La red eléctrica que suministra energía en todo el país consta de líneas de transmisión, generadores de energía, transformadores, consumidores y varios otros componentes.
La red eléctrica de EE. UU. es una maravilla de la tecnología y la ingeniería, que consta de más de 9200 unidades generadoras de energía. Solo las líneas de transmisión se extendieron por más de 600,000 millas, extendiéndose sobre todo tipo de terreno.
Pero, la red eléctrica convencional está envejeciendo. Es ineficiente y hay una carga significativa que afecta su desempeño. En cambio, ahora hay un mayor enfoque en una "red inteligente".
¿Qué es una red inteligente?
El concepto de red inteligente simplemente se refiere a una red eléctrica moderna y más inteligente. Esencialmente, una red inteligente aprovecha el poder de la transformación digital para mejorar la gestión de la electricidad, a menudo con la ayuda de las tecnologías de Internet de las cosas (IoT) y el uso de grandes datos.
La red eléctrica actual en los EE. UU. se creó en 1890 y ha sufrido cambios significativos. Si bien las tecnologías de monitoreo todavía están en uso, son poco confiables y arcaicas.
Las redes inteligentes permiten el flujo de electricidad en dos sentidos y ofrecen una mayor precisión sobre los datos. A menudo implica el uso de tecnologías más inteligentes, incluidos medidores conectados y electrodomésticos inteligentes, y admite la transferencia de energía renovable en ambos sentidos.
¿Por qué es importante una red inteligente?
La evolución de Internet ha provocado cambios significativos en todas las demás industrias. El sector de la energía también está experimentando esta transformación, y el paso a una red inteligente se traduciría en una mejor transmisión de energía, mejoras tecnológicas, seguimiento e informes más precisos y conciencia del cliente. Hay muchos beneficios de cambiar a una red inteligente.
Eficiencia de transmisión eléctrica mejorada
Las redes inteligentes son capaces de regular las transmisiones eléctricas ya que se basan en tecnologías inteligentes para mitigar las pérdidas eléctricas durante la distribución. Esto mejora la eficiencia de la transmisión eléctrica y, como resultado, beneficia a todas las partes interesadas.
Restauración eléctrica más rápida después de apagones
En caso de un corte de energía, se vuelve mucho más fácil detectar exactamente qué área está inactiva utilizando tecnologías inteligentes. Esto permite a las empresas enviar equipos y restaurar la energía mucho más rápido en comparación con los métodos convencionales, que son poco confiables y relativamente lentos.
Equilibrio de carga automático
Un beneficio importante de una red eléctrica inteligente es el equilibrio de carga automático, que a su vez reduce los riesgos de fallas en los equipos. Como la carga eléctrica tiende a variar según las circunstancias externas, las empresas deben realizar ajustes manuales.
Pero, una red inteligente utilizará tecnologías (a menudo basadas en algoritmos genéticos) para revisar los patrones de consumo para administrar las cargas. Esto reduce el estrés en los equipos eléctricos, especialmente durante las horas pico.
Robo eléctrico reducido
El robo de electricidad es un problema grave. De acuerdo a Pepco, es la tercera forma más grande de robo en el país. En muchos casos, la electricidad se roba a través de la manipulación de medidores.
Los consumidores reducen la velocidad de su medidor o lo detienen por completo mientras continúan consumiendo electricidad. En otros casos, se puede desviar a través de las líneas eléctricas.
Una red inteligente puede evitar que esto suceda, ya que los medidores se controlan de forma remota. Cualquier intento de manipularlo resultará en una alerta. Y, si hay desviaciones en el consumo de energía, las empresas serán notificadas de inmediato, lo que provocará una acción rápida.
Fomenta el Uso de Energías Renovables
Las redes inteligentes permiten a los consumidores devolver energía a la red, regularla y realizar un seguimiento. Si un consumidor utiliza diferentes formas de generar electricidad, y están produciendo cantidades en exceso, pueden devolverlo a la red y generar una ganancia.
Esto reduce la dependencia del petróleo, lo que trae consigo una gran cantidad de beneficios adicionales, como la reducción de emisiones, un impacto positivo en el medio ambiente y también combate el cambio climático.
Gastos de mantenimiento reducidos
Actualmente, las empresas gastan una cantidad significativa de dinero cada año para reparar y mantener la infraestructura obsoleta. Pasar a una red inteligente puede ayudar a reducir los gastos de mantenimiento, ya que todos los informes y el seguimiento se realizan automáticamente.
