Para muchos, trabajar desde casa suena como un sueño celestial. Pero si ha sido un trabajador remoto durante varios meses o años, es posible que se dé cuenta de que su hogar no es el entorno de trabajo productivo que imaginaba.

Entonces, la alternativa que puede explorar es un espacio de coworking, también conocido como oficina compartida. Veamos los factores importantes que debe considerar al buscar alquilar un espacio de coworking.

1. Tipos de espacios de coworking ofrecidos

En general, una oficina compartida ofrece tres tipos de espacios de coworking: escritorios compartidos, escritorios dedicados y oficinas privadas. Los escritorios compartidos a menudo se asignan por orden de llegada. Sin embargo, esto se adapta a quienes viajan con poco peso; por ejemplo, todo lo que necesita es una computadora portátil para comenzar a trabajar. Si disfruta de la estimulación que conlleva cambiar la vista de su escritorio con frecuencia, también es una buena opción.

Los escritorios dedicados (o fijos) aseguran que tenga un lugar asegurado en todo momento. Tienden a venir con algunos cajones para almacenamiento también. El tercer tipo, las oficinas privadas, son las más caras, pero le brindan privacidad y amplio espacio de almacenamiento si trabaja con muchos archivos y carpetas físicos.

instagram viewer

Puedes usar plataformas como compañero de trabajo.com y Oficinas instantáneas para explorar los tipos de espacios disponibles en su área local y filtrar a través de las diferentes empresas que ofrecen oficinas compartidas.

2. Ubicación de la oficina compartida

¿Prefiere trabajar en el centro de la ciudad, donde se encuentran la mayoría de las empresas, porque le gustaría ampliar su red? ¿O es suficiente una sucursal de coworking cerca de tu casa, porque simplemente necesitas un lugar tranquilo para concentrarte en tu trabajo?

Considere la disponibilidad de estacionamiento, así como las opciones de alimentos y restaurantes en el área. Estos pueden parecer pequeños e insignificantes, pero afectarán sus gastos personales y su rutina laboral diaria.

Una manera fácil de tener una vista panorámica tanto del espacio de coworking como del área que lo rodea es subirse a mapas de Google. Ingrese el término "espacio de coworking" y escriba una ciudad o pueblo específico en el que le gustaría trabajar. Luego verá todos los puntos de referencia notables, restaurantes y más.

3. Atmósfera de oficina y medio ambiente

Debido a la creciente popularidad del trabajo remoto, se establecen cada vez más espacios de coworking. Una navegación rápida Pinterest te mostrará imágenes de oficinas con hermosos ambientes de trabajo.

Lamentablemente, algunos solo cumplen con las expectativas mínimas al tener escritorios y sillas. El vacío desnudo de esos lugares da la sensación de una sala de interrogatorios. Sin embargo, están cobrando la misma tarifa de mercado.

Cuando haya compilado una lista de espacios de coworking prometedores, es mejor solicitar un recorrido físico por la oficina. Muchos espacios de coworking ofrecen este servicio de forma gratuita. ¡Después de todo, usted es su posible cliente!

Si sospecha que hay una discrepancia entre las imágenes de la galería del sitio web de la oficina y la descripción del producto, aún puede dar la beneficio de la duda, pero ahorre en un viaje: comuníquese con ellos, explíqueles cortésmente sus inquietudes con respecto a la información y solicite las últimas fotos

4. Tarifa de alquiler vs. Su presupuesto

En comparación con el alquiler de un edificio de oficinas, los espacios de coworking son significativamente más baratos. Si obtuvo un ingreso estable y obtuvo buenos clientes a través de sitios de trabajos de escritura independiente, conseguir una bonita oficina privada sería un gran hito en tu carrera freelance. Sin embargo, es fundamental tener un presupuesto y ceñirse a él.

Si bien puede sentir que una oficina no es una pérdida significativa de sus ingresos mensuales, calcule cómo se vería ese costo en un año. ¿Sientes que el lujo merece la pena? ¿O un escritorio fijo acogedor es más realista y económico?

