La vieja pregunta de qué DAW usar es una batalla que continúa hasta el día de hoy. En la parte superior de esa lista están Pro Tools y Logic, dos pesos pesados de la industria que pueden hacer casi cualquier cosa cuando se trata de editar y producir audio. Entonces, ¿cuál deberías elegir?
Ya sea que esté buscando su primera DAW o considerando un cambio, nuestra comparación lado a lado de Avid Pro Tools y Logic Pro X lo ayudará a determinar qué estación de trabajo llamar hogar.
Ambas cosas Herramientas profesionales y Lógica Pro X puede hacer casi cualquier tipo de edición y producción de audio que pueda imaginar. Hay poco de qué preocuparse en términos de funcionalidad, ya que cada software está equipado con increíbles herramientas de audio que se han desarrollado durante décadas.
Logic Pro X existe desde principios de la década de 1990, mientras que Pro Tools existe desde 1989. Un factor decisivo importante es qué sistema operativo tiene actualmente y si está dispuesto a cambiar. Logic solo está disponible en computadoras Apple, mientras que Pro Tools está disponible tanto en Windows como en macOS.
Sin embargo, hay más a considerar que solo el sistema operativo, incluido el precio, las características y qué DAW finalmente se adaptará mejor a usted. Vamos a sumergirnos en...
Precio
Pro Tools funciona por suscripción con la elección de tres opciones de precio. Esto significa que, a corto plazo, el costo de Pro Tools es más bajo que el de Logic y tiene el beneficio adicional de elegir un nivel que se adapte a sus necesidades. La versión de prueba tiene una duración de 30 días y los precios de suscripción comienzan en $ 9.99 por mes para el nivel de artista.
En comparación, puede comprar Logic por $ 199 para todo el software o probarlo primero con un generoso período de prueba de 90 días. La desventaja es que deberá invertir en una computadora Apple o MacBook si aún no tiene una. Una forma de reducir los costos es comprar un Mac reacondicionado.
También vale la pena señalar que las actualizaciones de software de Logic continúan siendo gratuitas una vez que haya comprado Logic, lo que traerá muchas funciones nuevas con el tiempo sin costo adicional.
Requisitos del sistema
La mayoría de los DAW requieren una computadora con una potencia de procesamiento decente para admitir el motor de audio. Trabajar con archivos de audio o bibliotecas de sonido también da como resultado archivos de gran tamaño, así que asegúrese de tener suficiente capacidad de almacenamiento en su computadora.
- Windows 10 u 11, o macOS 10.14.6 o posterior
- Procesador Intel Core i5 o M1 en computadoras Apple
- 16 GB de RAM (se recomiendan 32 GB o más)
- 15 GB de espacio de almacenamiento para la instalación
- Tarjeta gráfica NVIDIA compatible (Windows)
Lógica Pro X
- macOS 11.5 o posterior
- 6 GB de espacio de almacenamiento para la instalación
- 72 GB de espacio de almacenamiento para una instalación completa de la biblioteca de sonidos
- iOS 14.0 o posterior para iPad y iPhone para usar Logic Remote
Funciones destacadas
Una característica sobresaliente de Pro Tools es Batir al detective, una función que detecta automáticamente los latidos en una grabación de audio. Úselo para aplicar cortes por lotes y fundidos a una pista completa para ahorrarle mucho tiempo de edición. También puede usarlo para cuantificar el audio al igual que con MIDI.
Combínalo con una herramienta como Audio elástico y puede arreglar, estirar o deformar sin esfuerzo cualquier audio grabado. Además de hacer que sus grabaciones suenen "ajustadas", también puede hacer cosas creativas como cuantificar un ritmo de batería en vivo para que suene como una caja de ritmos o una muestra.
Cuando se trata de Logic, la música MIDI es donde más se destaca. Usar Bucles en vivo para crear canciones sobre la marcha reproduciendo muestras en una cuadrícula modular de estilo arrastrar y soltar. O meterse con los poderosos Alquimia sintetizador para crear sonidos únicos nunca antes escuchados.
lo virtual Batería tampoco se puede pasar por alto. Úselo para colocar pistas de batería completamente formadas que coincidan con el género y el ritmo que desea. Es perfecto para simular pistas de demostración cuando no tienes un baterista real para grabar.
Estos DAW comparten muchas funciones pero claramente tienen diferentes objetivos. Pro Tools realmente sobresale en todo lo relacionado con el audio, mientras que Logic Pro X se ha asegurado de que sus funciones MIDI sean las mejores.
