La fuga de datos es un grave problema de seguridad tanto para las personas como para las empresas. Ocurre cuando se divulgan datos confidenciales, como correos electrónicos, mensajes de texto, publicaciones en redes sociales y más, a personas que no deberían tener acceso a ellos.
Esto puede suceder de varias maneras, incluyendo piratería, robo o liberación accidental. Si no tiene cuidado, su información confidencial podría verse comprometida.
Analicemos la fuga de datos en detalle y las formas de evitar que suceda.
¿Qué es la fuga de datos?
La fuga de datos es cuando las personas obtienen la información que se supone que no deben tener. Esto puede suceder de diferentes maneras, tanto accidental como intencionalmente. Sería mejor si tuviera cuidado con sus datos porque podrían salir y alguien podría hacer un mal uso de ellos.
Por ejemplo, imagina que tienes una tarjeta de crédito y la usas para comprar cosas en línea. El número de su tarjeta de crédito, la fecha de vencimiento y el código de seguridad son información confidencial. Si estos datos se divulgan a alguien que no debería tenerlos, podría usar su tarjeta de crédito para realizar compras no autorizadas.
Otro ejemplo es si es una empresa y tiene registros de empleados. Estos registros pueden incluir números de seguro social, direcciones, fechas de nacimiento y más. Si esta información se divulga, los ciberdelincuentes podrían usarla para cometer el robo de identidad o fraude.
La fuga de datos es un problema grave porque puede provocar una pérdida de dinero, daños a la reputación y más. Por eso es importante ser consciente de las formas en que puede suceder y tomar medidas para prevenirlo.
¿Cómo ocurren las fugas de datos?
Hay algunas formas en que la fuga de datos puede ocurrir:
- Hackear: Esto es cuando alguien obtiene acceso no autorizado a un sistema o base de datos. Pueden hacerlo utilizando un software especial o aprovechando las vulnerabilidades de seguridad.
- Robo: Esto es cuando alguien roba datos físicamente, como una computadora portátil o un disco duro. Esto puede suceder si deja su dispositivo en un lugar público o si alguien ingresa a su hogar u oficina.
- Lanzamiento accidental: Esto es cuando los datos se liberan sin querer. Por ejemplo, puede enviar un correo electrónico accidentalmente a la persona equivocada o publicar algo público que debería haber sido privado.
- Insiders de la organización: Esto es cuando alguien que trabaja para una empresa, como un empleado o contratista, divulga datos deliberadamente. Podrían hacerlo para beneficio personal o para dañar la reputación de la empresa.
- No seguir los procedimientos de seguridad: La fuga de datos también puede ocurrir cuando las personas no siguen los procedimientos de seguridad adecuados. Por ejemplo, si un empleado imprime información confidencial y la deja en público, se trata de una forma de fuga de datos.
- Configuración incorrecta del sistema: Esto es cuando una persona o la administración de TI en una organización no configura el sistema correctamente, lo que puede exponer los datos. Por ejemplo, si la base de datos de un sitio web no está adecuadamente protegida, los piratas informáticos podrían acceder a ella.
Esas son muchas formas en que puede ocurrir la fuga de datos. Como puede ver, es esencial estar atento a sus datos y tomar medidas para protegerlos.
¿Qué buscan los hackers en los datos filtrados?
Si es un individuo, la primera prioridad del atacante es obtener sus datos confidenciales durante las fugas de datos. Esto incluye cosas como números de tarjetas de crédito, números de seguro social y más. Los piratas informáticos pueden usar esta información para cometer fraudes en línea a través del phishing.
Aparte de eso, los piratas informáticos buscarán información financiera como números de cuentas bancarias y contraseñas. Pueden usar esto para transferir dinero de su cuenta o realizar compras no autorizadas.
Cuando se trata de organización, el motivo de los piratas informáticos es diferente. Si es propietario de una empresa, los atacantes pueden tener como objetivo información como sus secretos comerciales o planes comerciales confidenciales. Además, pueden vender estos datos a competidores que luego pueden dañar la reputación de la empresa u obtener una ventaja competitiva.