Por otro lado, algunos de ustedes pueden sentir que es un salto incómodo pagar por un espacio de trabajo, especialmente porque no tenían que pagar nada cuando trabajaban en su propia casa. Para equilibrar los costos y su presupuesto, consulte estos aplicaciones para administrar tus finanzas.

5. Renta por Hora, Día o Mes

Hay varios pases de coworking diferentes en general. Puede optar por alquilar por horas o por un día específico. Esto es útil si desea reunirse con clientes en un entorno profesional con instalaciones.

Según el paquete de alquiler, también puede registrarse para obtener una membresía mensual, trimestral o anual. Si prevés usar un espacio de coworking con frecuencia, lo mejor es que te hagas miembro, ya que te ahorrará dinero a largo plazo.

6. Horas accesibles del espacio de coworking

Si trabajas por cuenta propia, probablemente hayas escuchado uno de estos mitos comunes de los trabajadores autónomos: te levantas tarde y trabajas en pijama. En realidad, es completamente diferente, ya que tendrías que cumplir con los plazos, reunirte con los clientes, etc.

Relacionado: Mitos comunes de los trabajadores independientes que debe ignorar

Con una larga lista de responsabilidades, trabajar de forma remota por su cuenta ciertamente no significa que pueda holgazanear y fichar en cualquier momento. Puedes usar aplicaciones de productividad en su PC para ayudarlo a mantenerse encaminado, pero aún puede trabajar ocasionalmente los fines de semana.

Por lo tanto, es importante que tenga acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al espacio de coworking elegido si lo necesita. Tenga en cuenta que algunas oficinas compartidas solo le permiten tener acceso fuera del horario de atención si es un miembro registrado.

7. Amenidades, ventajas y otros servicios

Un espacio de coworking debe tener servicios comunes que incluyan bebidas como café y té, Internet de alta velocidad, impresión y salas de reuniones. Otros beneficios en su paquete de alquiler pueden incluir la recolección gratuita de paquetes y cartas.

Algunas oficinas cobran extra por estos servicios, así que asegúrese de aclarar estos detalles con el personal allí. Usar aplicaciones útiles para tomar notas para enumerar todas las preguntas que tiene.

Además de los beneficios individuales, algunas oficinas compartidas dirigidas a emprendedores y autónomos pueden incluso organizar talleres y eventos para fomentar el networking entre sus clientes. Todas estas son oportunidades increíbles para desarrollar aún más su carrera y adquirir nuevos conocimientos en el proceso.

Elegir el espacio de coworking adecuado para usted

Si ha estado trabajando en el mostrador de la cocina, la mesa del comedor o en el sofá de la sala de estar, es posible que sienta que su hogar no es un lugar de trabajo propicio. Incluso puedes sentir que tu carrera ha terminado aislándote.

Al considerar estos factores cuidadosamente, escriba una lista de criterios que espera que cumpla su espacio de coworking ideal. De esta forma, podrás elegir el espacio de coworking que mejor se adapte a tus necesidades.

8 consejos para crear un entorno de oficina de trabajo remoto productivo

Como trabajador remoto, es importante crear un ambiente de trabajo productivo que lo haga sentir cómodo. Aquí hay algunos consejos para ayudar.

Leer siguiente

CuotaPíoCorreo electrónico
Temas relacionados
  • trabajo y carrera
  • espacio de trabajo
  • Trabajo remoto
  • Oficina en casa
Sobre el Autor
denise lim (18 artículos publicados)

Denise es una escritora independiente. Su primer dispositivo Apple fue el iPhone 6, al que adoró felizmente durante 7 años. Visita su sitio web para su portafolio y blog, donde también escribe sobre negocios y causas sociales.

Más de Denise Lim

Suscríbete a nuestro boletín

¡Únase a nuestro boletín para obtener consejos técnicos, reseñas, libros electrónicos gratuitos y ofertas exclusivas!

Haga clic aquí para suscribirse