Si desea incorporar la síntesis de sonido en su música, vale la pena explorar los diferentes tipos.

La aparición de los sintetizadores se encuentra entre los desarrollos más influyentes que se han producido en el mundo de la música hasta la fecha. Los sintetizadores se convirtieron en la música del futuro, ya que fueron pioneros en nuevas fronteras en el ámbito de la creación de sonido. Vuelve al pasado y al presente, y los sintetizadores se utilizan ampliamente en la mayoría de los géneros, desde drum and bass hasta partituras cinematográficas.

Repasaremos los tipos y herramientas de síntesis de sonido, para que pueda reflejar mejor ese sonido en su cabeza en sus proyectos de audio.

Síntesis de sonido y sintetizadores

La síntesis se puede definir como la combinación de múltiples elementos para formar un todo conectado. Los sintetizadores se denominan así porque crean y combinan señales eléctricas para generar sonido. Al hacerlo, realizan una síntesis de sonido. Los sintetizadores son instrumentos electrónicos que normalmente vienen en forma de teclados, aunque también pueden ser secuenciadores o arpegiadores.

instagram viewer

Los sintetizadores usan un oscilador para generar una señal de audio usando diversas formas de onda y frecuencias de sonido. Los sintetizadores vienen en dos formas: sintetizadores monofónicos y sintetizadores polifónicos. Los sintetizadores mono solo pueden tocar una nota a la vez; esto los hace ideales para líneas de bajo y partes de sintetizadores principales. Los sintetizadores polifónicos pueden reproducir múltiples notas; esto los hace adecuados para texturas cordales.

Hoy en día, la síntesis de sonido puede ocurrir a través de software o sintetizadores de software sin la necesidad de un equipo físico más allá de su computadora.

Las principales herramientas de síntesis

Si bien los diferentes tipos de síntesis de sonido varían en el tono emitido y la forma de generación de sonido, todos utilizan ciertas herramientas de modelado de sonido. Generalmente, una señal de audio se produce a través de un oscilador antes de pasar por uno o más filtros, envolventes y osciladores de baja frecuencia (LFO). Repasemos lo que hace cada una de estas herramientas.

Oscilador

Haber de imagen: Omegatron/Wikimedia Commons

Un oscilador produce una frecuencia de sonido usando una forma de onda particular. Por lo general, puede elegir entre ondas sinusoidales, ondas triangulares, ondas de diente de sierra, ondas cuadradas y ondas de pulso.

Una onda sinusoidal representa un tono puro sin armónicos y su forma de onda es una curva simétrica suave. Las ondas triangulares son tonalmente similares a las ondas sinusoidales, pero producen armónicos extraños y tienen una borrosidad y un borde audibles.

Las ondas de diente de sierra se denominan así porque su forma de onda refleja un diente de sierra, un zigzag triangular. Producen armónicos pares e impares y generan un sonido de zumbido similar al de los metales.

Las ondas cuadradas y las ondas de pulso son similares en la medida en que funcionan como interruptores de encendido/apagado de la señal de audio. Su diferencia radica en que las ondas cuadradas son simétricas y las ondas de pulso son asimétricas. Ambos tienen un sonido más completo en comparación con las ondas de diente de sierra.

Filtrar

Los parámetros de filtro le permiten atenuar o realzar ciertas frecuencias de varias formas. Los tipos de filtro más comunes que puede utilizar son filtros de corte bajo (paso alto) y de corte alto (paso bajo). Estos dos tipos le permiten eliminar los máximos o mínimos no deseados.

Para aprovechar al máximo esta característica, es importante tener un conocimiento firme de cómo usar ecualizadores y filtros.

Sobres

Las envolventes le permiten controlar cómo comienza, continúa y termina un sonido. Lo hace a través de cuatro parámetros: Ataque, caída, sostenido y liberación (ADSR).

La fase de ataque determina cuánto tarda la señal inicial en alcanzar la amplitud máxima. La fase de caída se ocupa del tiempo que tarda la amplitud máxima en alcanzar el nivel de sostenido. La fase Sustain controla cuánto dura una nota cuando la mantiene presionada. Y la etapa Release determina cuánto tiempo tarda el sonido en desvanecerse en el silencio.