Facilidad de uso
Dado que ambos DAW tienen una amplia funcionalidad, elegir entre Pro Tools o Logic a menudo se reduce a lo fácil que es usarlo en su flujo de trabajo. Algunas personas disfrutan de la apariencia elegante de las aplicaciones de Apple y encontrarán que la interfaz de Logic es agradable para navegar. Mientras que por otro lado, el espacio de trabajo sencillo de Pro Tools le brinda un control total sobre la edición de audio.
Si tu eres actualizar de GarageBand a Logic, la transición no podría ser más fluida. Ambos DAW se ven casi idénticos, por lo que navegar por Logic le resultará bastante familiar. Además de esto, puede desactivar las funciones avanzadas mientras se pone al día con los fundamentos primero.
Debido a que Logic se enfoca en la creación de música MIDI, puede esperar que la ventana de edición MIDI sea intuitiva y fácil de usar. Debido a que no todos tienen un controlador MIDI externo, también existe la opción de usar el teclado de su computadora para tocar instrumentos de software.
En comparación, Pro Tools puede parecer bastante complicado en la superficie, pero esto no será un gran factor decisivo si ya está familiarizado con el uso de un DAW con todas las funciones. Las herramientas no están ocultas en los menús como lo están en Logic, sino que se presentan en la línea de tiempo de edición para un acceso rápido.
Las funciones simples, como acercar las formas de onda de audio para hacer un corte, o arrastrar una esquina de la región para agregar un fundido, pueden sentirse mucho más simples en Pro Tools. Esto marca una gran diferencia cuando tiene numerosas pistas vocales para compilar o pistas de batería para editar.
¿A quién le conviene más?
Si bien ambos DAW son igualmente utilizados por profesionales, está claro que algunas personas pueden beneficiarse más al elegir uno sobre el otro.
Logic Pro X: para cantautores, creadores de ritmos y productores de dormitorio
En esencia, Logic puede verse como una poderosa herramienta creativa para crear nuevas pistas. Si bien puede ser más molesto hacer ediciones finas de audio con este DAW, las funciones MIDI son fantásticas para aquellos que trabajan con música MIDI.
Con una gran cantidad de complementos realmente potentes, sintetizadores de software, instrumentos virtuales y un bucle enorme biblioteca, la mejor parte de comprar Logic es que no necesitará realizar compras de terceros para algunos tiempo.
Ya sea que esté migrando desde GarageBand o usando sus tutoriales integrados, aprender a usar Logic está hecho para ser fácil. Está claro que para los principiantes, Logic Pro es un DAW fácil de usar con todas las herramientas necesarias para crear música desde el principio.
Si no puede pagar el acceso a un estudio, o los complementos/instrumentos de terceros aún no están dentro de su rango de precios, entonces Logic ofrece una gran inversión por su dinero. Para músicos y productores de dormitorio, Logic es tanto una poderosa herramienta creativa como un DAW profesional con todas las funciones que lo ayudará a pasar de aficionado a profesional.
Si bien Pro Tools no puede competir en el frente MIDI, ofrece la mejor estación de trabajo para todo lo relacionado con el audio. Su potente motor de audio combinado con su eficiente espacio de trabajo de edición hace que Pro Tools sea la opción preferida para grabar, editar, mezclar y masterizar pistas de audio.
Para los aspirantes a ingenieros o productores de audio, es posible que también desee aprender Pro Tools para tener la opción de colaborar con otras personas en la industria de la música que sin duda usan Pro Tools. En cuanto a los audiófilos, Pro Tools ofrece la opción más atractiva para editar audio con precisión de micronivel.
Su enfoque en la grabación multipista significa que Pro Tools es una de las mejores opciones para grabar todo, desde bandas de rock hasta música de jazz, coros y orquestas. Es una opción segura para cuando tienes que editar una sesión de grabación extensa, razón por la cual este DAW se usa en muchos estudios profesionales en la industria de la música.
Comparado con Logic, Pro Tools es más como un lienzo en blanco, perfecto para cualquier persona que quiera un control total sobre cómo maneja el audio. No olvide que siempre puede buscar complementos de terceros para descargar para cualquiera de los DAW, solo consulte nuestro lista de los mejores sitios web para descargar complementos e instrumentos VST gratuitos.
Elija el DAW que se adapte a sus necesidades
Al final del día, ambos DAW están igualmente repletos de funciones avanzadas, por lo que le llevará la misma cantidad de horas acostumbrarse a trabajar en cualquiera de los dos software. Puede ser tan simple como elegir el DAW que funcione en su sistema operativo o elegir el DAW con la función destacada que desea.
Cada persona es diferente, pero afortunadamente, sea cual sea la opción que elija, tanto Pro Tools como Logic Pro X tienen casi todo lo que necesita en una DAW de primer nivel.