Si desea que su aplicación móvil tenga éxito, implemente estas prácticas de diseño de UI/UX en su proceso.
No es ningún secreto que los teléfonos móviles son el principal medio de comunicación y acceso a la web. Las vistas de escritorio y las versiones de la aplicación son excelentes, pero existe una mayor probabilidad de que los usuarios accedan a su aplicación a través de sus teléfonos. Por lo tanto, descuidar la vista móvil de su aplicación reduce sus posibilidades de éxito, independientemente de su funcionalidad o uso.
Entonces, ¿qué debe tener en cuenta para garantizar una estética óptima y mantener a su usuario enganchado? En este artículo, exploraremos las pautas de diseño de UI/UX de aplicaciones móviles más importantes para diseñar una aplicación móvil exitosa.
1. Interfaz simple y visualmente atractiva
Imagínese entrar en una habitación con varios colores contrastantes llamativos y muebles llamativos. Lo más probable es que te sientas abrumado al instante y salgas de la habitación. Esto describe la reacción de cualquier usuario a una interfaz o diseño innecesariamente complejo.
La simplicidad y el minimalismo son la clave para mantener su aplicación lo más atractiva posible. Evite el uso de colores pesados y chocantes, elementos ostentosos o iconos y fuentes llamativos. En cambio, mantenga una interfaz limpia con diseños simples pero intrigantes y cumpla estrictamente con la teoría del color del diseño.
2. Sensibilidad
Es más probable que los usuarios interactúen con su aplicación en sus dispositivos móviles que en una computadora de escritorio. Por lo tanto, considere siempre la apariencia de su aplicación en varios dispositivos móviles y tamaños de pantalla.
Optimice el contenido de sus páginas para pantallas más pequeñas con diseños más fluidos, tamaños de fuente relativos y gráficos escalables que conservan la calidad. En lugar de elementos fijos, utilice aquellos que puedan ajustarse cómodamente al tamaño de cualquier pantalla sin afectar negativamente al diseño.
Para implementar esto, vale la pena aprender acerca de los puntos de interrupción y Trucos CSS de consulta de medios.
3. Alta retroalimentación e interacción
La retroalimentación puede ser visual, como efectos y animación, auditiva o táctil en el caso de los hápticos. Una aplicación sin retroalimentación o interacción es aburrida y reduce drásticamente la satisfacción y experiencia del usuario. Sin embargo, incorporarlos en su diseño de interfaz de usuario móvil comunica el éxito de la interacción del usuario con su aplicación.
Por ejemplo, las barras de carga son excelentes opciones para brindar a los usuarios información sobre los procesos en segundo plano o la carga de la página. Además, los mensajes de error indican errores o problemas y ayudan al usuario a resolverlos.
Independientemente de la forma de retroalimentación que elija, asegúrese de que sea descriptiva, atractiva y que mejore la claridad del usuario. Recuerde, los comentarios son un elemento auxiliar, por lo que no deben ser abrumadores ni distraer el mensaje principal de la página.
4. Navegación fácil de usar
Ninguna aplicación está completa sin una buena barra de navegación, pero desafortunadamente, esta es una de las áreas más deficientes en la mayoría de los diseños de interfaz de usuario móvil. La navegación permite una excelente experiencia de usuario y mejora la interacción del usuario con la aplicación.
La navegación fácil de usar debe ser simple, directa y consistente en todas las pantallas. Debe ser visible y distinto de su fondo, especialmente para los menús de hamburguesas. No utilice colores de aficionados para mejorar su visibilidad; en su lugar, mantenga las combinaciones de colores de su página.
Su barra de navegación también debe ser receptiva y no verse congestionada en las pantallas móviles. Para implementar esto, puede usar algunos básicos principios de diseño web responsivo.
5. Jerarquía de contenido lógico
Cuando las personas miran rápidamente cualquier página con información, tienden a captar más rápido el texto más visible y en negrita. Esto muestra la importancia de la jerarquía del contenido, ya que la comunicación es uno de los principales propósitos de un diseño.
La jerarquía de contenido consiste simplemente en organizar los contenidos o elementos de un diseño en orden de importancia. En otras palabras, el texto o característica más importante debe ser el más audaz y visible.
