¿Su máquina virtual prácticamente no va a ninguna parte? Aumente la velocidad con estos consejos y trucos de Windows.
Las máquinas virtuales son una excelente manera de configurar entornos de prueba, ejecutar múltiples sistemas operativos y hacer mucho más. Sin embargo, ejecutar máquinas virtuales en una PC de gama baja puede afectar su rendimiento general.
Las máquinas virtuales requieren grandes recursos del sistema para crear un clon y ejecutar un sistema operativo. Por lo tanto, veamos algunos pasos sencillos para mejorar el rendimiento de su máquina virtual de Windows
1. Asigne suficientes recursos del sistema a la máquina virtual
El primer paso es asignar suficientes recursos para su máquina virtual para que pueda hacer su trabajo correctamente. Depende completamente de usted cuántos recursos del sistema desea asignar a su máquina virtual.
Para este artículo, demostraremos los pasos usando un administrador de VM gratuito llamado Oracle VM Virtual Box. La configuración general, los pasos y los nombres pueden cambiar si usa un administrador de VM diferente.
Así es como puede asignar más recursos del sistema a su máquina virtual en Windows:
- Abra su administrador de VM y abra el menú desde donde puede acceder a todas sus VM.
- Navegue al menú de configuración de su VM actual.
- Navegue a sus propiedades del sistema. En Oracle VM VirtualBox, se encuentra en el Configuración > Sistema pestaña.
- Asigne suficientes núcleos de CPU o Procesadores a su máquina virtual. Debe asignar al menos cuatro núcleos de CPU a su máquina virtual y más de 4 GB de RAM.
- Si su sistema lo permite, asigne más espacio de almacenamiento. Esto evitará situaciones como quedarse sin espacio de almacenamiento en el medio. 80-90 GB pueden ser suficientes para ti en la mayoría de los casos.
- Hacer clic DE ACUERDO para guardar los cambios y reiniciar su máquina virtual.
Asegúrese de controlar el rendimiento de su máquina virtual. También puede ajustar la asignación de recursos según sea necesario.
Si, por algún motivo, no puede editar la configuración de su máquina virtual, ¡asegúrese de apagarla primero! Los administradores de máquinas virtuales generalmente no permiten modificar sus preferencias en un estado activo.
2. Cambiar a una unidad de estado sólido (SSD)
Si bien la desfragmentación ayuda en el caso de HDD, SSD (también conocida como unidad de estado sólido) tiene su propia base de fans. No necesita confundirse entre los términos HDD y SSD.
Para simplificarlo, los SSD son mucho más rápidos en todos los aspectos en comparación con los HDD antiguos y tradicionales.
Si ya ha instalado un SSD, muy bien. También puede asignar algo de almacenamiento desde su SSD a su máquina virtual. El proceso es casi similar a la creación de una nueva partición de disco duro en Windows. Solo necesita crear un disco duro virtual (desde su SSD).
Aquí se explica cómo usar un SSD para ejecutar su máquina virtual en Windows:
- Para comenzar con esto, busque el Almacenamiento configuración de su máquina virtual.
- Después de seleccionar su deseado Dispositivos de almacenamiento, Puedes elegir crear un nuevo disco duro virtual.
- Seleccione el tipo de disco como VHD (disco duro virtual) y elige el deseado Ubicación y tamaño del archivo.
- Una vez hecho esto, haga clic en Finalizar para guardar los cambios y reiniciar su VM.
La actualización a una SSD puede brindarle un aumento significativo en el rendimiento de su máquina virtual, por lo que es una inversión que vale la pena considerar.
3. Desbloquee su máquina virtual
Al igual que su computadora física, cuando crea una nueva máquina virtual, viene repleta de muchas aplicaciones no deseadas. Tales aplicaciones eventualmente hacen que su máquina virtual se ralentice.
Tenemos una guía que cubre formas de deshinchar Windows rápidamente. Puede consultar eso y limpiar su VM para una experiencia más rápida.
