¿Estás pensando en convertirte en autónomo? Aquí hay algunas razones por las que debería trabajar primero en un trabajo de tiempo completo.
El encanto del trabajo independiente es innegable. La libertad de trabajar en sus términos mientras gana un ingreso alto es sin duda atractiva. Pero antes de lanzarse a una carrera independiente de tiempo completo, primero considere los beneficios de permanecer en un trabajo de nueve a cinco. Exploremos por qué trabajar en un trabajo tradicional de tiempo completo antes de trabajar por cuenta propia puede prepararlo para el éxito a largo plazo como trabajador independiente.
1. Obtenga capacitación práctica
Uno de los principales beneficios de comenzar un trabajo de tiempo completo es la oportunidad de desarrollar sus habilidades. El aprendizaje es mucho más rápido cuando haces trabajo práctico. Al igual que sus jefes corporativos, los clientes independientes están más interesados en su capacidad para hacer las cosas. Esperan resultados que cumplan con sus estándares.
Trabajar en un entorno estructurado le permite perfeccionar estas habilidades. Puedes aprender habilidades independientes viendo videos de YouTube o inscribiéndote en un curso. Pero adquirirá estas habilidades mucho más rápido y le pagarán mientras aprende si primero tiene un trabajo de tiempo completo.
2. Obtenga ayuda de colegas experimentados
En un entorno de trabajo tradicional, está rodeado de profesionales experimentados de diversos orígenes. Muchas empresas cuentan con programas de tutoría y sistemas de retroalimentación. Aprovechar el conocimiento y la experiencia de los superiores puede beneficiar su crecimiento personal y profesional.
Algunas empresas son lo suficientemente consideradas como para ofrecer programas de tutoría a sus trabajadores independientes. Pero no todos los clientes sienten la necesidad de invertir en esta cultura. Sí, puedes pagar un entrenador independiente de tu bolsillo.
Pero puede aprender tanto de sus colegas sin costo adicional. La orientación y los comentarios de un compañero o gerente pueden ayudarlo a perfeccionar sus habilidades. Trabajar para la misma empresa también le brinda el beneficio adicional de estar en la misma página.
3. Amplíe su red
Trabajar a tiempo completo te expone a una red de profesionales. Los clientes, proveedores, líderes, reclutadores y compañeros de la industria son sus conexiones profesionales más beneficiosas. Construir relaciones sólidas con estas personas puede abrir puertas a futuras oportunidades independientes.
Uno de los desafíos del trabajo independiente es lograr que los clientes confíen en ti. Pueden pagar por un profesional independiente de primer nivel en una plataforma como Upwork. También tienen acceso a miles de carteras impresionantes. Las referencias y el marketing de boca en boca de su red pueden ayudarlo a asegurar proyectos.
El mejor lugar para ganar esta red es a través de su trabajo de tiempo completo. Las personas que probablemente usarán y promocionarán sus servicios son aquellas que estén familiarizadas con su trabajo y carácter. No necesitarás demostrarles tus habilidades porque ya han trabajado contigo.
4. Cree su fondo de emergencia
La inestabilidad de los ingresos es una de las riesgos de ser freelance, especialmente en las etapas iniciales de su carrera. Dado que no tiene una relación de empleado-empleador con los clientes, puede perder su fuente de ingresos sin previo aviso.
Un trabajo de tiempo completo proporciona un ingreso estable. También ofrece beneficios como licencias pagadas, bonos y planes de seguro médico. Como autónomo, no te pagan si te vas de vacaciones. No te pagan si estás enfermo y no puedes trabajar. Un fondo de emergencia que te dure al menos seis meses disminuirá tu estrés en estos momentos.
Consigue tus objetivos financieros como autónomo nunca es fácil. Pero tener suficiente dinero en el banco puede aliviar el estrés de la transición al trabajo independiente. Desea concentrarse en desarrollar su negocio y no preocuparse por pagar las facturas de este mes.