LFO

Los osciladores de baja frecuencia (LFO) le permiten elegir entre cuatro formas de onda como en los osciladores normales. Sin embargo, no emiten una señal audible. En cambio, sus frecuencias muy bajas se enrutan a parámetros de sintetizador, como filtros u osciladores normales, para agregar modulación. Esto le permite agregar funciones como vibrato, phasing y tremolo a dichos parámetros a diferentes velocidades.

No olvides que puedes usa la automatización en tu DAW para agregar alguna variación y movimiento a cada una de estas herramientas de sintetizador.

Ahora, repasemos los diferentes tipos de síntesis.

1. sustractivo

La síntesis sustractiva es el tipo de síntesis más antiguo y quizás el más popular. Proporciona un tono fundamental rico en armónicos que puede usar filtros (para atenuación armónica) y envolventes (para alteración de volumen/nivel). De esta manera, alcanza el sonido de su elección.

Una buena forma de pensar en este tipo de síntesis es en términos de escultura material. Comienza con un bloque de material y poco a poco lo va reduciendo hasta lograr la forma deseada. Sus usos pueden extenderse a todas las esferas de la creación musical, aunque sus fortalezas notables son su musicalidad armónica de la vieja escuela.

2. Aditivo

La síntesis aditiva es lo contrario de la síntesis sustractiva, ya que combina múltiples ondas sinusoidales, o parciales, de distintas bandas de frecuencia para lograr el sonido que desea. Luego puede editar estos diferentes armónicos para alterar el tono de su sintetizador.

Esta forma de síntesis es una excelente manera de crear paisajes sonoros expansivos, pads y ambientes espeluznantes. Lo convierte en una buena opción para los amantes del diseño de sonido y los fanáticos de la música atmosférica. Para agregar otra técnica de diseño de sonido a su conjunto de herramientas, aprender a invertir el audio. Este método puede complementar y duplicar perfectamente los efectos sonoros que puedes generar con todo tipo de síntesis.

3. Tabla de ondas

La síntesis de tabla de ondas difiere de los otros tipos de síntesis ya que no genera la frecuencia fundamental. En su lugar, utiliza una muestra de un instrumento grabado o incluso otro sintetizador. A partir de ahí, encuentra un terreno común con otras formas de síntesis.

La síntesis de tabla de ondas proporciona niveles asombrosos de variedad que van de la mano con su amplia selección de muestras para ingresar inicialmente. Te permite crear tanto sonidos acústicos muy realistas como partes de bajo gruñidas únicas.

Esta forma de síntesis se ha convertido en un sello distintivo de EDM y géneros musicales centrados en el bajo por su capacidad para generar líneas de bajo inolvidables.

4. Granular

La síntesis granular funciona muestreando una fuente de sonido y luego dividiéndola en segmentos o granos muy pequeños. Esto le permite editar o modular granos individuales y luego superponerlos uno encima del otro.

Estas características hacen que la síntesis granular sea una opción popular para generar ambientes de múltiples capas que se desarrollan y cambian continuamente.

5. Modulación de frecuencia (FM)

La síntesis FM utiliza dos osciladores. El primero (llamado portador) produce la frecuencia fundamental, y el segundo agrega armónicos adicionales con el tiempo para modular la frecuencia fundamental. La síntesis FM le permite ir mucho más allá de dos osciladores u operadores, y esto abre muchas posibilidades para el diseño de sonido.

Tenga en cuenta que los resultados que suenan agradables dependen de que exista una relación matemática entre la frecuencia de un operador y el otro (por ejemplo, una frecuencia portadora de 500 Hz, y otro oscilador con una frecuencia de 1000 Hz). Las frecuencias y proporciones no relacionadas conducirán al caos y a los líos audibles.

Esta forma de síntesis puede generar sonidos fuera de este mundo, así como sonidos de campana realistas y aprovecha la precisión de la síntesis digital.

Sumérgete en la síntesis de sonido

Los sintetizadores son instrumentos que pueden mejorar no solo sus creaciones, sino también desbloquear su capacidad para encontrar su sonido único. Seleccione un sintetizador mono o polifónico y elija una forma de onda adecuada para que coincida con el color sonoro que está buscando. Ajuste los parámetros de filtro, envolvente y LFO para determinar los armónicos, el nivel y la modulación de su señal de sintetizador.

Puede usar síntesis granular y aditiva para diseño de ambiente y sonido, y síntesis FM para precisión digital. Agregue síntesis sustractiva para diversos contextos de audio y síntesis de tabla de ondas para partes de bajos potentes, y ese sonido en su cabeza puede convertirse en una realidad.