¿Te preocupa que en realidad estés hablando con la IA? A medida que los bots de IA se vuelven comunes, existe un mayor riesgo de ser descubierto. Aquí hay algunas señales a tener en cuenta.
Los avances recientes en los modelos de lenguaje hacen que sea mucho más difícil detectar bots en línea. La IA imita de cerca el lenguaje natural. Incluso los usuarios expertos en tecnología necesitarían tiempo para filtrar manualmente los chatbots avanzados basados en IA de humanos reales.
Dicho esto, no es imposible. Aquí hay algunos signos reveladores que indican que está hablando con un bot impulsado por IA.
1. Sus declaraciones siempre se dan la vuelta
Los bots tienden a hacer eco de preguntas y declaraciones. Repiten la entrada del usuario para mayor claridad y contexto, minimizando el riesgo de Alucinación de IA. Dado que AI responde a las entradas, solo producirá resultados precisos y confiables si comprende sus solicitudes.
Parroting también ayuda a los chatbots a mantener las conversaciones de forma natural. AI no puede empatizar con los usuarios, simplemente genera la respuesta de plantilla correspondiente que desencadena cada entrada. Por ejemplo, al hablar con ChatGPT, el bot repite y confirma nuestra declaración en la segunda oración.
Pero las conversaciones regulares rara vez fluyen así. Los humanos probablemente estarían de acuerdo con un simple sí: la declaración anterior no necesita una explicación detallada.
2. Las respuestas llegan más rápido de lo que los humanos pueden escribirlas
Es probable que estés hablando con un bot si obtienes respuestas súper rápidas. Los humanos solo escriben alrededor de 40 palabras por minuto y necesitan tiempo para procesar los mensajes. Nadie puede escribir instantáneamente párrafos extensos. Incluso los chats en tiempo real tienen intervalos de uno o dos minutos entre las respuestas, o más si una de las partes está preocupada.
Alternativamente, AI puede redactar ensayos de 500 palabras en segundos. Utiliza modelos de lenguaje para generar respuestas preprogramadas y procesamiento de lenguaje natural (NLP) para analizar la entrada humana rápidamente. Los bots utilizan estas tecnologías para mantener sus tasas de respuesta ultrarrápidas.
3. Siempre están en línea y listos para responder
No es ningún secreto que la gente se desconecta de Internet. Incluso el más personas crónicamente en línea necesitan tiempo para sus necesidades personales, como comer, dormir y usar el baño. No siempre se pueden esperar respuestas instantáneas.
Sin embargo, los chatbots pueden responder las 24 horas. Componen rápidamente resultados extensos y complejos y realizan tareas preprogramadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Las plataformas en línea solo dejan de responder si tiene poca conectividad a Internet.
4. Las respuestas nunca contienen errores tipográficos
Es posible que esté hablando con AI si recibe constantemente mensajes gramaticalmente correctos y sin errores. Todo el mundo comete deslices. Los errores tipográficos, gramaticales, las palabras mal escritas y la falta de signos de puntuación son comunes en las conversaciones informales.
La ausencia de estos errores en realidad suena robótico. AI elimina errores siguiendo plantillas preprogramadas, lo que a menudo conduce a oraciones rígidas y redundantes. Tendrán la misma redacción, tono y duración.
5. Las conversaciones siguen yendo en la misma dirección
Los bots realizan funciones específicas. Las conversaciones deben dirigirse en la dirección prevista por los desarrolladores. La IA no es consciente, por lo que todas sus respuestas están programadas de antemano.
Por ejemplo, Complementos de chatbot para tiendas de comercio electrónico comprometerse con los clientes. Los guían a través de los listados y explican las ofertas, pero sus respuestas se limitan a preguntas relacionadas con la marca. Los visitantes del sitio no pueden hacer que estos chatbots realicen acciones fuera de su alcance.
La misma regla se aplica a otros bots. Seguirán dirigiéndolo hacia los mismos temas, independientemente de la solicitud irrelevante que ingrese. Algunos son bastante discretos, pero los bots menos sofisticados simplemente repetirán las mismas respuestas genéricas y poco entusiastas.
