¿Estás listo para llevar tu carrera al siguiente nivel? Aprende a desarrollar una mentalidad que te ayudará a alcanzar tus metas.
La rutina de trabajo tradicional de 9 a 5 puede no ser siempre la mejor opción para las aspiraciones de todos. Si desea alcanzar su máximo potencial, es importante adoptar una "mentalidad de carrera", que le permita pensar en el crecimiento y el éxito a largo plazo.
Con un enfoque proactivo, puede tomar medidas para dar forma a su carrera profesional de acuerdo con sus objetivos. Estos son algunos consejos efectivos para desarrollar una mentalidad profesional que lo ayude a tener éxito más allá de 9 a 5.
1. Crear un tablero de visión de carrera
El primer paso para desarrollar una mentalidad profesional es conocer sus aspiraciones. Comience con una lluvia de ideas sobre sus objetivos a largo plazo. Una vez que tenga una idea clara, puede comenzar a crear un tablero de visión de carrera.
Los tableros de visión se pueden crear de la forma que desee. Usa imágenes, palabras, citas y cualquier otra cosa que te inspire. Cuanto más creativo seas, más efectivo será tu tablero de visión. Puede obtener ayuda del
mejores herramientas para crear un tablero de visión y realice un seguimiento del progreso hacia sus objetivos.Si planea imprimir su tablero de visión, la mejor manera de colocarlo es donde pueda verlo con frecuencia. Te mantendrá motivado y enfocado en tus objetivos.
Además, es importante que su tablero de visión cambie junto con sus objetivos. Asegúrese de actualizarlo regularmente para que siempre refleje sus aspiraciones actuales.
2. Incorpore el microaprendizaje en su rutina diaria
El microaprendizaje es una excelente manera de desarrollar nuevas habilidades con una inversión mínima de tiempo. Aparta un tiempo específico cada día. Esto podría ser a primera hora de la mañana, durante los descansos o antes de acostarse. Incluso aprender durante 15 minutos al día puede marcar una gran diferencia.
Encuentre contenido de microaprendizaje que le interese. Puede encontrar videos, artículos, podcasts e incluso juegos interactivos para ayudarlo a aprender cosas nuevas. Intentar Google Primer para tomar lecciones cortas y rápidas sobre cualquier tema que desee.
¡No olvide hacer que el microaprendizaje sea divertido! Si no estás disfrutando aprendiendo, es menos probable que te quedes con él. Considere aprender durante los entrenamientos escuchando podcasts o viendo videos de YouTube, o conviértalo en una actividad social tomando cursos en línea con amigos.
Puede use Hojas de cálculo de Google para realizar un seguimiento de sus aprendizajes y las habilidades adquiridas. Le ayudará a mantenerse motivado y ver su progreso a lo largo del tiempo.
3. Practique la productividad consciente
Una mentalidad de carrera que va más allá de las horas regulares de trabajo requiere un sentido claro de dirección y propósito. Cuando estás atento, es menos probable que te distraigas y es más probable que hagas las cosas. En lugar de hacer malabarismos con muchas tareas, presta toda su atención a una tarea a la vez. Le permite sumergirse más profundamente en la tarea y reducir la fatiga mental de la multitarea.
Identifique las principales fuentes de distracciones en su entorno de trabajo y tome medidas para minimizarlas. Hay algunas cosas que puede hacer para concentrarse en su trabajo, como silenciar su teléfono, usar bloqueadores de sitios web, o encontrar un lugar tranquilo para trabajar.
Puede administrar su tiempo practicando la tecnica pomodoro, bloqueo de tiempo o la regla de los dos minutos. Estos métodos pueden ayudarlo a estructurar su trabajo, mantener el enfoque y evitar el agotamiento.
4. Busque un mentor en línea
No importa cuál sea su situación, un mentor puede ayudarlo a ver las cosas desde un ángulo diferente y ampliar su mentalidad. Los mentores pueden guiarlo en la identificación de sus fortalezas, debilidades y áreas potenciales de desarrollo.
Por ejemplo, si usted es un joven profesional que lucha por encontrar su lugar en el lugar de trabajo, un mentor puede ofrecerle información valiosa. Ellos pueden compartir sus experiencias y ayudarlo a desarrollar un plan propio.
La tutoría en línea permite flexibilidad en la programación de reuniones y debates. Puede encuentra varios mentores en las mejores plataformas y consulte con ellos a su conveniencia.
5. Participar en la tutoría inversa
La mentoría inversa consiste en obtener consejos y orientación de colegas más jóvenes o con menos experiencia. En lugar de la configuración tradicional en la que las personas mayores y con más experiencia asesoran a los más jóvenes, la tutoría inversa cambia los roles.
Así es como funciona: si es un profesional de marketing, puede asesorar a un empleado más joven con habilidades en redes sociales. Esto puede ayudarlo a conocer las últimas tendencias de las redes sociales para interactuar con sus clientes de nuevas maneras.
Recuerde, la tutoría inversa es una calle de doble sentido. Comparte su sabiduría y experiencia y, a cambio, obtiene un conocimiento valioso y una nueva perspectiva. Es una situación en la que todos ganan que puede ayudarlo a desarrollar una mentalidad más dinámica y abierta para sobresalir en su carrera.
6. Network en Línea con Profesionales de Diferentes Sectores
En lugar de simplemente interactuar con personas de su propia industria, puede conectarse con personas de otros campos. Cuando hablas con profesionales fuera de tu sector, te expones a diferentes ideas y formas de pensar.
Para comenzar, busque sitios web de redes profesionales o plataformas de redes sociales. Siendo una de las mejores plataformas de networking profesional, LinkedIn es un gran lugar para comenzar. Únase a grupos o comunidades relacionadas con industrias que le interesen. Interactúe con otros comentando sus publicaciones, haciendo preguntas y compartiendo sus pensamientos.
Dicho esto, la creación de redes puede ser un desafío si eres introvertido o no estás acostumbrado a hablar con las personas que te rodean. Usted podría estar interesado en aprender el Las mejores estrategias para que los introvertidos interactúen con confianza..
7. Freelance o iniciar un proyecto paralelo
Cuando eres autónomo o trabajas en un proyecto paralelo, puedes concentrarte en lo que te gusta hacer. Es una oportunidad para pensar como un emprendedor, tomar el control de su trabajo y explorar nuevas posibilidades. Freelancing le permite explorar diferentes industrias y trabajar en varios proyectos.
Aprenderá a administrar su tiempo, manejar clientes y adaptarse a los desafíos. Por otro lado, un proyecto paralelo es algo que haces fuera de tu trabajo habitual, a menudo como un pasatiempo o un proyecto apasionante. Podría ser iniciar una pequeña empresa, crear un blog, desarrollar una aplicación o cualquier otra cosa que le apasione.
Tanto el trabajo independiente como la realización de proyectos paralelos pueden exponerlo a nuevos desafíos y habilidades que pueden no ser parte de su trabajo de 9 a 5. El aprendizaje continuo puede hacerte más adaptable y valioso en el mercado laboral.
Adopte una mentalidad de crecimiento más allá de 9 a 5
Desarrollar una mentalidad profesional más allá de la rutina laboral habitual requiere dedicación y aprendizaje continuo. Siguiendo las estrategias anteriores, puede establecerse en un camino hacia el crecimiento personal y profesional. Recuerde, con la mentalidad y la perseverancia correctas, sus posibilidades profesionales son ilimitadas.