código sospechoso o comportamiento asociado. Algunos sitios web rastrean el historial de contratos y advierten a los usuarios sobre posibles tirones.
  • Diversifique su cartera: Evite poner todos sus activos en un solo proyecto. Diversificar sus inversiones en múltiples criptomonedas puede ayudar a mitigar el impacto de un tirón de alfombras.
  • Mantente informado: Manténgase informado sobre las últimas noticias y tendencias en el espacio de las criptomonedas. Mantenerse actualizado puede ayudarle a reconocer tempranamente posibles señales de alerta.
  • Confía en tus instintos: Si algo se siente mal o es demasiado arriesgado, está bien abandonarlo. No sucumbas al FOMO (miedo a perderte algo) e inviertas apresuradamente.

Es una lista sustancial, pero podría mantenerlo a salvo.

Evite tirones y conserve sus criptomonedas

Es importante recordar que no todos los proyectos de criptomonedas son estafas y que la industria de las criptomonedas tiene potencial para un crecimiento e innovación positivos. Sin embargo, debes tener cuidado e investigar antes de invertir tu dinero. No permita que el miedo a que le tiren de la alfombra le impida explorar este espacio, pero también esté atento y sea escéptico ante cualquier proyecto que prometa rendimientos irrealmente altos con poco esfuerzo.