6. Cada respuesta viene con un descargo de responsabilidad
A pesar de los avances recientes en IA, los chatbots todavía producen imprecisiones ocasionalmente. Estos problemas se derivan de errores humanos. Las plataformas con capacitación deficiente, conjuntos de datos limitados y modelos de lenguaje obsoletos son más propensas a sesgos de IA.
Los desarrolladores entienden estas limitaciones. Aunque trabajan de manera proactiva para lograr plataformas más precisas, solucionar incluso los errores menores podría llevar semanas. Mientras tanto, los descargos de responsabilidad ayudan a administrar algunas responsabilidades.
Tome ChatGPT como ejemplo. Comienza con la frase "Como modelo de IA" al responder preguntas basadas en opiniones.
7. Obtiene respuestas irrelevantes a sus preguntas
Los bots de IA están limitados a la información en sus conjuntos de datos. Obtendrá respuestas vagas y sin sentido si no pueden analizar ni responder a su pregunta. Cualquier declaración hecha podría seguir siendo coherente y gramaticalmente correcta. Sin embargo, se andarán por las ramas, cambiarán sus preguntas o dirán algo completamente irrelevante.
Por ejemplo, ChatGPT no puede proporcionar consejos específicos sobre salud mental, solo se hace eco de consejos genéricos.
Notarás el mismo patrón con otros bots. La mayoría proporcionará respuestas vagas y sin sentido a temas controvertidos y delicados.
8. Las declaraciones que no son Sequitur no se reciben bien
Los bots de IA aprenden a través de la memoria contextual. Hacen referencia a entradas anteriores para ofrecer respuestas coherentes y relevantes a lo largo de las conversaciones. La calidad de las respuestas mejora a medida que proporciona más contexto, con la bot aprendiendo de la conversación. Sin embargo, AI no retendrá información en diferentes sesiones.
Cuando le pedimos que actuara como un personaje de dibujos animados ficticio, mantuvo esta personalidad durante todo el intercambio.
A pesar de ser avanzada, la memoria contextual tiene limitaciones. Solo clasifica la información relevante, por lo que lanzar declaraciones sin sentido en medio de una conversación podría confundirlo. Es probable que obtenga una respuesta genérica o un descargo de responsabilidad.
9. Construcción de oraciones repetitivas y redundantes
Los bots forman oraciones basadas en plantillas. Por lo general, llena los espacios en blanco, por lo que las solicitudes dentro de la misma categoría generarán respuestas idénticas. Por ejemplo, ChatGPT repite la misma estructura de oración, cambiando solo unas pocas palabras.
10. Respuestas predecibles
Las respuestas de AI son fáciles de predecir una vez que comprende cómo funcionan los modelos de lenguaje y las limitaciones de los conjuntos de datos. Después de todo, solo extrae información de las fuentes. A pesar del estado avanzado de la PNL, todavía no puede formar opiniones como lo hacen los humanos.
11. Intentos obvios de cerrar conversaciones
AI simplemente aborda la entrada. Intenta finalizar las conversaciones de manera rápida y eficiente al cumplir con las solicitudes en uno o dos turnos. La falta de empatía y emociones de un chatbot elimina los diálogos extensos; incluso los modelos de lenguaje avanzado tienen respuestas limitadas.
Durante una conversación, notará varios intentos de finalizar el chat. Tome Bing Chat como ejemplo: intenta finalizar esta conversación dos veces diciendo: "Que tenga un buen día" y "¿Hay algo más en lo que pueda ayudarlo?"
Aprenda a detectar bots de IA que fingen ser humanos
Asegúrese de conocer a la persona al otro lado de la pantalla antes de divulgar información personal. Los delincuentes difunden bots maliciosos en varias plataformas. Ya sea que te estés desplazando por las coincidencias de Tinder o las listas de trabajos de LinkedIn, es probable que encuentres una.
Además de identificar bots en línea, puede ser útil aprender a detectar texto generado por IA. Puede saber si alguien simplemente copia la salida del chatbot evaluando su redacción, tonalidad, coherencia y precisión.