Aparte de eso, los atacantes también pueden buscar datos analíticos, como el historial de compras del cliente o los datos de uso del sitio web. Podrían usar esto para orientar la publicidad o tomar decisiones sobre dónde atacar a continuación.
Cómo prevenir la fuga de datos
Ahora que sabe qué es la fuga de datos y cómo puede ocurrir, analicemos las formas de prevenirla.
Cuando se trata de sus datos confidenciales, debe tomar todas las medidas para evitar que vayan a parar a las manos equivocadas. Para eso es necesario seguir algunas medidas preventivas básicas.
Para empezar, es fundamental encripta tus archivos. Esto hace que sea mucho más difícil para los piratas informáticos acceder a sus datos, incluso si logran robarlos. También debe considerar el uso de un sistema de prevención de pérdida de datos (DLP). Este software ayuda a evitar que se filtre información confidencial. Puede hacer esto monitoreando y bloqueando ciertos tipos de datos para que no se envíen.
Si es dueño de un negocio, debe capacitar a sus empleados sobre cómo manejar información confidencial. Deben saber cómo identificar qué información se considera sensible y cómo mantenerla segura.
Además, los empleados deben saber qué hacer si creen que hay una fuga de datos. Lo mejor sería tener una política de retención de datos. Esto determinará cuánto tiempo un empleado puede conservar ciertos datos confidenciales y cómo rotarlos sin riesgos.
Otro paso importante para los dueños de negocios, así como para las personas, es contar con medidas de seguridad sólidas. Eso incluye cosas como cortafuegos, protección con contraseña y detección de intrusos.
Cómo protegerse de las fugas de datos
Hay algunas cosas que puede hacer para protegerse de la fuga de datos:
- Mantenga su software actualizado: El software desactualizado suele ser la causa de las fugas de datos. Asegúrese de mantener todos sus programas actualizados para parchear cualquier vulnerabilidad de seguridad.
- Utilice contraseñas seguras: Las contraseñas seguras son esenciales para mantener sus datos seguros. Use una combinación de letras, números y caracteres especiales para crear una contraseña segura.
- Utilice la autenticación multifactor:Autenticación multifactor agrega una capa adicional de seguridad a sus cuentas. Esto significa que incluso si alguien logra adivinar su contraseña, aún necesitará otra información para acceder a su cuenta.
- Usa una VPN:Una VPN encripta tu tráfico de Internet y dificulta que terceros husmeen en su actividad en línea.
- Tenga cuidado con lo que publica en línea: Sea consciente de la información que comparte en línea. Evite compartir información confidencial, como la dirección de su casa o información financiera.
- Esté atento a las estafas de phishing: Las estafas de phishing son una forma común para que los piratas informáticos obtengan acceso a sus datos. Esté atento para estar atento a correos electrónicos o sitios web sospechosos que puedan estar tratando de robar su información.
- Supervise sus cuentas: Verifique regularmente sus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para detectar transacciones no autorizadas.
Estas son solo algunas de las formas en que puede protegerse contra la fuga de datos. Al ser consciente de los riesgos y tomar medidas para mitigarlos, puede ayudar a mantener sus datos seguros.
¿Por qué debería preocuparse por las fugas de datos?
Las fugas de datos pueden tener graves consecuencias tanto para las personas como para las empresas. Para las personas, las filtraciones de datos pueden provocar robo de identidad, fraude y pérdidas financieras. Para las empresas, las fugas de datos pueden dañar la reputación de la empresa o dar una ventaja a los competidores.
En cualquier caso, es importante tomar medidas para protegerse de la fuga de datos. Si sospecha que sus datos se han filtrado, controle sus cuentas de cerca y tome medidas de inmediato. Asegúrese de tomar medidas para protegerse a usted y a su negocio de esta creciente amenaza.