El contenido principal, como títulos, pancartas, navegación o titulares que comunican el propósito general de su aplicación, debe ser lo primero. Luego viene su contenido secundario como subtítulos, texto especializado terciario y, finalmente, contenido de apoyo como notas al pie o información de contacto.
La mala disposición de estas secciones inevitablemente confundirá a su usuario, lo que provocará una mala experiencia de usuario.
6. Diseño para tiempo de carga rápido
No hay nada más frustrante que una página de carga lenta con funciones que tardan un tiempo en aparecer. Si bien esto a veces se puede atribuir a una mala conexión a Internet, también podría deberse a elementos y gráficos de gran tamaño.
Para mantener el compromiso con su aplicación, asegúrese de optimizar sus archivos multimedia y gráficos para reducir los tiempos de carga. Usar moderno herramientas de compresión de imágenes que reducen sus gráficos y archivos de imágenes sin comprometer su calidad.
Además, verifique su uso de fuentes web, ya que pueden ralentizar el tiempo de carga. Por supuesto, la creatividad es importante al diseñar, pero recuerda considerar el tamaño y el efecto antes de incorporar cualquier elemento a tu diseño.
7. Diseño para uso con una sola mano.
La mayoría de las personas manejan sus móviles con una mano; por lo tanto, su aplicación debe permitir el uso con una sola mano para aumentar la experiencia del usuario. Los elementos y controles de uso frecuente, como formularios, barras de navegación y barras de búsqueda, deben colocarse en el área accesible del pulgar. Esto evitará que el usuario cambie constantemente de agarre para adaptarse al diseño de su aplicación.
Otros consejos para el uso con una sola mano incluyen desplazamiento vertical, tamaños de elementos compatibles con los pulgares y un botón de acción flotante. Según el propósito de su aplicación, el botón de acción flotante le permite al usuario acceder rápidamente a un llamado a la acción importante.
8. Siga las convenciones de la plataforma móvil
Ya sea que esté diseñando para Android, iOS o cualquier otro sistema operativo móvil, siempre siga las pautas estipuladas y el lenguaje de diseño de la plataforma. Ejemplos incluyen Material de Android Tú y Pautas de interfaz humana (HIG) para iOS.
Hacer esto ayuda a su usuario a familiarizarse más con su aplicación y mantiene su consistencia con otras aplicaciones en la plataforma. Todas las aplicaciones tienen un estilo único, y la suya también debería tenerlo, pero evite personalizar en exceso los colores, íconos y guías de estilo recomendados por la plataforma.
9. Consistencia y Uniformidad
Mantener un patrón consistente en su aplicación es muy importante para la interacción y la experiencia del usuario. Elementos de diseño como el color, la tipografía o la fuente, los íconos y la ubicación del logotipo resuenan con todos los usuarios, y la falta de uniformidad los desanima rápidamente.
Elija la paleta de colores de su aplicación y asegúrese de mantener esos colores en todas las pantallas. Esto también se aplica a otros elementos visuales como el tamaño y el estilo de la fuente, los íconos y los logotipos.
Por último, la ubicación de sus elementos es tan importante como los propios elementos, así que mantenga un diseño u orden coherente. Para mayor precaución y armonía, puede utilizar un sistema de rejilla.
10. Pruebas e iteraciones
La prueba de usuario (también llamada prueba de usabilidad) es el proceso mediante el cual los usuarios prueban e interactúan con una aplicación para dar su opinión. Esto es importante ya que proporciona información sobre la mentalidad, las necesidades y los puntos débiles de un usuario típico. Por otro lado, la iteración implica incorporar estos comentarios para mejorar la interfaz y la funcionalidad de la aplicación para una mejor experiencia.
Estos procesos lo ayudan a refinar su diseño para hacer que su aplicación móvil sea más fácil de usar y aumentar sus posibilidades de éxito.
Cree impresionantes diseños de aplicaciones móviles
Se dedica mucho trabajo a la creación de impresionantes diseños de UI/UX móviles, comenzando por comprender sus fundamentos. Familiarícese con los principios esenciales del diseño móvil mediante destacados cursos en línea, libros y campos de entrenamiento de diseño. Lo más importante es que este campo evoluciona a diario, así que nunca dejes de aprender y siempre aplica tus nuevos conocimientos.