¿Comprar un televisor nuevo? Así es como eliges entre una pantalla Mini LED o QLED.
Comprar un televisor no es tan fácil como lo era antes. El mercado de la televisión moderna está inundado de jerga técnica debido a los avances en la tecnología de visualización. Desde QLED hasta Mini LED, hay toneladas de opciones en el mercado si planea comprar un nuevo televisor.
Entonces, ¿qué pantalla eliges entre una Mini LED y una QLED?
¿Cómo funciona un televisor LED?
Tanto los QLED como los Mini LED mejoran los defectos de la tecnología LED. Por lo tanto, comprender cómo funciona un televisor LED es importante antes de ingresar a la tecnología QLED y Mini LED.
En pocas palabras, un televisor LED utiliza cristales líquidos, un conjunto de polarizadores y retroiluminación LED para crear una imagen en el televisor. Por lo tanto, un televisor LED, en realidad, utiliza tecnologías tanto LCD como LED.
Así es como funciona un televisor LED.
Cada televisor LED tiene una serie de diodos emisores de luz (LED) azules que se utilizan para la retroiluminación. Estos diodos producen luz azul cuando pasa una corriente a través de ellos. Dicho esto, los LED de luz azul no se pueden usar para crear imágenes en la pantalla. Para solucionar este problema, se añade un recubrimiento de fósforo a los LED. Debido a esto, la matriz de LED produce luz blanca.
Luego, esta luz pasa a través de un polarizador que polariza la luz y mantiene una sola fase de vibraciones de luz. Estas vibraciones luego pasan a través de un cristal líquido que cambia la dirección de las ondas. Una vez que la dirección de las ondas de luz cambia, pasa por otro conjunto de polarizadores y finalmente por un conjunto de filtros de color que generan diferentes colores, lo que permite que la televisión cree una visualización vívida experiencias.
Las desventajas de la tecnología LED
Dado su bajo consumo de energía y su diseño liviano, los televisores LED se pueden ver en todos los hogares. Dicho esto, esta tecnología tiene sus defectos.
- Sangrado de retroiluminación: Como se explicó anteriormente, los televisores LED se basan en un conjunto de diodos emisores de luz para crear imágenes en la pantalla. Debido a la tecnología de retroiluminación, el área no iluminada alrededor de una sección iluminada puede tener un halo a su alrededor. Tales efectos de sangrado se pueden ver durante las escenas posteriores al crédito donde se iluminan pequeñas áreas contra un fondo negro.
- Relaciones de contraste imperfectas: La relación de contraste de la tecnología de visualización se puede definir como la diferencia entre las partes más brillantes y más oscuras de la pantalla. Como un televisor LED utiliza retroiluminación, no se pueden lograr relaciones de contraste altas en un LED, ya que parte de la luz de los LED ingresará en el área de oscuridad total, lo que reducirá la relación de contraste.
- Negros imperfectos: Los negros verdaderos no se pueden crear en una pantalla LED, ya que la luz de la retroiluminación LED está destinada a iluminar las áreas negras de una pantalla.
Comprender los QLED y cómo mejoran la tecnología LED
Como sugiere su nombre, los televisores que utilizan La tecnología QLED es similar a los LED. La única diferencia entre un QLED y un LED es que el primero usa puntos cuánticos, y la Q en QLED significa lo mismo, pero ¿qué son estos puntos cuánticos y cómo mejoran la tecnología LED?
Los puntos cuánticos son partículas semiconductoras. que emiten luz visible de longitudes de onda específicas cuando son excitados por energía. El tamaño de la partícula define estas emisiones de luz. Por lo tanto, al ajustar el tamaño de los puntos cuánticos, se pueden usar para generar luz de cualquier color.
Ahora, en un televisor QLED, se coloca una capa de puntos cuánticos frente a los LED azules en lugar del revestimiento de fósforo. Debido a esta configuración, la luz de los LED azules incide en los puntos cuánticos, saliendo de ellos y generando luz verde y roja. La luz de los LED azules y los puntos cuánticos luego se combinan para crear luz blanca, que luego pasa a través de las capas como si fuera un LED tradicional.
Este proceso de generación de luz blanca puede parecer contradictorio, ya que un televisor LED tradicional utiliza un revestimiento de fósforo para ofrecer resultados similares, pero aquí está el truco. La luz blanca producida con los puntos cuánticos es más brillante en comparación con los recubrimientos de fósforo y ofrece una mejor composición del color.
Debido a esta mejora en la retroiluminación, los colores reproducidos por un QLED son más nítidos y ofrecen un brillo máximo más alto. Además, el brillo mejorado mejora la relación de contraste de los QLED en comparación con los LED.
Comprender los mini LED y cómo mejoran la tecnología LED
Los mini LED, como sugiere su nombre, reducen el tamaño de los LED utilizados para retroiluminar un LED. Debido a esta reducción de tamaño, aumentó la cantidad de LED utilizados para crear imágenes en la pantalla. Este aumento mejora el control de la retroiluminación, reduce el sangrado de la retroiluminación y ofrece negros más profundos.
Llegando a los números, la altura de mini LED en la pantalla de Samsung es 1/40 del tamaño de un LED tradicional. Esta reducción ayuda a proporcionar un control granular sobre la imagen mostrada, ofreciendo una mejor reproducción del color.
QLED frente a Mini LED: ¿Cuál es mejor?
Los mini LED y los QLED mejoran los defectos de la tecnología LED tradicional y ofrecen una mejor experiencia de visualización. A continuación se presentan las diferencias clave entre las dos tecnologías.
Parámetro |
QLED |
LED mini |
Principio de funcionamiento |
Se utilizan pequeñas partículas semiconductoras conocidas como puntos cuánticos para mejorar la calidad de la luz blanca generada con los LED tradicionales. |
Los LED de tamaño más pequeño, conocidos como Mini LED, se utilizan para generar luz de fondo. |
Mejoras |
Ofrece una mejor precisión de color y aumenta el brillo de la pantalla. Permitiendo a los usuarios tener una buena experiencia de visualización en áreas con mucha luz. |
Ofrece un control de brillo granular, lo que reduce el sangrado de la luz de fondo y el efecto de halo mientras crea imágenes. |
relación de contraste |
100,000:1 |
1,000,000:1 |
Al observar estas diferencias, podemos ver que los Mini LED ofrecen mejores relaciones de contraste, mientras que la tecnología QLED ofrece una mejor reproducción del color.
El futuro de los televisores LED
Tanto los Mini LED como los QLED mejoran los defectos de la tecnología LED. Mientras que los Mini LED aumentan la cantidad de LED, los QLED se basan en puntos cuánticos para mejorar la calidad de la imagen.
Dicho esto, las tecnologías de visualización más nuevas, como Neo QLED de Samsung y QNED de LG, utilizan tecnología de puntos cuánticos con mini LED para ofrecer una calidad de imagen aún mejor.