Las empresas pueden pasar este beneficio a los consumidores, lo que en última instancia se traduce en menores costos de electricidad para los usuarios. Las empresas pueden invertir estos ahorros en investigación y desarrollo.
Red inteligente vs. Redes Eléctricas Convencionales
Actualmente, las redes eléctricas convencionales tienen capacidades mínimas de almacenamiento. Por lo general, siguen un modelo centrado en la demanda, donde las empresas reducen el voltaje de la red para permitir el uso por parte de diferentes consumidores.
Cuando tiene en cuenta diferentes variables, como cambios climáticos, daños a la vida silvestre, sabotaje por parte de humanos o desastres naturales, es fácil ver que las redes eléctricas son difíciles de mantener.
Una red inteligente, por otro lado, tiene capacidades de autorreparación. Esto simplemente significa que la red detecta las áreas de interrupción y automáticamente redirige la electricidad (si es posible) mientras alerta a los equipos de reparación.
Dado que permite el flujo de electricidad bidireccional, las partes interesadas pueden revisar los datos que se alimentan a la red y pronosticar cambios en la demanda, planificar para las inclemencias del tiempo y preparar planes de contingencia para apagones
El objetivo es crear una red que contenga apagones mínimos y evite que se conviertan en apagones a gran escala. Las nuevas tecnologías permitirán una respuesta más rápida por parte de los servicios de emergencia y, al depender de la generación de energía distribuida, podrían resultar en la formación de una "microrred", donde una comunidad puede alimentar sus servicios esenciales por sí misma en caso de un emergencia.
Las redes inteligentes se centran en la descentralización
Una red inteligente no solo se basa en medidores más inteligentes o líneas eléctricas más eficientes. También se centra principalmente en la descentralización, que permite producir y almacenar energía más cerca del consumidor.
"Más cerca" no siempre se traduce en distancia física directa. En cambio, una red inteligente permitirá que los consumidores de energía también vendan. Por lo tanto, en caso de un apagón grave, podría comprar electricidad a un vecino si tiene un sistema de energía solar, por ejemplo.
Desafíos en la implementación de una red inteligente
La idea de una red inteligente es prometedora, pero no está exenta de desafíos. El mayor desafío proviene de los consumidores, que a menudo se resisten a la instalación de algo tan básico como un medidor inteligente.
Como resultado, los gobiernos o las compañías eléctricas a menudo se ven obligados a ofrecer recompensas financieras o imponer multas a los clientes que no cumplen. También hay otro desafío más grande que superar: la ciberseguridad.
Si has visto Die Hard 4, probablemente conozcas este escenario. Siempre existe el riesgo de que los piratas informáticos puedan acceder a una red eléctrica conectada y desviar recursos o, peor aún, secuestrar partes de la red. Dicho esto, nuestra infraestructura existente también es vulnerable a estos temas.
La red inteligente es un plan de una década
La red inteligente no se puede implementar toda a la vez. Requerirá pruebas exhaustivas, especialmente porque consta de millones de componentes que deben funcionar en armonía entre sí. Desde permitir que las personas calculen sus costos de electricidad hasta ayudar a equilibrar las cargas eléctricas, todas y cada una de las partes deben integrarse en la red.
Tomará más de una década para que todo se una, pero, una vez que la red inteligente alcance la madurez, sus beneficios repercutirán en las generaciones venideras.
Calcule sus costos de electricidad con estas 8 prácticas herramientas
Leer siguiente
Temas relacionados
- Tecnología explicada
- Elegante
- Electrónica
- Sostenibilidad
- Tecnología verde
Sobre el Autor

Karim Ahmad es un experto en marketing de contenido y redactor especializado en ofertas de SaaS, nuevas empresas, agencias digitales y negocios de comercio electrónico. Ha trabajado en estrecha colaboración con fundadores y especialistas en marketing digital durante los últimos ocho años para producir artículos, libros electrónicos, boletines y guías. Sus intereses incluyen los juegos, los viajes y la lectura.
Suscríbete a nuestro boletín
¡Únase a nuestro boletín para obtener consejos técnicos, reseñas, libros electrónicos gratuitos y ofertas exclusivas!
Haga clic aquí para suscribirse