Lectores como tú ayudan a apoyar a MUO. Cuando realiza una compra utilizando enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Leer más.

Hay varias variedades de proyectores disponibles en el mercado hoy en día. Dependiendo de su propósito, puede obtener modelos económicos con características esenciales adecuadas para uso doméstico o modelos profesionales costosos con características integrales.

Pero, ¿cómo sabe exactamente cuál es una gran compra para su caso de uso? Siga leyendo, ya que hablaremos de los factores clave a tener en cuenta al comprar un nuevo proyector.

1. Presupuesto

Su presupuesto es uno de los factores más importantes a considerar al comprar un proyector. Debido a la llegada de nuevas tecnologías y procesos de fabricación mejorados, los proyectores ahora son más asequibles que nunca. Donde un modelo de buena calidad solía costar más de mil dólares, hoy en día existen alternativas mucho más baratas que pueden proporcionar adecuadamente imágenes claras y buenos niveles de brillo.

instagram viewer

También hay proyectores con etiquetas de precios elevados, lo que a menudo significa más funciones y especificaciones técnicas mejoradas, como mayor brillo, mayor relación de contraste, mejores lentes y capacidades de cambio.

Además, obtiene acceso a líneas de productos con garantías confiables, lo que puede ahorrar bastante dinero a largo plazo cuando surgen problemas técnicos. Por lo que es fundamental saber la cantidad que te gustaría gastar de antemano para tomar la decisión correcta.

2. Resolución

La resolución es un aspecto crucial de cualquier proyector. Se refiere a la claridad de la imagen proyectada desde el dispositivo y se puede medir en píxeles por pulgada. Cuanto mayor sea la resolución del proyector, podrá lograr imágenes más nítidas y vibrantes, asegurándose de que su obra de arte o presentación se destaque.

La mayoría de los proyectores que se venden hoy en día ofrecen al menos una resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), pero si desea una resolución aún mayor imágenes de calidad, puede optar por proyectos que admitan 4K (3840 x 2160 píxeles) o 8K (7680 x 4320 píxeles) resolución. Si quiere algo más alto, sepa que los proyectores con resolución 16K todavía están en desarrollo.

Recuerde que estas resoluciones más altas requieren un hardware más potente y, por lo tanto, son más caras que los modelos de menor resolución. Dependiendo de la frecuencia con la que planee usarlo y para qué lo esté usando, la resolución puede jugar un factor aún más importante en el proyector que compre.

3. Relación de tiro

La relación de alcance es fundamental porque determina qué tan lejos de la pantalla debe colocar el proyector para obtener ángulos de visión y tamaños de imagen óptimos. Es una medida de la distancia de proyección del proyector dividida por el ancho de la imagen proyectada. Por lo general, las distancias de proyección más cortas significan que se requiere menos espacio entre el proyector y la pantalla, lo que los hace ideales para áreas más pequeñas o salas con techos de altura limitada.

Por ejemplo, si un proyector tiene una relación de proyección de 1,0, significa que el proyector debe estar a un pie de distancia por cada pie de ancho de la imagen. Sin embargo, la mayoría de los proyectores convencionales tienen una relación de proyección de 2,0.

Las distancias de proyección más largas le permiten colocar el proyector más lejos de la pantalla, lo que puede reducir el deslumbramiento o los problemas de luz ambiental causados ​​por tener demasiado espacio entre los dos objetos. Es una buena práctica medir su habitación antes de comprar un proyector para saber qué relación de alcance funcionará mejor para su situación.

4. Niveles de brillo

De manera similar a como desearía un televisor más brillante o un teléfono inteligente, también debe optar por un proyector más brillante si su presupuesto lo permite. Se refiere a la cantidad de salida de luz del proyector, medida en lúmenes. Cuanto mayor sea el número de lúmenes, las imágenes más brillantes y vívidas aparecerán en la pantalla.

