Los datos son uno de los activos más valiosos para la mayoría de las empresas modernas. A menudo, se utiliza una base de datos para conservar los datos, proporcionar una experiencia de usuario fluida y ofrecer información operativa.

Aquí le mostraremos cómo comenzar con Azure Data Studio en Linux. Puede usarlo para diseñar, consultar y administrar sus datos o bases de datos del servidor SQL en la nube o en sus instalaciones locales.

¿Qué es Azure Data Studio?

Azure Data Studio es una herramienta de administración de bases de datos multiplataforma que está disponible en Mac, Windows y Linux. Azure Data Studio tiene la mayoría de las características que contiene Microsoft SQL Server Management Studio (SSMS), pero es más ligero y extensible. Sin embargo, no pretende ser un reemplazo de SSMS.

Puede usar Azure Data Studio para bases de datos locales y basadas en la nube. Es muy modular y utiliza extensiones de software para expandir o extender su funcionalidad. Por ejemplo, puede usarlo para conectarse a postgresql.

instagram viewer

Azure Data Studio está diseñado para el ingeniero de software o el analista de datos de hoy en día. Algunas de sus características principales incluyen:

  • Tableros altamente personalizables para monitorear sus bases de datos
  • Una ventana de terminal integrada para interactuar con sus bases de datos utilizando PowerShell, Bash, etc.
  • Admite portátiles Jupyter
  • Un editor de consultas SQL con compatibilidad con IntelliSense

Azure Data Studio es totalmente de código abierto y puede acceder a su código base en GitHub.

Instalación de Azure Data Studio en Linux

Antes de comenzar la instalación, descargue el paquete de Azure Data Studio correspondiente a la distribución que está ejecutando actualmente.

Descargar: Estudio de datos de Azure (Gratis)

En distribuciones basadas en Debian y Ubuntu

Si está usando una distribución basada en Debian, como Ubuntu, descargue el paquete DEB apropiado y use lo siguiente comando de disco compacto para navegar al directorio de Descargas:

cd ~/Descargas

Luego, instale Azure Data Studio con el administrador de paquetes APT.

sudo apt install ./azuredatastudio-linux-*.deb

En RHEL, CentOS y Fedora

Para Red Hat Enterprise Linux (RHEL) y sus derivados, descargue el archivo RPM y luego vaya al directorio Descargas.

cd ~/Descargas

Instale Azure Data Studio usando YUM, de la siguiente manera:

sudo yum instalar ./azuredatastudio-linux-1.35.1.rpm

Ejecute el siguiente comando para descargar las dependencias requeridas:

sudo yum instalar libXScrnSaver

En Arch Linux

Puede instalar Azure Data Studio en distribuciones basadas en Arch usando Yay:

yay -S azuredatastudio-bin

Inicio de Azure Data Studio

Puede iniciar Azure Data Studio desde el menú Aplicaciones de su sistema o desde la terminal ejecutando el siguiente comando:

azuredatastudio

Conexión a una base de datos

Puede conectarse fácilmente a su nube o bases de datos locales desde la página principal de Azure Data Studio. Si se ha conectado a otras bases de datos antes, las encontrará en la barra lateral izquierda.

Un punto verde significa que actualmente está conectado a la base de datos en particular, mientras que un punto rojo simboliza que está desconectado.

Clickea en el Nueva conexión y Azure Data Studio le presentará una pantalla de conexión para ingresar sus credenciales de inicio de sesión y otros detalles de la base de datos.

Ingrese el nombre del servidor al que desea conectarse y proporcione las credenciales de inicio de sesión requeridas. Estamos usando el inicio de sesión de SQL aquí, pero también puede usar la autenticación de Windows si lo desea.

Finalmente, haga clic en el Conectar para conectarse a su base de datos de SQL Server.

Utilizar el Avanzado para acceder a más configuraciones de conexión, como puertos preferidos, tiempo de espera de conexión y otras configuraciones de seguridad para mantener sus datos seguros y protegidos.

Desinstalación de Azure Data Studio

En distribuciones basadas en Debian, puede desinstalar Azure Data Studio con el comando de eliminación apt:

sudo apt eliminar azuredatastudio

En RHEL, Fedora y distribuciones similares, desinstale Azure Data Studio ejecutando el comando:

sudo yum eliminar azuredatastudio

Para desinstalar Azure Data Studio descargado de AUR en Arch Linux:

sudo yay -R azuredatastudio-bin

Acceso a su nube y bases de datos locales en Linux

Esta guía le ha mostrado cómo acceder a sus instancias de bases de datos locales y basadas en la nube mediante Azure Data Studio en Linux. Es liviano, fácil de configurar y está disponible en todos los principales sistemas operativos, incluidos macOS, Windows y Linux.

Azure Data Studio también admite la copia de seguridad y la restauración de bases de datos para la recuperación de datos o ante desastres. Puede recuperar fácilmente los datos dañados con Azure Data Studio cuando lo necesite.

¿Los datos de SQL Server se corrompieron? Intenta recuperarlo con SQL Recovery Toolbox

Leer siguiente

CuotaPíoCuotaCorreo electrónico

Temas relacionados

  • linux
  • microsoft azure
  • sql
  • base de datos
  • Aplicaciones Linux
  • Instalar software

Sobre el Autor

Mwiza Kumwenda (54 artículos publicados)

Mwiza desarrolla software de profesión y escribe extensamente sobre Linux y programación front-end. Algunos de sus intereses incluyen la historia, la economía, la política y la arquitectura empresarial.

Más de Mwiza Kumwenda

Suscríbete a nuestro boletín

¡Únase a nuestro boletín para obtener consejos técnicos, reseñas, libros electrónicos gratuitos y ofertas exclusivas!

Haga clic aquí para suscribirse