Los contratos inteligentes no son solo para comerciar y almacenar criptografía.

Un contrato inteligente es un acuerdo basado en código entre dos partes implementado en una cadena de bloques con términos predefinidos. Aunque muchos asocian los contratos inteligentes con las criptomonedas, existen numerosas aplicaciones de la vida real fuera de la criptoesfera.

Sin embargo, averiguar dónde se utiliza un contrato inteligente no es fácil. Entonces, exploremos cinco ejemplos del mundo real de contratos inteligentes en acción y cómo revolucionan las prácticas tradicionales en diferentes sectores.

1. Finanzas

Los contratos inteligentes se utilizan ampliamente en las criptomonedas, lo que las convierte en un activo valioso para el sector financiero. El surgimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi) con contratos inteligentes ha brindado una alternativa altamente eficiente a los sistemas de financiación tradicionales, ofreciendo sistemas inmutables y sin confianza que aseguran la transacción transparencia.

instagram viewer

El mercado DeFi tiene actualmente un valor total bloqueado (TVL) de alrededor de $ 54 mil millones, destacando su gran potencial. DeFi no solo facilita las transacciones entre pares (P2P), sino que también ofrece servicios de préstamo y préstamo. Pero este mercado puede ser riesgoso, y es recomendable mantenerse cauteloso con las crisis de liquidez y las estafas.

Además de DeFi, los contratos inteligentes se están abriendo camino en las finanzas tradicionales. Pueden automatizar transacciones tanto a nivel P2P como empresarial y se utilizan ampliamente en los servicios de seguros. Por ejemplo, Insurwave atiende a las compañías de seguros con soluciones inteligentes basadas en contratos. Ofrece una plataforma donde las compañías de seguros pueden crear y administrar su cartera, aprovechando la tecnología blockchain para mejorar el tiempo de ejecución y hacer que el seguro sea seguro para ambas partes.

2. Cuidado de la salud

Los contratos inteligentes tienen el potencial de revolucionar la industria de la salud al brindar transparencia y eficiencia al registro de datos. Además, los contratos inteligentes pueden beneficiar las bases de datos hospitalarias, los laboratorios y la investigación relacionada con la salud.

Los contratos inteligentes pueden respaldar los ensayos clínicos al garantizar la autenticidad de los datos y permitir que los hospitales mantengan un registro transparente de los datos de los pacientes y administren las citas de manera eficiente. encriptar es un ejemplo de casos de uso de contratos inteligentes en el cuidado de la salud, utilizando blockchain y contratos inteligentes para la transferencia de datos de ADN. El proyecto Gene chain separa los datos personales de los usuarios de sus datos de ADN para limitar la venta de datos de ADN a grandes empresas y dar a los usuarios más control sobre sus datos.

3. Juego de azar

Blockchain y los contratos inteligentes en los juegos han transformado la industria. Ha introducido un nuevo género conocido como juegos de cadena de bloques de jugar para ganar que permiten a los jugadores ganar dinero mientras juegan. Además, estos juegos han introducido criptomonedas y tokens no fungibles (NFT) en los juegos que brindan beneficios financieros a los jugadores.

Después de 2020, los juegos P2E se volvieron bastante populares con el surgimiento de numerosos títulos como el arenero, axie infinito, Decentraland, y otros. Puedes jugar estos juegos P2E para ganar recompensas en sus tokens nativos como MANA, SAND o AXS. Las monedas criptográficas que ofrecen estos juegos se pueden usar para comprar artículos en el juego y liquidarse para obtener artículos de la vida real.

Además, los contratos inteligentes también se utilizan en los deportes de fantasía, que están ganando popularidad rápidamente. De acuerdo a Investigación del estrecho, el mercado de deportes de fantasía tendrá un valor de alrededor de $ 78.5 mil millones para 2030. Con la tecnología de contrato inteligente, los fanáticos pueden participar en los procesos de toma de decisiones de sus clubes deportivos favoritos, aprovechando aún más el potencial de blockchain.

4. Bienes raíces

Los contratos inteligentes tienen el potencial de revolucionar la industria inmobiliaria. Ya sea que desee comprar una propiedad o alquilarla, los acuerdos inteligentes basados ​​en contratos pueden ofrecerle una forma segura y confiable de hacerlo. Esta tecnología sin confianza le permite escribir códigos para la transferencia automática de la propiedad de la propiedad o contratos de alquiler, lo que hace que las transacciones inmobiliarias sean mucho más seguras al garantizar que ambas partes sigan lo acordado términos.

Al eliminar intermediarios, como abogados o corredores, los contratos inteligentes pueden reducir el costo total de registro y consulta legal y ofrecer transparencia durante todo el proceso. Varias empresas del sector inmobiliario, como Propy, SMARTRealty, Rent Peacefully, PropertyClub y Vairt, ya han adoptado contratos inteligentes para mejorar sus servicios.

propiedad, fundada en 2017, ofrece una plataforma de compra y venta de propiedades basada en contratos inteligentes y se encuentra entre los primeros proveedores de servicios inmobiliarios de Web3. SMART Realty también ofrece soluciones de alquiler de blockchain y facilita a los compradores y vendedores ofreciendo contratos inteligentes para acuerdos de alquiler, hipotecas y transferencias de propiedad.

5. Industria Jurídica

La industria legal es otro dominio donde los contratos inteligentes pueden prosperar. Se puede utilizar para contratos legales vinculantes tanto para acuerdos comerciales como sociales. Además, los contratos inteligentes pueden funcionar como firmas electrónicas para acuerdos entre diferentes partes y mitigar la necesidad de abogados.

En algunas partes de América del Norte, el gobierno incluso ha permitido el uso de contratos inteligentes para acuerdos digitales. Por ejemplo, según CoinDesk, los certificados de matrimonio y nacimiento en California se pueden emitir a través de blockchain utilizando contratos inteligentes.

Además, los documentos en papel o digitales pueden ser falsificados o perdidos en cualquier momento, lo que los hace poco seguros. Las auditorías de seguridad de contratos inteligentes pueden resolver este problema mediante la verificación de documentos en un libro mayor distribuido inmutable.

Una plataforma que implementa esta tecnología en documentos legales es Certoshi. Es un sistema de emisión y verificación de certificados que funciona en contratos inteligentes de Ethereum para asegurar documentos criptográficamente.

Los contratos inteligentes están revolucionando los acuerdos virtuales

Los contratos inteligentes se asocian comúnmente con las criptomonedas, pero ofrecen muchos otros casos de uso. Es una tecnología prometedora que se ha adoptado en varias industrias, incluidas las legales, financieras, de atención médica y más. Por ejemplo, los contratos inteligentes pueden automatizar transferencias de dinero complejas como seguros o facilitar ensayos clínicos.

Este artículo ha explorado cinco industrias que han implementado contratos inteligentes. Sin embargo, los contratos inteligentes no se limitan solo a estas industrias. También se pueden utilizar en cadenas de suministro, sistemas de votación e incluso en la industria de la música. La tecnología puede potencialmente ingresar y revolucionar cualquier dominio donde se requieran acuerdos virtuales. Esperamos que esta tecnología desempeñe un papel fundamental en la configuración del futuro de varias industrias en los próximos años.