Lectores como tú ayudan a apoyar a MUO. Cuando realiza una compra utilizando enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Leer más.

La tecnología Blockchain continúa avanzando en la disrupción de las principales industrias, como las finanzas, los bienes raíces, la atención médica, etc. Esto ha llevado a la creación de varias cadenas de bloques para satisfacer las necesidades únicas de diferentes industrias.

Este aumento de nuevas cadenas de bloques ha requerido la necesidad de interoperabilidad entre ellas, para aprovechar las características únicas de cada cadena de bloques. La interoperabilidad de blockchain permite que las blockchains se comuniquen entre sí y compartan información, datos y activos.

He aquí un vistazo a cómo funciona la interoperabilidad de la cadena de bloques, sus beneficios y por qué la tecnología de la cadena de bloques es importante para la adopción global.

¿Qué es la interoperabilidad de blockchain?

La interoperabilidad de blockchain se refiere a varias formas que permiten que diferentes blockchains se comuniquen con el objetivo de compartir datos y activos digitales al tiempo que incorporan transacciones de manera efectiva.

instagram viewer

La interoperabilidad de blockchain es un componente importante de la descentralización. Garantiza el intercambio de información seguro, eficiente y transparente entre blockchains. Esto hace posible que una cadena de bloques comparta sus actividades con otra cadena de bloques utilizando protocolos predefinidos.

¿Cómo funciona la interoperabilidad de Blockchain?

La base de la interoperabilidad de blockchain son los protocolos de mensajería entre cadenas. Esto permite que las cadenas de bloques lean y/o escriban datos de una cadena de bloques a otra cadena de bloques.

Estos protocolos de mensajería entre cadenas permiten la creación de aplicaciones descentralizadas (DApps) entre cadenas. Estas DApps pueden funcionar en múltiples contratos inteligentes que se ejecutan en diferentes cadenas de bloques.

Actualmente, hay cuatro formas clave en que se logra la interoperabilidad de blockchain:

1. Cadenas laterales

La mayoría de las cadenas de bloques heredadas, como Ethereum, Solana y Avalanche, son cadenas de bloques de capa 1 que brindan servicios de cadena de bloques de nivel básico. Las cadenas laterales son protocolos de capa 2 que están diseñados para ser compatibles con una cadena de bloques de capa 1.

La cadena lateral tiene sus propias características que incluyen un algoritmo de consenso, un marco de seguridad y un token nativo. Sin embargo, también pueden funcionar como vías para la interoperabilidad de blockchain. La cadena principal y la cadena lateral están vinculadas a través de un protocolo de mensajería entre cadenas y cada cadena mantiene un registro de activos. Los proyectos de cadena de bloques como Cosmos y Polkadot son ejemplos de cadenas creadas con una infraestructura integrada entre cadenas para respaldar la interoperabilidad.

2. Oráculos

Los oráculos son protocolos diseñados específicamente que ofrecen beneficios increíbles para la interoperabilidad. Pueden conectar datos del mundo real a cualquier cadena de bloques a través de contratos inteligentes.

Chainlink es un ejemplo de un oráculo blockchain que juega un papel clave en el suministro de datos fuera de la cadena a contratos inteligentes, lo que hace posible que los datos se compartan entre diferentes cadenas de bloques. Esto contribuye a la interoperabilidad al asegurarse de que las diferentes cadenas de bloques se refieran a una fuente centralizada.

3. Puentes

Los puentes permiten a los usuarios de criptomonedas transferir tokens y activos digitales sin problemas entre cadenas de bloques. Esto se hace al permitir que un activo digital se bloquee en la cadena de origen mientras se "acuña" un activo idéntico en la cadena receptora. un ejemplo es cómo funcionan los tokens envueltos. Los usuarios pueden usar Ethereum en la cadena BNB como Ethereum envuelto (wETH). Esto es fundamental para las finanzas descentralizadas, ya que los usuarios pueden participar en varias cadenas de bloques sin tener que comprar el token nativo de la cadena de bloques.

4. permutas

Los intercambios ofrecen a los usuarios la posibilidad de intercambiar tokens de diferentes redes de cadenas de bloques. Estos intercambios de tokens entre cadenas se realizan mediante protocolos de intercambio y/o creadores de mercado automatizados (AMM) que controlan los fondos de liquidez en cada cadena de bloques para simplificar el intercambio.

Importancia de la interoperabilidad de Blockchain

Haber de imagen: Robert Kneschke/Shutterstock

El principal caso de uso de la interoperabilidad de blockchain es facilitar la interacción fluida de datos y activos digitales en diferentes blockchains. Cuando dos partes que interactúan utilizan la misma cadena de bloques, como Ethereum, el intercambio de datos y valores es sencillo. Sin embargo, lograr lo mismo en diferentes cadenas de bloques es una tarea bastante hercúlea.

