La abreviatura STL significa estereolitografía (o lenguaje de teselado estándar) y es un formato de archivo utilizado en la impresión 3D desde la década de 1980. Lo utilizan principalmente software CAD como AutoCAD, SolidWorks o Rhinoceros para almacenar información sobre objetos tridimensionales para que puedan imprimirse en una impresora 3D.

Entonces, ¿qué es un archivo STL?

¿Qué es un archivo STL?

Un archivo STL es un modelo 3D que contiene información sobre la forma y la geometría de un objeto. El formato de archivo fue desarrollado por 3D Systems en la década de 1980 y ahora es un formato estándar para Impresión 3d. Los archivos STL se utilizan en la creación rápida de prototipos y la fabricación asistida por computadora (CAM).

Los archivos STL pueden ser generados por software CAD y exportados a un Programa de corte de impresión 3D como Cura o Slic3r. El programa de corte convierte el archivo STL en código G, un código que le dice a la impresora 3D cómo imprimir el objeto.

Los archivos STL también se pueden generar a partir de escaneos 3D. Esto se hace usando

instagram viewer
un escáner 3D para escanear un objeto y luego exportar los datos escaneados a un archivo STL. Los escaneos 3D pueden crear modelos precisos de objetos para impresión 3D, CAD u otros fines.

¿Es un archivo STL la única forma de imprimir en 3D?

No. El formato de archivo STL no es la única forma de imprimir un objeto en 3D. También se pueden utilizar otros formatos de archivo, como OBJ y AMF. Sin embargo, STL es el formato de archivo más utilizado para la impresión 3D.

¿Cuáles son los beneficios de usar archivos STL?

Hay muchos beneficios al usar archivos STL. Una ventaja es que son un formato de archivo muy versátil. Los archivos STL se pueden utilizar para impresión 3D, CAD y CAM. También se pueden usar para crear modelos 3D a partir de escaneos.

Otro beneficio de los archivos STL es que son fáciles de crear y editar. Todo lo que necesita es un programa CAD y una impresora o escáner. Si necesita editar un archivo STL, puede usar un programa CAD o un Programa de modelado 3D como Blender.

Finalmente, los archivos STL son populares en la comunidad de impresión 3D, lo que significa que hay disponible una gran cantidad de información y recursos sobre cómo usarlos.

¿Cuáles son los inconvenientes de usar archivos STL?

Uno de los principales inconvenientes de los archivos STL es que no son muy precisos porque solo contienen información sobre la geometría de un objeto y no sobre las propiedades del material.

Otro inconveniente de los archivos STL es que pueden ser enormes. Esto se debe a que contienen mucha información sobre el objeto. Por ejemplo, un cubo simple podría estar representado por un archivo STL de varios megabytes de tamaño.

Alternativas de archivos STL para impresión 3D

Hay muchos otros formatos de archivo que puede utilizar para la impresión 3D. Una alternativa es el formato de archivo OBJ. Los archivos OBJ son similares a los archivos STL, pero también contienen información sobre el color y la textura de un objeto. Esto significa que se pueden utilizar para crear modelos 3D más precisos.

Otra alternativa popular es el formato de archivo AMF. Los archivos AMF son más pequeños y más eficientes que los archivos STL. También contienen información sobre el color y la textura de un objeto.

También existe el formato de archivo 3MF. Los archivos 3MF funcionan con impresoras 3D que admiten el formato. Contienen información sobre la geometría, el color y la textura de un objeto.

¿Qué formato de archivo de impresión 3D debería utilizar?

El formato de archivo que debe utilizar depende de sus necesidades. Los archivos STL son el formato de archivo más versátil y se pueden utilizar para diversos fines. Sin embargo, no siempre son muy precisos.

Si ha estado usando archivos STL y no le dan lo que desea, puede probar uno de los formatos de archivo de impresión 3D alternativos para ver si le ayudan.

30 ideas y proyectos de impresión 3D útiles para su hogar

Leer siguiente

CuotaPíoCuotaCorreo electrónico

Temas relacionados

  • Tecnología explicada
  • bricolaje
  • Impresión 3d
  • Impresión
  • Diseño
  • Diseño asistido por ordenador

Sobre el Autor

John Awa Abuon (131 artículos publicados)

John es un amante de la tecnología de nacimiento, un creador de contenido digital de formación y un escritor de estilo de vida tecnológico de profesión. John cree en ayudar a las personas a resolver problemas y escribe artículos que hacen precisamente eso.

Más de John Awa-abuon

Suscríbete a nuestro boletín

¡Únase a nuestro boletín para obtener consejos técnicos, reseñas, libros electrónicos gratuitos y ofertas exclusivas!

Haga clic aquí para suscribirse