Lectores como tú ayudan a apoyar a MUO. Cuando realiza una compra utilizando enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.
Hay innumerables productos de automatización del hogar en el mercado hoy en día, pero ¿qué sucede si desea adoptar un enfoque de bricolaje para crear su propia casa inteligente? Esto se puede lograr con un relé, Arduino y un botón o sensor; solo necesita aprender un poco para comenzar.
Esta guía cubre los componentes eléctricos de tensión de red. Trabajar con electricidad de alto voltaje es peligroso sin las precauciones adecuadas. Debes asegurarte de que tus dispositivos estén desenchufados cuando trabajes en ellos, además de tener conocimientos de electricidad y circuitos básicos para mantenerte seguro.
Automatización eléctrica del hogar de bricolaje
El enfoque de la domótica que estamos abordando en este proyecto es bastante simple. Se centrará en encender y apagar un solo dispositivo eléctrico usando un relé, Arduino y un simple botón. También lo guiará a través de algunas de las otras opciones de componentes para reemplazar el botón pulsador y automatizar aún más su hogar.
¿Qué es un relé?
Un relé se encuentra en el corazón de este proyecto, actuando como un interruptor electrónico controlado por un Arduino. Como interruptores eléctricos, los relés se abren y cierran en función de las señales digitales recibidas de una computadora o placa de microcontrolador. Esto los hace ideales para la automatización del hogar de bricolaje, ya que funcionan bien con Arduinos y otras placas básicas.
Lo que necesita para este proyecto de automatización del hogar de bricolaje
Necesita algunos componentes diferentes para comenzar con este proyecto. La mayoría de estos componentes son esenciales para el proyecto, pero puede cambiar el botón por otra cosa si desea cambiar su método de control.
- Cualquier placa de microcontrolador Arduino: Puede utilizar cualquier placa Arduino para este proyecto. Elegimos un Arduino Pro Micro porque son bonitos y pequeños, pero uno funcionaría igual de bien.
- Una placa de relé baja activa de 5V: Puede encontrar tableros de relés con uno, dos, cuatro y ocho canales. Elija uno que coincida con la cantidad de dispositivos eléctricos que necesita controlar.
- Pulsador y resistencia de 10 kΩ (opcional): Nuestro proyecto de automatización de bricolaje utiliza un botón para activar el relé, pero puede elegir entre una gama de otros componentes que exploraremos más adelante.
- Un dispositivo electrónico: Esta parte final es el dispositivo electrónico que desea automatizar. Elegimos una lámpara para nuestro proyecto, pero puede usar cualquier cosa que coincida con las especificaciones de su relé.
Paso 1: prepare su lámpara (u otro dispositivo) para la automatización
El primer paso en este proceso de automatización DIY es fácil; solo tienes que preparar tu aparato eléctrico. Esto significa exponer el cable de alimentación positivo dentro de su cable principal. Por supuesto, sin embargo, debe desconectar su dispositivo antes de intentar esto.
La lámpara que estamos usando ya tiene un interruptor de alimentación en línea en su cable. Esto es ideal, ya que significa que la lámpara ya está lista para instalar un relé, y solo tenemos que quitar el interruptor.
Tendrá que profundizar un poco más si su dispositivo no tiene un interruptor como este. Pelar los cables eléctricos no es demasiado difícil, pero debe tener mucho cuidado para asegurarse de que los cables internos aún estén correctamente aislados al final.
Paso 2: conecte el relé a su dispositivo eléctrico
A continuación, es hora de conectar su relé al cable que acaba de exponer. Comience cortando el cable para hacer una abertura y pele los extremos de los cables para exponer sus núcleos metálicos.
La mayoría de los relés tienen tres puntos de conexión, pero solo necesita usar dos de ellos: el medio y uno de los conectores externos. Empuje cada lado de los cables expuestos en los conectores de su relé y atorníllelos firmemente. Necesita una buena conexión aquí para asegurarse de que su proyecto de bricolaje sea seguro.
