Hacer jailbreak a una PlayStation puede ser tentador, pero generalmente hace más daño que bien.

Las consolas PlayStation son dispositivos de alto rendimiento que se adaptan a los jugadores dedicados. Pero con tanta potencia y complejidad, vienen con medidas de seguridad integradas.

Algunas personas recurren al jailbreak para eludir estas medidas y ampliar lo que pueden hacer con sus consolas. Pero además de los problemas legales, el jailbreak también genera vulnerabilidades de seguridad. Ya sea que esté pirateando una PlayStation 4 o 5 con jailbreak, estos son los posibles riesgos de seguridad y las consecuencias a las que se expone.

¿Qué es Jailbreak?

Jailbreaking es el acto de eludir los sistemas operativos y las medidas de seguridad proporcionadas por el fabricante original de un dispositivo, especialmente dispositivos móviles y las videoconsolas más populares, dando a los usuarios más libertad para hacer lo que quieran con su hardware. Las personas que recurren al jailbreak lo hacen para eliminar las restricciones de un dispositivo y realizar operaciones como instalar aplicaciones especiales, acceder a archivos del sistema o cambiar la configuración.

instagram viewer

Jailbreak normalmente implica obtener privilegios de root en un dispositivo. Esto viene con consecuencias tales como posibles riesgos de seguridad y garantías de incumplimiento. El jailbreak puede afectar el funcionamiento normal del dispositivo y permitir el uso de aplicaciones o modificaciones no compatibles con el fabricante.

¿Qué problemas puede causar Jailbreaking para PlayStation 4 o 5?

El ecosistema de PlayStation ofrece una amplia gama de juegos y otras formas de entretenimiento. Pero para acceder a estos juegos, debes usar ciertas tiendas. Esto proporciona una doble capa de seguridad. Tanto los protocolos de seguridad de la tienda donde descargas cada juego como las medidas de seguridad de la PlayStation tratan de protegerte, además de proteger los derechos de autor.

Jailbreaking pasa por alto las medidas de seguridad del dispositivo y proporciona acceso a la raíz. Un usuario con acceso root en realidad tiene todos los privilegios del dispositivo, o dicho de otro modo, se convierte en el administrador del sistema.

Porque un atacante malicioso con privilegios de root es un administrador, ahora puede ignorar muchas de las medidas de seguridad de PlayStation. Los piratas informáticos utilizan su acceso para instalar malware, robar sus datos personales, corromper su dispositivo o para otros fines maliciosos.

Además, muchos de los juegos actuales son multijugador y muchos jugadores prefieren los juegos en línea. Una PlayStation con jailbreak puede eludir las medidas de seguridad y antitrampas que puedes ver en este tipo de juegos. Esto puede resultar en la aparición de jugadores que buscan ventajas injustas que afecten negativamente la experiencia del jugador. También puede encontrar restricciones y prohibiciones para acceder a los servicios de juegos en línea.

Además, el jailbreak puede afectar el funcionamiento normal de tu PlayStation. Un jailbreak defectuoso o aplicaciones incompatibles afectarán negativamente la estabilidad y el rendimiento del dispositivo. Puede encontrar problemas como que la consola se bloquee, se congele o se reinicie innecesariamente.

Si recurre a un jailbreak, puede anular la garantía de su dispositivo y puede perder el acceso a los servicios de soporte ofrecidos por el fabricante. En este caso, usted es responsable de la reparación o reemplazo de cualquier problema que ocurra con su dispositivo.

¿Debería hacerle Jailbreak a mi PlayStation?

No. No debe correr este riesgo solo para instalar el software que desea o jugar a un precio más económico. Esto puede ser software pirateado o malicioso.

Si bien una PlayStation no es un dispositivo en el que guarda tantos datos personales como un teléfono inteligente o una computadora, contiene información de cuenta y contraseñas. Un atacante con privilegios administrativos en una PlayStation con jailbreak puede abusar de esta información.

Además, dado que este proceso dejará fuera de garantía a tu dispositivo, no podrás obtener soporte técnico del fabricante oficial. La información de su red también estará disponible y será posible atacar otros dispositivos conectados a esa red.

Por supuesto, estas son solo posibilidades. Pero, ¿crees que vale la pena el riesgo?