Las aplicaciones para compartir bicicletas pueden brindarle un acceso conveniente a una bicicleta tanto para el ejercicio como para la comodidad. Esto es lo que debe saber sobre ellos.

Usted podría ser una de las millones de personas que buscan una forma práctica, económica y ecológica de moverse. Si es así, una aplicación para compartir bicicletas podría ser tu nuevo mejor amigo. Si bien compartir bicicletas tiene numerosas ventajas, como reducir su huella de carbono, reducir los costos de transporte y mejorar su salud cardiovascular, también tiene sus desventajas.

Consulte los pros y los contras de usar aplicaciones para compartir bicicletas para mejorar su salud, de modo que pueda tomar una decisión informada sobre si es la opción correcta para usted.

Los beneficios de usar aplicaciones de bicicletas compartidas para la salud

Las ventajas de las aplicaciones para compartir bicicletas se pueden resumir en tres beneficios: son buenas para su salud física, el medio ambiente y su billetera. En primer lugar, usar una aplicación para compartir bicicletas es bueno porque aumenta la cantidad de actividad física que realiza. Al andar en bicicleta regularmente, puede mejorar su salud cardiovascular, quemar calorías y ayudar a su salud mental.

instagram viewer

En segundo lugar, las aplicaciones para compartir bicicletas son excelentes para el medio ambiente. Al usar bicicletas en lugar de automóviles, reducirá su huella de carbono y disminuirá la contaminación del aire, lo cual es bueno para usted, para otras personas y para el planeta. Por último, usar una aplicación para compartir bicicletas es rentable. Puede ser más barato que tener una bicicleta personal y definitivamente es más barato que tener y operar un automóvil. Además, no hay necesidad de preocuparse por el mantenimiento o el almacenamiento.

Los inconvenientes de usar aplicaciones de bicicletas compartidas para la salud

Una de las preocupaciones más importantes es la seguridad. Si va en bicicleta, es probable que en algún momento comparta la carretera con vehículos motorizados. Lo que es peor es que algunos programas de bicicletas compartidas no proporcionan cascos, no es que quieras usar un casco público después de que lo hayan usado extraños y lo hayan dejado fermentar bajo la lluvia de todos modos (¡asqueroso!).

Otro inconveniente es el mantenimiento inconsistente y la disponibilidad de bicicletas. Dado que las bicicletas se comparten entre muchos, existe la posibilidad de que estén en malas condiciones, lo que las hace menos seguras o incómodas para andar.

También existe la posibilidad de que las bicicletas no estén disponibles cuando y donde las necesite, lo que puede ser frustrante y una pérdida de tiempo. Por último, si vive en un lugar con clima inclemente, usar una aplicación para compartir bicicletas puede ser poco atractivo durante gran parte del año.

Aplicaciones populares para compartir bicicletas

Si las ventajas superan las desventajas de usar una aplicación para compartir bicicletas, comience a explorar las opciones más populares para ver cuál sería la mejor opción.

A estas alturas, probablemente hayas oído hablar de Lyft para compartir viajes. Pero, ¿sabías que Lyft también fabrica bicicletas? Las bicicletas Lyft están diseñadas para brindar durabilidad, facilidad de uso y comodidad para el ciclista. Están equipados con asientos ajustables, una canasta delantera para transportar artículos y un marco relativamente liviano para maniobrar fácilmente.

Además, las bicicletas están disponibles en versión tradicional y eléctrica, según la ciudad, lo que le permite elegir una bicicleta que brinde alguna o ninguna asistencia. Si va por la ruta de la bicicleta eléctrica, es posible que desee familiarizarse con cosas que debes saber antes de andar en ebike.

Las membresías varían según la ciudad, pero generalmente incluyen opciones para viajes individuales, pases de un día o membresías mensuales. El costo por viaje puede oscilar entre $ 1 y $ 3 por media hora, según la ciudad y el tipo de bicicleta.

Una característica única de Lyft es su integración con su servicio de transporte compartido. Esto le permite planificar sus viajes combinando a la perfección paseos en bicicleta y en automóvil. Esto también le proporciona una opción de transporte alternativa en caso de mal tiempo u otras circunstancias imprevistas.

La aplicación Citi Bike opera en la ciudad de Nueva York y ofrece muchas funciones que facilitan encontrar y reservar una bicicleta y pagar su viaje. Citi Bike, que pertenece y es operada por Lyft, afirma tener más de 27,000 bicicletas disponibles en más de 1,700 estaciones ubicadas en toda la ciudad de Nueva York. Las bicicletas son robustas y cómodas (algunos dirían construidas como tanques), con asientos ajustables para acomodar a todos los ciclistas.

Hay diferentes modelos de pago disponibles, incluidos viajes individuales, pases diarios y membresías anuales. Una vez que tenga una membresía, puede reservar una bicicleta a través de la aplicación y desbloquearla ingresando un código único en el teclado de la bicicleta. Pedazo de pastel!

Divvy, que también cae bajo el paraguas de Lyft, es una popular aplicación para compartir bicicletas con sede en Chicago. Al igual que muchos otros servicios de bicicletas compartidas, las bicicletas Divvy cuentan con un marco de paso para montar y desmontar fácilmente, lo que las hace accesibles para personas de todas las edades y habilidades.

Hay diferentes opciones de membresía disponibles, que incluyen viajes individuales, pases de un día y membresías anuales.

Lo que hace que las aplicaciones para compartir bicicletas como Divvy sean más convenientes es que te permiten hacer viajes de ida y dejar tu bicicleta en tu destino, en lugar de tener que devolverla a la estación original.

Consejos para usar de manera segura y efectiva una aplicación para compartir bicicletas

Al usar una aplicación para compartir bicicletas, es importante priorizar la seguridad para garantizar un viaje tranquilo y agradable. Estos son algunos consejos para usar una aplicación para compartir bicicletas de manera segura y efectiva:

  • Siempre use un casco cuando ande en bicicleta. Algunos programas de bicicletas compartidas ofrecen cascos en alquiler o les proporcionan las bicicletas. Si no lo hacen, ¡trae el tuyo!
  • Antes de comenzar a andar, tómese un momento para revisar los frenos, las llantas y otras partes de la bicicleta para asegurarse de que estén en buenas condiciones. ¡No querrás andar cuesta abajo a 30 km/h antes de darte cuenta de que no puedes parar!
  • Hágase visible para los conductores y peatones usando ropa brillante o reflectante y haciendo señas con las manos cuando gire.
  • Si nota algún problema con la bicicleta, como un neumático desinflado o una pieza rota, infórmelo de inmediato al programa de bicicletas compartidas. Es posible que obtenga algunos minutos gratis por su problema.
  • no olvides que puedes Convierte tu teléfono en un ciclocomputador descargando una de muchas aplicaciones o usar mapas de Google para encontrar rutas en bicicleta.

Siguiendo estos consejos, puede garantizar un viaje seguro y agradable mientras usa una aplicación para compartir bicicletas. Recuerda priorizar la seguridad y estar atento a tu entorno.

Pruebe una aplicación para compartir bicicletas para su salud y bienestar

El uso de una aplicación para compartir bicicletas puede ser una excelente manera de mejorar su salud física, reducir su impacto ambiental y ahorrar dinero en costos de transporte. Sin embargo, tenga en cuenta los inconvenientes, como los problemas de seguridad y el mantenimiento inconsistente de la bicicleta.

Al usar una aplicación para compartir bicicletas de manera segura y efectiva, puede disfrutar de los muchos beneficios del ciclismo y minimizar los riesgos potenciales. Entonces, ¿por qué no intentarlo y ver cómo puede mejorar su salud y bienestar?