Antes de eliminar cualquier bloatware, haga una copia de seguridad de su VM para mayor seguridad. Si está utilizando Oracle VM VirtualBox, puede hacerlo desde el Máquina > Tomar instantánea Menú de contexto. No necesita preocuparse si no está utilizando el administrador de VM de Oracle, ya que encontrará una opción similar en otros administradores de VM.
4. Modifique la configuración de su máquina virtual
Casi todos los administradores de máquinas virtuales le brindan una gran cantidad de opciones para personalizar su VM. Y algunas de las opciones pueden incluso ayudarlo a mejorar el rendimiento de su VM.
Dichas configuraciones incluyen la asignación de memoria, el uso del procesador, la configuración de pantalla y las configuraciones de red. Al ajustar esta configuración, puede asegurarse de que su máquina virtual se ejecute con la mejor configuración posible y utilizando todos los recursos disponibles.
A continuación se muestran algunas de las configuraciones que debe ajustar ahora mismo para su máquina virtual:
- Memoria de video: Decide la cantidad de memoria que se asignará a su VM mientras ejecuta programas con uso intensivo de gráficos. Si está utilizando una PC de gama baja, debe ajustarla a al menos 100 MB.
- Procesador o núcleos de CPU: Cuanto más, mejor regla se aplica en este caso. Si está buscando sugerencias, sugerimos ir con al menos cuatro núcleos de CPU para una mejor experiencia.
- Tipo de disco duro: Si es posible, cambie el tipo de disco duro de su VM a SSD en lugar de HDD.
- Adaptador de red: La configuración predeterminada del adaptador de red no siempre es la mejor. Por lo tanto, debe experimentar con él para aumentar la experiencia de red de su VM. Por ejemplo, puede eliminar las restricciones de ancho de banda para mejorar la velocidad general de la red.
5. Habilitar la virtualización de hardware en Windows
En pocas palabras, la virtualización de hardware es una tecnología de Windows que ayuda a su computadora a generar un clon de su sistema operativo. Esta tecnología permite que la CPU de su computadora distribuya los recursos de su sistema para ejecutar múltiples máquinas virtuales de manera más eficiente. Por lo tanto, si su computadora admite la virtualización de hardware, habilitarla puede mejorar significativamente el rendimiento de su máquina virtual.
No todas las computadoras admiten la virtualización de hardware, por lo que se recomienda verifique las especificaciones de su computadora antes de intentar habilitarlo.
Te sugerimos que aprendas como entrar a la bios primero en comenzar con los pasos. BIOS es una utilidad avanzada que viene con cada computadora. Desafortunadamente, se ve diferente en apariencia en otras computadoras. Por lo tanto, los pasos para configurar la virtualización de hardware pueden variar ligeramente.
Aquí hay una manera fácil de ingresar a la configuración del BIOS a través de la configuración de Windows:
- Prensa ganar + yo para iniciar la aplicación de configuración de Windows.
- Navegar a Windows Update > Opciones avanzadas > Recuperación.
- Guarde su trabajo pendiente antes de continuar. Haga clic en el Reiniciar ahora botón al lado del Inicio avanzado texto.
- Selecciona el Solucionar problemas opción y presione ingresar.
- Sobre el Opciones avanzadas ventana, elija la Configuración de firmware UEFI para iniciar la configuración del BIOS.
Una vez que esté en la utilidad BIOS, solo necesita encontrar el Virtualización de hardware opción allí y cambiarlo EN. Esta opción puede ser con el nombre de Tecnología de virtualización en algunas computadoras portátiles.
Para ayudarle mejor en este caso, consulte nuestra guía sobre habilitar la virtualización de hardware en Windows 11.
6. Aumente la velocidad de Windows
A veces, la razón por la que su máquina virtual funciona lentamente es porque Windows en sí mismo no funciona tan bien. Como tal, pruebe estos formas de acelerar Windows para ayudar a que su sistema funcione lo mejor posible.
Desbloquee todo el potencial de su máquina virtual en Windows
Las máquinas virtuales solo son útiles cuando no van a paso de tortuga. Siguiendo las sugerencias descritas en este artículo, su máquina virtual ahora debería ser más rápida que antes.