Un buen currículum debe incluir parte de su información personal, como su historial laboral, historial educativo e información de contacto. Sin embargo, incluir demasiada información podría significar arriesgar su privacidad.

Cargar su currículum en el sitio equivocado también podría significar entregar información confidencial sobre su ubicación e historial laboral a delincuentes, estafadores y estafadores.

Si desea proteger su privacidad cuando solicite empleo, deberá saber qué información debe incluir en su currículum y cómo presentar la solicitud cuando esté listo.

Es necesario proporcionar a las empresas cierta información de contacto. De lo contrario, no tendrán forma de contactarlo si quieren entrevistarlo. Sin embargo, proporcionar demasiada información de contacto podría generar spam u otros mensajes de estafadores y otros actores malintencionados.

Debes limitar la cantidad de información de contacto que pones en tu currículum. Cuando publica su currículum en línea, pierde cierto grado de control sobre él y cómo se puede usar porque lo está compartiendo con el mundo. Los piratas informáticos son cada vez más creativos y es importante saber cómo comparte sus datos.

instagram viewer

Por ejemplo, si usó un generador de currículum para crear su currículum, debe verificar dos veces para asegurarse de que solo se incluya la información de contacto necesaria. Es rápido y fácil de crea un currículum desde tu LinkedIn perfil, pero el currículum puede incluir más información de la que desea proporcionar a un reclutador. Una revisión rápida lo ayudará a detectar información innecesaria.

Para estar más seguro, puede crear una dirección de correo electrónico profesional específicamente para postularse a puestos de trabajo. Mantener este correo electrónico separado de su correo electrónico personal puede protegerlo del spam y los estafadores o, al menos, reducir la cantidad de spam que recibe a través de su dirección de correo electrónico personal. También puede usar servicios como Google Voice para obtener un nuevo número de teléfono que puede usar solo para solicitar empleos.

Recorte la información personal innecesaria

Algunos solicitantes de empleo incluirán información en sus currículos que no es necesario que esté allí. Su número de seguro social, fecha de nacimiento y dirección exacta no ayudarán a una empresa a determinar si es una buena opción para un posición, pero comúnmente se incluye en los currículums simplemente como tradición, pero esta información puede ser utilizada por delincuentes si cae en el manos equivocadas

Antes de enviar una solicitud, confirme que ha eliminado toda la información de identificación personal de su currículum. Su SSN y fecha de nacimiento nunca son necesarios, y puede eliminarlos de su currículum sin ningún riesgo real. Incluir su fecha de nacimiento, de hecho, podría exponerlo a la discriminación basada en la edad; algunos empleadores pueden descartar a los solicitantes de empleo que son particularmente jóvenes o mayores.

Su ubicación no es estrictamente necesaria, aunque algunos empleadores pueden solicitarla durante el proceso de entrevista. Es posible que algunos empleadores quieran saber si se encuentra a poca distancia de un lugar de trabajo. Es posible que los empleadores remotos también necesiten saber su zona horaria.

Si no te sientes cómodo deshaciéndote de tu ubicación por completo, considera incluir solo tu ciudad y estado, en lugar de tu dirección completa. Proporcionará a los empleadores toda la información que necesitan sin poner en peligro su privacidad. Un currículum más simple generalmente también se verá mejor en dispositivos móviles, aunque aún debe asegurarse de que su currículum sea compatible con dispositivos móviles antes de enviar su solicitud.

Hay algunos otros tipos de información personal que no pertenece a su currículum en absoluto, pero muchos lo incluyen independientemente, como un retrato o una foto tuya. Además de poner en riesgo su privacidad, estos elementos pueden hacer que su currículum parezca desordenado y poco profesional. Recuerde, esto es para el empleo, no para las redes sociales.

En general, los currículums más cortos son más llamativos y fáciles de digerir, por lo que ceñirse a la información básica y reducir todo lo innecesario significa que su currículum va directo al grano. Elimine cualquier cosa que pueda ser irrelevante, como una redacción redundante, su dirección exacta o un correo electrónico personal.

Comparta su currículum cuidadosamente

El lugar donde comparta su currículum también importará. Si un sitio facilita que cualquier persona acceda a su información de contacto, cargar su currículum completo allí podría exponerlo a los estafadores.

Muchas bolsas de trabajo en línea, como Indeed, tienen funciones de privacidad y seguridad que ayudan a proteger la información de su currículum de los estafadores. Confiar en sitios conocidos y usar las herramientas de seguridad proporcionadas puede ayudarlo a mantener segura su información personal.

En algunos casos, sin embargo, tendrá que usar el sitio de una empresa para solicitar un sitio. Si esto sucede, solo debe postularse si la publicación de trabajo y el sitio parecen legítimos. Signos de legitimidad del sitio, como una URL que comienza con " https://” o tiene un ícono de candado visible en la barra de direcciones, lo ayudará a saber si un sitio no es seguro o está tratando de robar su información. Eso es aplicable a cualquier situación, no solo cuando se busca trabajo; compruebe siempre las credenciales de un sitio antes de añadir datos personales.

Si una solicitud en línea solicita información particularmente confidencial (como su número de seguro social), es una buena idea verificar que el sitio sea legítimo, comunicarse directamente con la empresa o buscar otra forma de aplicar. De lo contrario, su información personal podría estar en riesgo. Pregúntese por qué necesitarían esos detalles privados.

Solo envíe solicitudes a empresas en las que confíe con la información de su currículum y sus datos de contacto. Bajo las leyes de privacidad y protección de datos como la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) y Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los posibles empleadores deben manejar los currículos con cuidado, pero no todas las empresas cuidarán sus datos.

Tenga cuidado con los datos personales al solicitar puestos de trabajo

Al revisar su currículum, asegúrese de incluir solo la información personal suficiente. Demasiada información podría poner en riesgo su privacidad, especialmente si se envía a una bolsa de trabajo o empresa que no se toma la seguridad lo suficientemente en serio. Y las empresas difícilmente anuncian actitudes laxas con respecto a la retención de datos. Por eso es una buena idea tratar a las empresas como si pudieran comprometerlo.

Eliminar información como su SSN, fecha de nacimiento y dirección exacta probablemente no perjudique sus posibilidades de conseguir un trabajo, pero lo ayudará a mantener segura su identidad y privacidad.

Las 7 mejores aplicaciones para crear currículums para Android

Leer siguiente

CuotaPíoCuotaCorreo electrónico

Temas relacionados

  • Seguridad
  • trabajo y carrera
  • Consejos de seguridad
  • Reanudar

Sobre el Autor

Shannon Flynn (83 Artículos Publicados)

Shannon es un creador de contenido ubicado en Filadelfia, Pensilvania. Ha estado escribiendo en el campo de la tecnología durante unos 5 años después de graduarse con un título en TI. Shannon es el editor gerente de la revista ReHack y cubre temas como ciberseguridad, juegos y tecnología empresarial.

Más de Shannon Flynn

Suscríbete a nuestro boletín

¡Únase a nuestro boletín para obtener consejos técnicos, reseñas, libros electrónicos gratuitos y ofertas exclusivas!

Haga clic aquí para suscribirse