VirtualBox es un popular programa de virtualización de código abierto utilizado por particulares y empresas. Si ha intentado crear máquinas virtuales en su sistema Windows o Linux, es posible que ya las haya utilizado.

Teniendo en cuenta que puede usarse para tantos propósitos y por una amplia gama de personas, debe preguntarse: ¿es completamente seguro para su uso? ¿Cuáles son algunos de los riesgos que debe tener en cuenta? Destacamos algunos detalles sobre la seguridad de VirtualBox.

¿Es seguro usar VirtualBox para Linux y Windows?

Sí, VirtualBox es seguro de usar en cualquier plataforma compatible. Fue desarrollado por Oracle, una de las mayores empresas de software. No es una amenaza de seguridad para su computadora lista para usar.

Sin embargo, cuando lo usas para crear una máquina virtual (VM) para un propósito específico, debe ocuparse de algunas cosas.

¿Cuándo es VirtualBox un riesgo potencial de seguridad?

Técnicamente, VirtualBox aísla la máquina virtual de su sistema operativo host. Pero algunas acciones de los usuarios pueden correr el riesgo de exponerse a malware desde la máquina virtual hasta el host. (Para mayor claridad, el host se refiere al sistema que usa para instalar el programa VirtualBox).

instagram viewer

Aquí hay algunos casos en los que VirtualBox puede ayudar a los actores maliciosos a infectar su sistema informático.

1. No actualizas la máquina virtual

No importa si es un maquina virtual windows o cualquier otro sistema operativo, la máquina virtual debe actualizarse periódicamente para garantizar la seguridad adecuada.

Por supuesto, hay casos de uso en los que es posible que no desee actualizarlo; por ejemplo, probar una versión específica del sistema operativo como una VM. En ese caso, debe eliminar inmediatamente la máquina virtual después de probarla o actualizarla lo antes posible.

2. El uso compartido de archivos está habilitado entre el host y la máquina virtual

Si decide compartir sus archivos o carpetas con la máquina virtual, abre un lugar potencial para que el malware ingrese a su computadora.

Esto es muy probable porque los usuarios no suelen instalar programas antivirus en las máquinas virtuales. Por lo tanto, cuando descarga un archivo de una fuente desconocida desde la máquina virtual, es posible que no sea seguro usarlo.

3. Uso de una aplicación vulnerable

Las máquinas virtuales están destinadas a la prueba. Por lo tanto, los usuarios prueban una amplia gama de aplicaciones que preferirían no instalar en su sistema host. Algunas de esas aplicaciones podrían tener riesgos de seguridad que pueden permitir que el malware se deslice en su sistema operativo host si tiene habilitado el uso compartido de archivos.

4. Usar una versión obsoleta de VirtualBox

VirtualBox, como cualquier programa, puede tener errores que supongan un riesgo para la seguridad. Por lo tanto, si está utilizando una versión particular de VirtualBox y no la ha actualizado, debería considerar actualizarla de inmediato.

¿Es VirtualBox un riesgo de seguridad?

No en realidad no. Hay millones de usuarios de VirtualBox que ejecutan máquinas virtuales sin mayores contratiempos.

Sin embargo, si prefiere no arriesgarse, los consejos mencionados anteriormente deberían brindarle una experiencia VirtualBox aún más segura.