No puede ingresar a ningún sitio web o plataforma en línea sin que aparezca una ventana emergente que le solicite su permiso para acceder a la información personal. Las leyes de privacidad nuevas y futuras pueden ayudar a poner fin a la cantidad de información que los sitios web pueden exigirle. También pueden ayudarlo a detectar mejor los sitios falsos y maliciosos.

Entonces, ¿qué es el llamado RGPD? ¿Y cómo podría ayudarlo a mantenerse alejado de los sitios maliciosos?

¿Qué es el RGPD?

GDPR es una regulación de privacidad de 2018 que se aplica a las empresas europeas y las empresas internacionales que operan en la región. GDPR significa Reglamento General de Protección de Datos, y tiene como objetivo brindar a las personas más control sobre sus datos personales.

Las empresas y sus sitios web que se ejecutan bajo GDPR no pueden recopilar datos sin pedir permiso explícito. Si bien puede cambiar sus preferencias más adelante, si aceptar las cookies de un sitio web, recuerda tus preferencias y no te pregunta cuándo vuelves a visitar el sitio.

instagram viewer

¿Cómo puede ayudarte el RGPD a identificar sitios maliciosos?

Los sitios cumplen con el RGPD porque así lo exige la ley. Pero los sitios web con un origen turbio y poca o ninguna documentación legal rara vez se mantienen bajo los mismos estándares. Por ejemplo, si un sitio que nunca ha visitado antes no le pide su preferencia de privacidad, podría ser un sitio web falso.

Por supuesto, no pedir permiso también podría significar que el sitio simplemente no recopila datos de los usuarios. En la mayoría de los casos, sin embargo, los sitios usan cookies, por lo que deben cumplir con GDPR. Una forma de notar la diferencia es si interactúa con el sitio o cambia su configuración (tema, fuente o haciendo clic en un enlace) y si los efectos siguen ahí cuando lo visita nuevamente.

El hecho de que no haya enviado ninguna información de tarjeta de crédito o contraseñas no significa que el sitio no pueda recopilar información valiosa sobre usted. Las cookies pueden almacenar mucha información que ingresa, como su nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Las cookies persistentes pueden mantener registros de sus detalles de inicio de sesión, configuraciones preferidas, temas y marcadores.

¿Qué debe hacer después de visitar un sitio falso?

Inicia por borrando las cookies de su navegador y eliminar cualquier rastro que el sitio web pueda usar para identificarlo la próxima vez que lo visite o uno de sus sitios afiliados. Si ingresó información confidencial, especialmente si la conexión del sitio no está encriptada, cámbiela lo antes posible.

Y haga que su software de seguridad busque virus o cualquier contenido malicioso, por si acaso.

Cómo evitar que los anunciantes roben sus datos

Tus datos valen más de lo que piensas. Así es como los servicios recopilan su información personal y lo que puede hacer para luchar contra ella.

Leer siguiente

CuotaPíoCorreo electrónico
Temas relacionados
  • Seguridad
  • Internet
  • RGPD
  • Privacidad en línea
  • Seguridad en línea
  • Seguridad de datos
Sobre el Autor
anina (102 artículos publicados)

Anina es escritora independiente sobre tecnología y seguridad en Internet en MakeUseOf. Comenzó a escribir sobre seguridad cibernética hace 3 años con la esperanza de hacerlo más accesible para la persona promedio. Apasionado por aprender cosas nuevas y un gran empollón de la astronomía.

Más de Anina Ot

Suscríbete a nuestro boletín

¡Únase a nuestro boletín para obtener consejos técnicos, reseñas, libros electrónicos gratuitos y ofertas exclusivas!

Haga clic aquí para suscribirse