Paso 3: conecta el relé al Arduino
Su Arduino también necesita conectarse a su relé, y esto requiere tres conexiones: VCC, tierra y datos. Suelde los pines VCC y Ground en su Arduino a los pines respectivos en el relé, luego conecte uno de los pines digitales de Arduino al pin de datos en el relé.
Vale la pena tener en cuenta que la disposición de pines de su relé puede no ser la misma que la del diagrama de cableado que se muestra a continuación. Además, los relés con más de un canal tienen varios pines de datos, pero solo un conjunto de pines VCC y tierra. Puedes consultar nuestro práctico guía para principiantes de soldadura para asegurarse de soldar sus componentes correctamente.
Paso 4: conecte un botón pulsador a su Arduino
En esta etapa, su proyecto de domótica de bricolaje puede diferir del nuestro. Nuestra lámpara se controla con un simple botón, lo que permite encender la lámpara desde una distancia mucho mayor que antes. Consulte el diagrama de cableado a continuación.
Alternativamente, también podría considerar algunas de las ideas a continuación para controlar su relé. Independientemente de lo que elija, deberá conectarlo a su Arduino y trabajar en algún código para que funcione correctamente.
- Relojes en tiempo real: Los módulos RTC miden y mantienen el tiempo, como un reloj normal. Se podría usar un RTC para encender su relé en momentos específicos, automatizando su electrónica según lo que dice el reloj. Este Guía de iluminación de acuario de bricolaje le muestra cómo comenzar con un reloj en tiempo real.
- Sensores de movimiento: Un sensor de movimiento puede activar una matriz cuando detecta movimiento. Puede usar esto para crear un dispositivo electrónico con detección de movimiento, como una lámpara o un ventilador que se enciende cuando se sienta en su escritorio.
- Sensores de luz: Estos son perfectos para lámparas y otras fuentes de luz, lo que le permite encender las luces cuando comienza a oscurecer dentro de su hogar. Por supuesto, deberá codificar su sensor para que no se active con la luz eléctrica.
- Otros sensores: Puede elegir casi cualquier sensor para controlar su relé, siempre que pueda escribir el código para él.
Paso 5: carga algo de código en tu Arduino
Como último paso en este proceso, es hora de cargar algo de código en tu Arduino. Es posible que deba adaptar este código para que coincida con los componentes que usa, pero es simple y debería ser fácil de editar para satisfacer sus necesidades.
Comienza con algunas declaraciones de variables básicas antes de inicializar el botón y el relé en el configuración() función. A esto le sigue un bucle() funcionar con un par de si declaraciones para determinar el estado del botón y el relé.
int botonEstado = 0; //Crear un estado de botón variablealeer la posición del botón
int reléEstado = 0; //Crear un estado de relevo variableacolocar la posición del relévacíoconfiguración(){
pinMode(15, PRODUCCIÓN); //Inicialice el pin del relé como salida (pin digital 15 en nuestro caso)
pinMode(10, APORTE); //Inicialice el pin del botón como entrada (pin digital 10 en nuestro caso)
}vacíobucle(){
botónEstado = lectura digital(10); //Leer el estado del pulsador
si (botónEstado == ALTO) { //Declaración If para comprobar si el pulsador está abierto o cerrado
si (estado de retransmisión == 0) { //Comprueba el estado del relé y cámbialo al contrario cuando se presiona el botón
estado del relé = 1;
} demás {
estado del relé = 0;
}
}si (estado de retransmisión == 0) { //Compruebe el estado del relé y active el relé si no es 0
escritura digital(15, ALTO); //Activar el relé
} demás {
escritura digital (15, BAJO);
}
retraso (1000); //Crear a corto demora a prevenir la luz de brillante enyapagado
}
Primeros pasos con la automatización del hogar de bricolaje
Hay innumerables productos de domótica en el mercado hoy en día. Puede usar dispositivos como este para convertir su casa en un hogar inteligente, pero trabajar en su propia automatización del hogar es mucho más divertido.