El brillo también afecta qué tan lejos puede estar sentado de la pantalla mientras disfruta de una buena imagen: un brillo más alto significa que es posible una mayor distancia. Por lo tanto, el brillo debe ser un factor integral al considerar qué proyector se adapta mejor a sus necesidades.

5. Relación de contraste

La relación de contraste de un proyector se relaciona con la diferencia en los niveles de brillo entre las áreas más claras y más oscuras de una imagen proyectada. Se mide en términos de los estados "totalmente encendido" y "totalmente apagado", que se refieren a la intensidad de brillo máxima y mínima que se puede producir.

Por lo general, se busca una relación de contraste más alta, que permita a cualquier persona ver rápidamente los detalles de una imagen al crear una mejor separación entre las diferentes partes de una imagen. Su importancia es evidente a lo largo de cualquier presentación, ya que garantiza que las imágenes con disparidades sutiles se conserven y no se pierdan debido a una iluminación demasiado potente o se minimicen debido a una iluminación limitada.

6. Relación de aspecto nativa

La relación de aspecto nativa en un proyector es la relación de ancho a alto preestablecida. Esto es crucial al seleccionar un proyector, ya que una mala proyección de la imagen debido a una relación de aspecto incorrecta puede arruinar las imágenes deseadas, especialmente cuando se miran películas. La relación de aspecto nativa de un proyector indica si se puede ajustar a varios tamaños y tipos de pantalla.

Es fundamental para garantizar una calidad de imagen optimizada, ya que garantiza que las imágenes rectangulares aparezcan correctamente sin distorsiones ni estiramientos en la pantalla. También establece los límites de las áreas proyectables, lo que ayuda a reducir las sombras que proyecta el proyector en la presentación.

7. Corrección trapezoidal

La corrección trapezoidal en un proyector es una función que permite que la distorsión de la imagen se corrija automáticamente, lo que permite que las imágenes proyectadas aparezcan correctas y sin distorsiones independientemente de la altura de la pantalla del proyector. Esto es especialmente importante cuando se utilizan proyectores con paredes o techos que no son rectos, ya que garantiza que la imagen permanezca alineada con la pared y, por lo tanto, no se distorsione de forma indeseable.

La corrección trapezoidal puede ser automática, lo que significa que ocurre sin necesidad de que el usuario ingrese, o manual, donde el usuario ajusta manualmente un ángulo del proyector para compensar la esquina distorsión. Tener esta función en un proyector es esencial para garantizar imágenes o presentaciones claras y consistentes sin esfuerzo en todo momento.

8. Opciones de conectividad

Las opciones de conectividad son fundamentales en un proyector porque nos permiten transferir rápidamente contenido de vídeo o audio desde nuestros dispositivos. Las opciones de entrada que utilizan la mayoría de los proyectores incluyen HDMI, DVI, VGAy puertos USB.

Por lo tanto, debe asegurarse de que cualquier tipo de dispositivo que planee conectar a su proyector sea compatible con sus opciones de entrada antes de comprarlo. Por ejemplo, si desea conectar una computadora portátil o una consola de juegos a su proyector, asegúrese de que tenga al menos un puerto HDMI disponible antes de tomar una decisión de compra.

Algunos modelos más nuevos también ofrecen capacidades de transmisión inalámbrica a través de bluetooth y wifi, lo que puede ser conveniente si no desea preocuparse por los cables que se extienden por su habitación.

Elija el proyector adecuado para su próxima presentación

Hacer la elección correcta del proyector puede ser vital para aprovechar al máximo su noche de cine, presentación comercial o experiencia de juego multimedia. Ya sea que esté buscando un modelo de nivel de entrada para uso doméstico o algo más avanzado con funciones como capacidades de transmisión inalámbrica, el mercado actual está lleno de opciones fantásticas.

Entonces, antes de comprar, recuerde mirar las especificaciones que discutimos aquí, como el brillo, la resolución, la relación de contraste, los lúmenes y la corrección trapezoidal. Además, considere el tipo de conexión que requiere su dispositivo. Hacer esto asegurará que elija un proyector adecuado que se ajuste a sus necesidades.