La interoperabilidad elimina las barreras entre blockchains. Este es un componente importante para la adopción global de criptografía, ya que los usuarios pueden aprovechar las diferentes funciones en múltiples cadenas de bloques. La interoperabilidad elimina la barrera de entrada para las entidades que desean interactuar con varios protocolos en varias cadenas de bloques.

La interoperabilidad mejora enormemente la productividad en el desarrollo de nuevas aplicaciones descentralizadas (DApps). Los contratos inteligentes pueden funcionar en múltiples cadenas y los oráculos pueden ingresar datos del mundo real en diferentes cadenas de bloques. La combinación de esto con la naturaleza transparente de las cadenas de bloques verá el aumento de la utilización y adopción de cadenas de bloques a nivel mundial.

Ventajas y desventajas de la interoperabilidad de Blockchain

La interoperabilidad de blockchain trae consigo muchas ventajas. Algunos de ellos incluyen:

  • Conectividad entre cadenas de bloques: La interoperabilidad garantiza una comunicación fluida entre sistemas, procesos y datos en diferentes cadenas de bloques.
  • Colaboraciones entre cadenas: El caso de uso de la interoperabilidad se extiende más allá de simplemente conectar cadenas de bloques. Los protocolos de cadena de bloques y los contratos inteligentes también se benefician de la interoperabilidad. Los protocolos interoperables y los contratos inteligentes brindan a los desarrolladores de blockchain una sólida plataforma de lanzamiento para crear DApps entre cadenas.
  • Descentralización mejorada: Blockchain se basa en el principio central de la descentralización y la interoperabilidad fortalece esto con gran efecto. La vinculación de varias cadenas de bloques mejora la garantía de la cadena de bloques de descentralizar sistemas e industrias. Por ejemplo, en lugar de tener una sola cadena de bloques que procese millones de transacciones para aplicaciones descentralizadas, puede haber varios dispositivos inteligentes. contratos vinculados entre sí a través de múltiples cadenas de bloques para proporcionar este servicio y reducir la congestión de la red que generalmente conduce a un alto nivel de gas honorarios.

Si bien la interoperabilidad definitivamente tiene una serie de ventajas, todavía hay algunas áreas en las que trabajar:

  • Vulnerable a los exploits: La interoperabilidad expone las cadenas de bloques a ataques durante las actividades entre cadenas. Un estudio de 2022 realizado por una empresa de criptoanálisis Cadenaanálisis muestra que se robaron más de $ 1.9 mil millones en hacks de cadena cruzada. Será necesario reforzar la seguridad en los puentes de cadena cruzada y los intercambios para evitar más vulnerabilidades.
  • Proceso complejo: La interoperabilidad aún está en desarrollo e involucra muchos procesos complejos que requieren conjuntos de habilidades especializadas. Esto tiene el potencial de ralentizar su escala y adopción.

Plataformas que ofrecen interoperabilidad de blockchain

Wormhole es un protocolo de interoperabilidad descentralizado con soporte para múltiples cadenas de bloques, incluidas Ethereum, Solana, BNB Chain, etc. Wormhole también proporciona un ecosistema y una plataforma para que los desarrolladores aprovechen los intercambios modulares independientes para crear DApps interoperables únicos.

Rootstock (RSK) facilita la interoperabilidad a través de sus puertas de enlace RIF y puente RSK-ETH. Las puertas de enlace RIF son una gama de protocolos que proporcionan conexiones rápidas y seguras entre cadenas de bloques. El puente RSK-ETH es un puente de cadena cruzada para intercambiar tokens de Ethereum a RSK y viceversa. RSK está vinculado a Bitcoin, por lo que esencialmente facilita los intercambios de tokens entre Ethereum y Bitcoin.

BTC Relay ofrece una plataforma para desarrolladores que requieren interoperabilidad entre Ethereum y Bitcoin. Los desarrolladores pueden crear DApps que permitan a los usuarios pagar en Bitcoin por Ethereum DApps.

T3rn ofrece una plataforma para una integración fácil y perfecta entre cadenas de bloques. T3rn hace que las finanzas descentralizadas multicadena sean posibles y altamente seguras. Los usuarios pueden ejecutar transacciones a través de cadenas de bloques a través de contratos inteligentes de múltiples cadenas, lo que garantiza que los fondos nunca se atasquen ni se pierdan.

La interoperabilidad hará avanzar rápidamente la adopción de Blockchain

La interoperabilidad de blockchain ofrece una gran cantidad de oportunidades para las entidades que buscan utilizar blockchain para el avance tecnológico. La capacidad de mover datos y activos digitales sin problemas a través de cadenas de bloques brinda a los usuarios una solución única para todos. Los desarrolladores también se benefician de las funciones de desarrollo multiplataforma mediante contratos y protocolos inteligentes. Esto fomentará la escala en todas las industrias a medida que la adopción por parte de los usuarios y el desarrollo de aplicaciones continúen aumentando.