¿Está luchando para hacer un seguimiento de sus objetivos profesionales? Aprende a usar Asana para estar al tanto de tus metas y alcanzar tus objetivos.
Tener un plan claro para tus metas profesionales es esencial. Sin embargo, el seguimiento y el logro de los objetivos de su carrera puede ser un desafío, especialmente si tiene múltiples actividades. Aquí es donde entra Asana.
Asana es una gran herramienta de gestión de proyectos que puede ayudarte a organizar tus objetivos profesionales y hacer un seguimiento de tu progreso. En este artículo, exploraremos cómo usar la plataforma de manera efectiva para monitorear y lograr sus objetivos profesionales con facilidad.
1. Identifique sus objetivos profesionales
Antes de empezar a usar ásana Para realizar un seguimiento de sus objetivos profesionales, debe tener una idea clara de cuáles son esos objetivos. Tus metas profesionales deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y limitadas en el tiempo (SMART).
Hacer un plan de metas SMART
le dará una idea clara de lo que quiere lograr, cómo medirá su progreso, qué recursos necesitará, qué tan relevante es la meta para su carrera y cuándo planea lograrla.2. Crear nuevos proyectos para cada área de desarrollo de carrera
El próximo paso esencial es agregar nuevos proyectos para cada área de desarrollo profesional en Asana. Al desglosar sus objetivos en proyectos más pequeños y manejables, puede concentrarse en áreas específicas de su desarrollo profesional y realizar un seguimiento de su progreso de manera más efectiva.
Por ejemplo, supongamos que desea convertirse en desarrollador de software. Para lograr este objetivo, deberá desarrollar habilidades en varias áreas requeridas para el puesto, como habilidades técnicas, habilidades blandas, creación de proyectos o carteras personales, y más.
Puedes navegar a Crear un nuevo proyecto en su pantalla de inicio para hacer un nuevo proyecto. Seleccione un proyecto en blanco para hacer uno desde cero. Agrega el nombre de tu proyecto y toca en Continuarpara comenzar a agregar sus tareas.
3. Agregar tareas
Una vez que haya creado sus proyectos, puede comenzar a agregar tareas. Estas tareas deben ser acciones específicas que debe realizar para lograr sus objetivos profesionales. Por ejemplo, algunas de las tareas que puede incluir en su Habilidades técnicas proyecto son:
- Aprenda la sintaxis y los conceptos básicos de programación de Java.
- Practique la creación de páginas web y formularios básicos.
- Complete un curso en línea sobre Python.
Para crear una nueva tarea, ve a tu proyecto y toca Agregar nueva tarea. Escriba el nombre de su tarea y agréguese como asignado. En la descripción, puede agregar más detalles sobre la tarea. Además, puede agregar comentarios y recursos como archivos adjuntos para realizar un seguimiento de su progreso.
4. Asignar plazos
A continuación, para mantenerse motivado y encaminado, es importante asignar fechas límite a sus tareas. Puede lograr esto estableciendo fechas de vencimiento en la plataforma.
La configuración de tareas recurrentes es una de las más Trucos útiles de Asana que debes saber. Si su tarea es repetitiva, o necesita realizar un seguimiento diario, semanal o mensual, puede configurarla para que se repita. Para hacerlo, toque en el fecha de vencimiento y establezca la frecuencia de su tarea. De esta manera, puede automatizar el proceso y ahorrar tiempo al agregar nuevas tareas con frecuencia.
Asana te permite agregar secciones a tus tareas, lo que puede ayudarte a categorizarlas y mantenerlas organizadas según sus áreas de enfoque específicas. Por ejemplo, podrías dividir el Habilidades técnicas proyecto en diferentes secciones—Lenguajes de programación, desarrollo web, gestión de bases de datos, y más.
Para crear una sección, toque en Agregar sección botón. Escriba el nombre de la sección y presione enter. De esta manera, puede agregar sus tareas en cada sección a la que pertenecen.
Además, también puede agregar etiquetas a sus tareas, como "No iniciado", "WIP" o "En espera". Esto le facilitará encontrar y priorizar tareas relacionadas con el estado de su lista de tareas. Para agregar etiquetas, abre tu tarea y presiona Tabulador + T en tu teclado. Luego comience a escribir el nombre de su etiqueta y presione enter. La etiqueta será creada y añadida.
Puede agregar varias etiquetas repitiendo el proceso anterior. Una vez que haya agregado etiquetas a sus tareas, puede filtrarlas y buscarlas fácilmente en función de sus etiquetas.
6. Usar vista de calendario
Si bien Asana ofrece diferentes vistas para administrar tareas, la vista de calendario es una excelente manera de verlo todo en un solo lugar. La vista le permite ver una imagen más grande de sus tareas y proyectos, ver cómo encaja todo e identificar las lagunas o áreas que necesitan más atención.
Para ver su proyecto en formato de calendario, simplemente navegue hasta el proyecto y seleccione Calendario del menú superior. Puede ver sus tareas por fecha de vencimiento, proyecto o etiqueta, lo que puede ayudarlo a mantenerse al tanto de sus objetivos profesionales.
7. Establecer notificaciones para actualizaciones importantes
Además, para asegurarse de que no se olvide de actualizaciones importantes en sus tareas, Asana le envía notificaciones por correo electrónico y notificaciones automáticas en su dispositivo móvil.
Puede configurar notificaciones haciendo clic en su foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla, seleccionando Configuración de mi perfil, y luego Notificaciones. Desde allí, puede personalizar qué tipos de notificaciones desea recibir y con qué frecuencia desea recibirlas.
8. Invita a tu entrenador o mentor como colaborador
Si tienes un entrenador o mentor que te ayuda con el desarrollo de tu carrera, puedes agregarlo como colaborador en Asana. Si lo hace, les permitirá ver sus proyectos, tareas y plazos y le brindarán comentarios y apoyo a medida que trabaja para alcanzar sus objetivos profesionales.
Invitar a su mentor sigue el mismo proceso que agregar a tu compañero de equipo en Asana. Una vez que haya agregado a su mentor como colaborador, puede ver y comentar la tarea o el proyecto. También puede etiquetar a su mentor en tareas o comentarios específicos para llamar su atención para analizar su progreso y obtener apoyo adicional.
9. Revise y actualice regularmente
Finalmente, es importante revisar y actualizar su espacio de trabajo regularmente. A medida que avanza hacia el logro de sus objetivos, es posible que deba ajustar sus planes o agregar nuevos proyectos y tareas.
Además, para que el seguimiento de su progreso sea aún más conveniente, la plataforma también ofrece una aplicación móvil para dispositivos Android e iOS. Con la aplicación, puede verificar fácilmente sus tareas y plazos, agregar nuevas tareas y recibir notificaciones sobre la marcha.
Descargar: Asanas para Androide | iOS (Gratis)
Además, si estás planea usar la versión premium de Asana o ya está usando uno, puede subir de nivel siguiendo su progreso con funciones como la vista de línea de tiempo, hitos, analizando su rendimiento, establecer metas en Asana, y más.
Logra tus objetivos profesionales con Asana
Usar Asana para realizar un seguimiento y lograr tus objetivos profesionales puede ayudarte a mantenerte organizado, enfocado y motivado. Al seguir los pasos descritos en este artículo, puede avanzar hacia sus objetivos y, en última instancia, tener éxito en su carrera.
Con la interfaz fácil de usar y las funciones de colaboración de la plataforma, realice un seguimiento de su progreso regularmente para asegurarse de que se dirige en la dirección correcta y tiene un impacto positivo en su carrera viaje.