5. Construya una ética de trabajo fuerte
Trabajar en un trabajo de tiempo completo infunde un sentido de disciplina y responsabilidad. Se espera que cumpla con un horario estricto de 9 a 5 y asuma más responsabilidades a medida que adquiera experiencia. Un líder o gerente de equipo también se asegura de que estés dando lo mejor de ti. Todo esto contribuye a desarrollar una fuerte ética de trabajo.
Las habilidades interpersonales, como la autodisciplina y la gestión del tiempo, son Habilidades esenciales de un freelancer exitoso. Como autónomo, estableces tu horario de trabajo y eliges tus proyectos y clientes. Es fácil posponer las cosas y perder de vista la carga de trabajo. La ética de trabajo que desarrolle en su trabajo de tiempo completo será crucial para su éxito.
6. Aprende de tus errores
Al comenzar su viaje profesional, está obligado a cometer errores. Trabajar a tiempo completo como un joven profesional brinda un espacio seguro para aprender y crecer a partir de estos errores. Muchas empresas ofrecen formación gratuita para sus empleados. Tus colegas y superiores también pueden brindarte comentarios, ayudándote a evitar trampas similares en tus futuros proyectos independientes.
Los clientes independientes suelen ser menos indulgentes con los errores. Esperan que ya tenga la habilidad suficiente para entregar, ya que le pagan por hora o por proyecto. Esta es la razón por la que no recomendamos el consejo habitual de "fingir hasta que lo consigas" de otros freelancers: no poder "conseguirlo" se reflejará negativamente en tu reputación como profesional.
Por supuesto, también existen clientes que son pacientes con los errores. Pero si desea lanzar una red más amplia y obtener más clientes, es mejor reducir el espacio para errores.
7. Cree su cartera
Una cartera diversa e impresionante es la mejor herramienta de marketing de un profesional independiente. Atrae clientes potenciales y muestra tus capacidades. Mientras trabaja a tiempo completo, puede trabajar en varios proyectos que pueden ampliar su cartera.
Por supuesto, también hay formas de crear una cartera sin experiencia. Puede crear proyectos de maquetas y utilizar las redes sociales como plataforma. Pero una cartera de proyectos reales tiene el beneficio adicional de la retroalimentación (además, se le paga por el trabajo). Idealmente, una empresa proporcionaría comentarios antes de aprobar y utilizar su trabajo.
8. Pruebe las aguas independientes
Las demandas del trabajo independiente son diferentes de un trabajo corporativo. Considere la posibilidad de trabajar independientemente como un ajetreo secundario antes de dar el salto arriesgado para trabajar a tiempo completo. Este enfoque le permite probar las aguas y determinar si se alinea con sus objetivos a largo plazo.
Hay muchos trabajos independientes simples que puedes aprender fácilmente. Tómese el tiempo para descubrir el rol que mejor se adapte a sus habilidades. A medida que gane confianza y experiencia, puede hacer una transición gradual a trabajar por cuenta propia a tiempo completo.
Trabaja en un trabajo de tiempo completo antes de convertirte en un trabajador autónomo de tiempo completo
Lanzarse de cabeza al trabajo independiente es tentador. Pero los beneficios de trabajar en un trabajo tradicional de tiempo completo no pueden pasarse por alto. La capacitación práctica, la tutoría valiosa, las oportunidades para establecer contactos, la estabilidad financiera y el crecimiento personal que proporciona un trabajo de tiempo completo sientan una base sólida para una carrera independiente exitosa.
Aproveche las oportunidades de aprendizaje que vienen con un trabajo de tiempo completo. Cuando sea el momento adecuado, puede aventurarse en el trabajo independiente con confianza. Si está seguro de que el trabajo independiente es para usted pero no puede dejar de lado los beneficios de su trabajo tradicional, considere hacer ambas cosas. Tener un trabajo independiente mientras se trabaja como autónomo funciona para muchos profesionales.